Mostrando entradas con la etiqueta panadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panadería. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

Panadería Barreiro

Panadería y Confitería Barreiro

¡Hoy es el día del CHOCOLATE! Hay que festejar, y sin duda comeré de mi chocolate favorito en la noche, pero hoy les contaré de lo último que comí en matería de chocolate. Fueron unas roscas rellenas de dulce de leche y bañadas en chocolate de la Panadería Barreiro.

Panadería y Confitería Barreiro
La Panadería Barreiro se encuentra en la calle del mismo nombre, en el local donde antes estaba Sweet House. Hacía tiempo que quería cubrir Sweet House pero, obviamente, llegué tarde. En su lugar está la panadería y confitería Barreiro y el día que fuimos se nos hizo difícil salir. Hay un montón de cosas de aspecto muuuyyy apetecible.



Nosotros nos llevamos dos de esas generosas roscas y un par de mantecados de arándanos.
Ambas piezas de repostería resultaron muy deliciosas. Cada una en su estilo, lograron llegarnos al corazón y al estómago. Y ahora piden más.

Panadería y Confitería Barreiro
 


Consumición: 2 muffins de chispas de chocolate + 3 suspiros bañados de chocolate = $ 74


Panadería y Confitería Barreiro
Barreiro entre Benito Blanco y Chucarro
2709 1111

Sigo sin encontrar página Web ni FB

domingo, 10 de mayo de 2015

De Fiesta - Dolce Uruguay cumple 3 años

Panadería De Fiesta

Hoy cumplimos 3 años, 3. Ni yo me lo puedo creer. Aunque cuando miro mis fotos de hace tres años me doy cuenta de que es verdad, especialmente cuando me veo la barriga de Buda Contenta que ahora me acompaña a mis excursiones cafferattas como me gusta llamarlas.

Panadería De Fiesta
Y como siempre, el cumpleaños del blog me llega sin que yo me haya dado cuenta o haya tenido tiempo de planificar una salida especial. Así que así a último momento, tomé la guía clasificada y busqué algún comercio que tuviera un nombre significativo. Y llegué a De Fiesta, una panadería en Constituyente y Tacuarembó.

La panadería es bastante grande y lo que más me llamó la atención fue la amabilidad de la gente que atiende en el mostrador. Compramos unos cuantos bizcochos y un budín de banana que hiciera las veces de torta de cumpleaños.

Ayer nos comimos los bizcochos. Los más ricos resultaron ser los pan con grasa seguidos por las galletas dulces. Los croissants lamentablemente no entraron en mi lista de favoritos, no porque sean malos, sino porque tienen una tremenda competencia, y no llegan a desplazar a mis favoritos de Covadonga, Baipa y Dinastía.

Panadería De Fiesta


Hoy, para festejar el cumpleaños, desayunamos con el budín de banana. Estaba rico, con bananas por fuera y por dentro. No es un pan de banana, pero tiene buen sabor a banana, ya que en cada rodaja aparece un pedacito, ya sea por afuera o por adentro.

De Fiesta estuvimos con nuestro botín de De Fiesta. De Fiesta de cumpleaños, De Fiesta por el día de la madre, De Fiesta porque es otro día para ejercer nuestros derechos ciudadanos (porque mas allá de ganar o perder, no hay que olvidarse que hubo épocas en que no se podía)

Panadería De FiestaPanadería De Fiesta
 
Consumición: 16 bizcochos ($ 108 c/u) + 1 budín de banana ($75 c/u)  = $ 183

Panadería De Fiesta
Constituyente 1537
 No encontré ni página Web ni FB
 
Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 26 de octubre de 2014

Dulces Elecciones: ¿qué bizcocho ganará?

Elecciones 2014

Domingo de elecciones en Brasil. Domingo de elecciones en Uruguay. Domingo de elecciones en la rep’ublica de Dolce Uruguay. ¿Cuál es el bizcocho más rico? ¿Los corazanes salados, los dulces, el pan con grasa, la galleta dulce? Yo tengo mi propia opinión, pero en una inspiración democrática proveniente de la tradición uruguaya, lo pusimos a votación.
La elección se hizo con todas las garantías de la ley, con voto secreto y directo. Y con urnas, no hornos. Hasta hubo observadores internacionales. No les puedo dar los resultados de las de Brasil ni las de Uruguay pero les puedo dar los resultados de Dolce Uruguay. Las elecciones en la república de Dolce Uruguay ya terminaron y el conteo está finalizado.
Lo primero que tengo que comunicarles es que va a haber ballotage. Los corazanes dulces y salados consiguieron el primer puesto pero ningunlo de los dos consiguió la mayoría absoluta. Estos son los resultados
Corazanes dulces 43%
Corazanes salados 41%
Pan con grasa 10%
Galleta dulce 5%
En blanco 1%
Elecciones 2014
Hubo también unas cuantas papeletas falsas de No a la baja (de peso). Y otras tantas papeletas falsas de Si a la baja (de precios de los bizcochos). Debido a la serie de denuncias respecto a las mismas, se decidió no anular los votos que contuvieran dichas papeletas (menos mal, porque de otra forma tendríamos que haber anulado la elección). Pero no se tomaron en cuenta los resultados.
Ahora nos prepararemos para el ballotage, que será en noviembre. Muchas gracias a la panadería Brasil que nos vendió los exquisitos bizcochos para este evento democrático que es un orgullo del universo gastronómico. Veremos quién rige nuestros paladares los próximos 5 años.

Elecciones 2014


Consumición: 4 croissant dulce + 4 croissant salado + 4 pan con grasa + 4 galleta dulce = $ 102
Panadería Brasil
Avda. Brasil 2943
Teléfono
No encontré ni página Web ni FB

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 7 de agosto de 2014

La Nonna

La Nonna

Hace poquito abrió La Nonna en la esquina de Benito Blanco y Guayaquí. Lo ví desde el ómnibus y noté que el lugar estaba nuevo, limpio y bien iluminado por unos grandes ventanales. Un llamador para mis neuronas. Pero domingo tras domingo El Brazo estaba ocupado con fútbol, así que terminé llamando a La Pierna, mi amiga Vilma, para que me acompañara.

La Nonna

Nos encontramos en La Nonna a las 4pm de un domingo y el lugar tenía tan solo un par de mesas ocupadas, por lo tanto tuvimos mesas para elegir. Pero a los pocos minutos el lugar se llenó y no dejó de estar lleno hasta que nos fuimos como un par de horas mas tarde.

La NonnaEn ese período nos tomamos cuatro deliciosos cortados, yo comí una torta Rogel que estaba muy rica y sustanciosa y La Pierna comió dos masitas porque estaba a dieta. Todo estuvo muy rico pero después nos enteramos que la especialidad del lugar es la panadería. Y como testimonio de ello, el panadero trabaja detrás de un gran ventanal para que los consumidores podamos observar cómo el pan que nos llevaremos a casa empieza con un conjunto mínimo de ingredientes, va creciendo y embelleciéndose hasta que sale calentito y perfumado del horno.

La Nonna es un buen lugar para ir con amigos o para ir solo y entretenerse mirando el laborioso trabajo del panadero mientras lo ponemos nervioso. Eso sí, nos vamos contentos de saber que siempre tiene las manos limpias y que no habrá un pelo sorpresa en nuestros productos.

La Nonna


Consumición: 4 cortados + 1 torta Rogel + 2 masitas= $ 392
Tiene Wi-Fi

La Nonna
Benito Blanco y Guayaquí

Página FB (gracias a Magali que la encontró)
https://es-es.facebook.com/lanonnapositos?ref=br_rs




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 28 de noviembre de 2013

Dolce Uruguay visita Chicago - Parte 1

Bittersweet Chicago

La vida y sus vueltas. El nuevo trabajo me llevó a pasar unas semanas en Chicago. La ciudad de los vientos, y para Dulcinea, la ciudad del popcorn. Ya verán por qué. Disfruté de cuanto cafecito y panadería se me cruzó por el camino. Lo que me hizo falta fue la compañía de El Brazo, quien se quedó en Montevideo. No es lo mismo tomar café sola que bien acompañada. Aquí van los detalles de mis solitarias incursiones. 

Bittersweet

Bittersweet Chicago
Un nombre que no le hace justicia al lugar. No tiene nada de bitter, todo es sweet, sweet.  Es una líndisima panadería y confitería en un barrio no muy lindo y nada turístico. Llegué allí por casualidad mientras buscaba una lavandería para lavar mi ropa. Tiene además unas tortas de casamiento espectaculares.

Me tomé un café que estaba mas bien aguadito, como la mayoría de los cafés de Chicago, bien americano. Y comí un brioche de chocolate que estaba delicioso, lleno de chocolate por dentro.
El lugar tiene 20 años de existencia y es un favorito para ir a desayunar, almorzar, o brunch.

Bittersweet Chicago


Consumición: 1 café (US$ 1,75) + 1 chocolate brioche (US$ 3)= US$ 4,75


Caribou

Caribou Coffee Chicago
Durante los primeros días de mi estadía vi varios de estos cafés Caribou. Parecía una especie de cadena tipo Starbucks así que tenía que probar. No me desilusionó. El café era muy rico, fuerte y sabroso. Con los días fui notando que el café en Chicago es bastante malo así que el delicioso café de Caribou me sorprendió gratamente.

Tomé un latte que no tenía nada que envidiarle a los de Starbucks, con un café muy aromático y fuerte. De comer, elegí un Apple fritter, una especie de buñuelo de manzana grande. O más bien una cruza entre buñuelo y donut con manzana adentro. Sencillamente delicioso.
Es una compañía de Minneapolis y se ve que tiene una fuerte presencia en la región del Midwest norteamericano. Vale la pena visitarla.


Caribou Coffee Chicago


Consumición: 1 latte (US$ 3,09) + 1 apple fritter (US$ 2,49)= US$ 4,75


Corner Bakery Cafe

Corner Bakery Chicago
Otra cadena local, Corner Bakery Café. Se veía un local en cada barrio. Empezó como una panadería pequeña en Chicago, vendiendo pan y bizcochos. Y creció hasta convertirse en un lugar donde sirven almuerzo y cena, además de seguir vendiendo pan y sus derivados. El éxito fue tal que en el 2004 empezaron a abrir franquicias en California.
Yo me senté a almorzar en el Corner Bakery Café que está en la esquina de Michigan y Wacker, una esquina emblemática en el centro de Chicago, donde se filman muchas películas y series de TV.
Y así, sentada mirando al río Chicago, terminé mi almuezo con un café y un peanut butter whoopie pie.
El café estaba super lavado, como parece que les gusta a los chicagoenses. El whoopie pie estaba delicioso. Las galletas eran de peanut butter y estaban unidas por una generosa capa de algo que parecía Nutella pero con más sabor a chocolate que a avellanas.

Consumición: 1 café  (US$ 1,50) + 1 peanut butter whoopie pie (US$ 1,59)= US$ 3,09

Do Rite Donuts

DoRite Donuts Chicago
Todos los viernes encontraba en el hall del edificio donde estaba trabajando, una mesa de venta de donuts. Las donuts era de Do Rite Donuts. Siemrpe había cola cuando llegaba a las 8 y media de la mañana. El último viernes decidí probar.

Cuando fue mi turno no quedaban muchas donuts, la gran mayoría eran las clásicas. De las de sabores solo quedaba una con maple syrup y bacon, y otra old-fashion con cáscara de limón azucarada por encima. No hubo la menor duda: old-fashion son mis donuts favoritas.

Corrí hacia el ascensor y derecho  a la cocina de la oficina a servirme café. La computadora no había encendido y yo ya le había pegado el primer mordiscón a la donut. Desilusión total. La donut era super grasosa y super pesada. Empecé a experimentar que Chicago tampoco se caracteriza por buenas donuts. Lo mejor que tienen es Dunkin Donuts, que por algo están en cada cuadra. Las otras donuts artesanales que probé tampoco me gustaron. Así que ni irán en este post.

Consumición: 1 café de oficina(gratis) + 1 old-fashion with candied lemon (US$ 2,75)= US$ 2,75

e.leaven


e.leaven Chicago
A pocas cuadras del hotel estaba este lugarcito, E leaven, que se veía muy bonito pero que siempre lo encontraba cerrado. Cerraban a las 3pm todos los días. Así que tuve que esperar hasta el fin de semana para ir desayunar.
La primera vez que fui, pedí Banana Bread French Toast con un Americano. No quiero ser repetitiva, pero el Americano no calificaba como tal, era prácticamente un café simple. Y además vino hirviendo, tan hirviendo que no pude tomarlo porque seguía hirviendo para cuando había terminado las French Toasts.

Las French Toast compensaron cualquier disgusto que el café hubiera creado Estaban realmente exquisitas. Eran rodajas de pan de banana doradas al estilo French Toast y encima venían con bananas caramelizadas, crema doble batida, y un poco de syrup. Un manjar. Y la porción tan generosa que no volví a comer en todo el día de tan satisfecha que quedé. Al final del día solo me quedaba hambre como para un par de frutas y yogurt.

e.leaven ChicagoMe gustó tanto que volví el último fin de semana a almorzar. Esta vez pedí panqueques con blueberries y un café común (para qué gastar extra en un falso Americano). Esta vez me fue aún mejor. El café estaba bastante bien y a una temperatura soportable. Los panqueques eran aún más ricos que las French Toasts, de una masa suave y apenas dulce, espolvoreados con azúcar impalpable y unas frescas blueberries por encima. Ideales para comer con maple syrup el cual sirven en una jarra grande como para que no te sientas limitado. Deliciosa experiencia. Un lugar para volver y seguir volviendo.



Consumición visita 1: 1 small Americano ($2,10) + 1 Banana Bread French Toast (US$ 8,95)= US$ 11,05
Consumición visita 2: 1 large Coffee ($2,30) + 1 Blueberry Pancakes (US$ 8,50)= US$ 10,80

Garret PopCorn

Garret Popcorn

Otra cosa que me llamaba la atención al salir del hotel era que no importaba la hora que fuera, siempre había cola en la puerta de Garret PopCorn. Hiciera frío o lloviera, las colas no terminaban nunca, y a veces hasta llegaban a la esquina de esa larga cuadra.
El olor era tentador pero la mayoría de las veces no me daban ganas de pararme afuera y en el frío a esperar para comprar pop. 

Finalmente, un día de frío mortal y lluvia, encontré que la cola solo tenía un par de personas afuera y decidí intentar. No podía irme de Chicago sin probar y comprobar que aquella locura no tenía sentido. En mi mente, el pop no justifica semejante sacrificios.
Garret PopcornHabía varias opciones de distintos sabores. Existe un Chicago Mix que parece ser muy popular y pensé que debía comprar ese. Por suerte había vasitos de prueba y el Chicago Mix, si bien es interesante, no es mi tipo de popcorn. Consiste en una mezcla de popcorn de queso y popcorn acaramelado. Interesante, pero la variedad de queso se me hizo un poco grasosa de mas. Pero tiene su cosa, encontrarse con los dos sabores a la vez. Las papilas gustativas se vuelven locas.

Me decidí por pop acaramelado con almendras. Delicioso!! El mejor popcorn que comí en la vida. Y eso que en Seattle había popcorn riquísimo y con chocolate. Pero este superó a todos.
La cola tenía razón.




Garret Popcorn


Consumición: 1 bolsa Small de Almond Caramel Crisp PopCorn (US$ 4,47)= US$ 4,47


Jaffa Bakery

Jaffa Bakery Chicago
Dando vueltas por la zona del centro financiero de Chicago, encontré esta pequeña panadería que me resultó llamativa.

Allí ordené un Bagel de arándanos con peanut butter y jalea de uva. Lo acompañé con un café grande.
El café como, ya sabrán, no merece mayores comentarios. El bagel estaba riquísimo. Ni que hablar que peanut butter and jelly is mi combinación favorita, pero sumarla a ese delicioso bagel de blueberries hizo toda la diferencia. Y terminé el almuerzo con una cajita de 4 baklavah que estaban deliciosos. Dos eran de nueces y dos de pistachos. A cuál más rico. Difícil decidirse.

Satisfacción al máximo.

Consumición: 1 café grande (US$ 1) + 1 bagel de arándanos con peanut butter and jelly (US$ 4,20) + 1 cajita de 4 baklavah (US$ 3) = US$ 8,20

No tiene página propia pero está en Yelp

La Colombe

La Colombe Chicago
Llegó la hora de pasear el fin de semana y de ir a la lavandería. Después de revisar mis opciones decidí arriesgarme yendo al barrio donde están los estudios de TV de Oprah (los estudios se llaman Harpo).
Primero cumplí con mis obligaciones lavanderiles a pocas cuadras de allí. Y cuando terminé me fui a ver los famosos estudios de televisión y pasear un poco por el barrio que decían que era muy lindo y con muchos restaurantes chics y modernos en la calle Randolph.

Caminando por ahí, a pesar de que no era hora ni de almuerzo, ni de cena, ni de té, me topé con un lindo café llamado La Colombe. Se sentía el aroma a café desde la calle y el lugar tenía muy buena onda. Así que sin hambre ni sed, entré. No me desilusioné. Mas bien caro, pero vale cada centavo.

Tomé el mejor cappuccino de Chicago. Y la curiosidad me llevó a averiguar más. ¿Cómo era que este lugar podía servir tan buen café en un ciudad con café malo por norma? La respuesta es que es parte de una cadena de Philadelphia que fue fundada por una persona de Seattle. Nada más que agregar, Su Señoría.

La Colombe Chicago

Consumición: 1 cappuccino (US$ 3,75) =  US$ 3,75
No tiene página propia pero está en Yelp
http://www.lacolombe.com/cafes?city=2

Continuará el próximo jueves ....


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 23 de septiembre de 2013

Bistrot Sucré Salé


Bistrot Sucré Salé

Siempre fui mala para el francés. Aunque Mademoiselle Marten hiciera un esfuerzo sobrehumano para que mejorara la pronunciación y la conjugaciones verbales, yo no salía del  “je ne comprends pas”. Solo porque me gustaba el chiste de “yo no compro pan”.  Pero se ve que en esa época no existía Sucre en la Alianza Francesa, porque si hubiera estado, hubiera comprado pan y hubiera ido a clases privadas todos los días a la hora del café con leche.

Bistrot Sucré Salé
Tanto ver la oferta de cosas ricas en su pizarrón desde el 121 que un día se nos tenía que dar la visita. Llegamos un poco temprano. Hay un cartel en la puerta que dice que el té comienza a las 15:30 y eran tan solo las 15:10. Con timidez preguntamos si debíamos esperar a la hora indicada para tomar un café con algo dulce y muy amablemente nos dijeron que no, que pasáramos y eligiéramos mesa.

Unos pocos comensales del almuerzo quedaban disfrutando del café y la conversación. Elegimos una mesa cerca de una ventana llena de sol. El chef nos atendió personalmente y nos explicó todas las variedades de cosas dulces que tenían. ¡Y tenían mucho! Finalmente El Brazo eligió un par de croissants dulces y yo elegí un brioche de chocolate. Como siempre, El Brazo pidió un café y yo un cortado.
Tanto los bizcochos como el brioche eran celestiales: suaves y esponjosos, recién hechos y deliciosos. Deliciosos y donde se nota la buena calidad de los ingredientes. Y las bebidas también estaban muy ricas. 
Un lugar para volver.

Bistrot Sucré Salé
Bistrot Sucré Salé


No importa si no hablás francés, comprá pan y todo lo demás que Sucre ofrezca. Repostería y panadería de primera.


Bistrot Sucré Salé


Consumición: 1 café ($80) + 1 cortado ($80) + 3 panes ($50 c/u)= $ 310
Cute Factor: 10/10

Bistrot Sucré Salé
Br. Artigas 1271 esq. Charrúa - Alianza Francesa
Cordón - Montevideo
Telefono: 2402 7779 - 099777965

Website




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 7 de agosto de 2013

Sin Azúcar

Sin Azúcar

Me encanta escribir este blog. Mas aún me gusta la investigación que requiere, todas esas tardes probando cosas dulces y tomando cortaditos. Pero a veces de noche tengo pesadillas, que voy al médico y me dice que tengo diabetes. Me despierto con un sudor frío y me pregunto, ahora bien alerta, qué voy a hacer si la pesadilla me alcanza en el mundo de los despiertos. La respuesta vino un día caminando alrededor de el Disco de Scosería: Sin Azúcar.

Sin Azúcar


En un local pequeñito y que simula estar cerrado, está Sin Azúcar casi siempre abierto. Yo no vi a nadie adentro pero ellos me vieron a mi y me abrieron la puerta. Lo que encontré adentro fue una sorpresa muy agradable. Lejos de esos postres dietéticos, orgánicos, sin gluten, que a veces se ven poco tentadores, en Sin Azúcar la vitrina refrigerada te tienta con postres hermosos y que lucen igual a los de las confiterías con azúcar.

Sin Azúcar
Fue difícil decidirse porque había muchas cosas llamativas pero al final El Brazo pidió una pasta frola y yo pedí un postre de frutos del bosque. Y cuando llegamos a casa, las porciones eran suficientemente grandes como para compartir, así que pude probar de los dos. Nos preguntábamos cómo era posible hacer una pasta frola sin azúcar, pero evidentemente se puede. El dulce de membrillo era decididamente sin azúcar pero aún así muy sabroso. La masa estaba firme pero rica y el coco por encima estaba fresco y le daba un sabor extra al conjunto como para que no se notara la falta de azúcar.

El postre de frutos del bosque era delicioso. Mejor que la pasta frola. Casi que ni te darías cuenta que no lleva azúcar excepto por la capa de torta del fondo. La parte de mousse de frutos del bosque con su delgada capita de chocolate era delicioso y podría ser un mejor postre que con su base de torta de chocolate. Como para quedarse lamiendo la cuchara hasta que ya no tenga sabor a frutos.
Tengo la sospecha que voy a volver a Sin Azúcar, ya sea para este blog o incluso sin contarles. Me quedé con ganas de probar más cosas. Diabetes, ya no te tengo miedo.

Sin AzúcarSin Azúcar


Consumición: 1 pasta frola individual ($88 c/u) + 1 postre mousse de frutos del bosque ($88 c/u)= $ 176

Sin Azúcar
Scoseria 2540 entre Enrique Muñoz y Luis Franzini
Tel.: 2712 0206
Lunes a Sábados de 9 a 20 hrs.

Sitio Web


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN



miércoles, 17 de julio de 2013

Jacinto

Jacinto

Hay días que no sé cuál es el pie correcto y como consecuencia me levanto con el equivocado. O capaz que solo era el efecto de tener que irme sin desayunar medio de madrugada a hacer la cola en la oficina de Migraciones. Por si no lo saben, hay que estar lo más temprano posible porque a las 9am reparten 100 números que empezaran a llamar a las 11am. Y no importa cuán temprano llegues, siempre estás más allá del número 50. La nueva estrategia es ir sin desayunar y luego de conseguir el número, pasar las 2 horas de espera en alguno de los maravillosos cafés de la Ciudad Vieja y de paso tomar fotos para el blog. Esta vez, decidimos ir a Jacinto, y cuando estoy tomando la foto de la puerta me doy cuenta que tengo rota la cámara.
Por suerte los celulares ahora tienen cámara, solo que hay celulares y celulares, y el mío no se caracteriza por tener una buena. Y el colmo de la mala suerte es que resultó que Jacinto es un lugar ESTUPENDO. Digno de fotografías de revista. Y yo solo con estas fotos malas que tomé. Así que trataré de transmitirle la belleza de Jacinto con un buen relato.

Jacinto
El lugar: Lleno de detalles bellísimos. Flores frescas por todos lados, plantas en preciosas macetas. Mostradores del mejor mármol. Carteles en pizarras preciosas y con una escritura artística que seguro viene de años de planas escolares. El local está dividido en dos, aparentemente una parte para el almuerzo y otra para el café/panadería.  El espacio de café es una ampliación inaugurada en junio y les quedó preciosa.

Los productos: Pedimos un par de cortados, El Brazo pidió una medialuna que le dijeron que estaba recién hecha. Yo pedí un cuadrado de limón. Nos trajeron todo en unas bandejitas primorosas. Un placer visual. Y el placer se extendió a las papilas gustativas porque El Brazo dijo que nunca había comido un croissant tan rico. Suave y hojaldrado, tibio y apenas endulzado con un poquito de azúcar impalpable. En mi caso, me encontré con un cuadrado de limón suave, esponjoso y con la humedad justa de una repostería recién hecha. El cuadrado tenía una pequeña capa de baño de limón con esa mezcla de ácido y dulce tan característica. Un placer a cada bocado.

Jacinto


Los precios de Jacinto no son nada dulces pero vale la pena pagarlos. El lugar, la atención y los productos están fuera de todos los promedios montevideanos. Llama la atención que éramos los únicos en el local en esa mañana, tal vez porque ya eran después de las 9am.  Enamorados de Jacinto, ya no le tenemos miedo a los trámites en la oficina de Migraciones.

Jacintov


Consumición: 2 cortados ($80 c/u) + 1 croissant ($50 c/u) + 1 cuadrado de limón ($60 c/u) = $ 270

Tiene Wi-Fi

Jacinto
Sarandí 349
Teléfono 2915 2741

Facebook



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN