Mostrando entradas con la etiqueta coffee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coffee. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita Silicon Valley 2014 parte 2



Y se viene la segunda y última parte de los paseos gastronómicos en el Silicon Valley.

 
Sándwich de banana y Nutella de La Boulanger


 
A mi me encantan los sándwiches salados de La Boulanger. También me encantan las cosas dulces de Le Boulanger. ¿Quién iba a imaginarse que los dos mundos se juntarían y que no sería en un sándwich de peanut butter? Pues Le Boulanger lo logró, con su sándwich de banana y Nutella. Una verdadera delicia. Y nutritivo: el potasio de la banana, las proteínas y minerales de la avellana, y los nutrientes de un buen pan de grano. No se convence el que no quiere. Un almuerzo muy sano y delicioso. Un día de estos lo integro a mi dieta montevideana.
Consumición: 1 sándwich = US$ 5
 
 
Le Boulanger
650 Castro St
Mountain View
http://www.leboulanger.com/

Olympus Café


Mountain View es un suburbio típico con un centro casi típico: unas pocas cuadras con varios restaurantes y algunos cafés. Los cafés no son muchos, y ya habíamos visitado casi todos en el último viaje. Pero todavía nos quedaba el Olympus, donde hemos almorzado varias veces pero nunca habíamos ido a tomar café.

De pronto descubrimos que tienen toda una sección de postres mediterráneos. Y entre ellos encontré una torta de sémolina (revana) que la mamá de mi mejor amiga solía hacer en nuestras épocas de estudiantes. Así que no lo dudé un segundo, pedí la torta de semolina con un café. Después que pedí el café, noté que había café a la turca, pero en un gesto poco californiano, el muchacho me dijo que era muy tarde para cambiar mi orden. Así que el café a la turca quedará para la próxima.
El Brazo pidió 2 baklava y una limonada con menta.

Todo estuvo delicioso. Sin duda los postres fueron lo mejor. Pero igual creo que la revana de la mamá de mi amiga es mejor. Lástima que ella no tiene un café en el Silicon Valley.

 
Consumición: 1 revani + 1 café  + 2 baklava + 1 limonada = no me acuerdo cuánto fue el total
 
Olympus Café and Bakery



Palo Alto Baking Company

 
 
Palo Alto es uno de los suburbios que tiene 2 calles principales. Una es University Ave., la mas vibrante y distinguida. La otra es California Ave., mas antigua y dormilona.

En una tarde de calor impresionante se nos ocurrió ir en busca de un café, porque nosotros somos así, medio masoquistas. Y encontramos la Palo Alto Baking Company. Una panadería muy conocida que abastece otros cafés de la zona. Pero a pesar de los años que viví por allí, nunca había entrado.

El lugar tiene una variedad impresionante de dulces y panificados. Me costó decidirme. Al final pedí una rosca de canela y una masita de chocolate. El Brazo pidió un arrollado de nueces y otro pan que dice que no se acuerda de qué era. Y para alimentar el masoquismo, un par de cafés bien calientes en ese local sin aire acondicionado.

Pero los bizcochitos estaban ricos, mas bien sequitos, pero eso ya lo sabía porque los había probado en otros cafés. De buen sabor.

Como un viaje al pasado y las panaderías de otras épocas. Porque en California no todo se moderniza.

 
Consumición: 2 café  + 4 bizcochos = US$ 11.25
Palo Alto Baking Company
381 California Ave, Palo Alto
 
 
 
Philz Coffee

 
 
Philz Coffee es famoso por sus small batch brew, o sea, el café hecho a mano, uno a uno, con un sistema tipo Melita. Y después de que uno lo prueba, ya no hay vuelta atrás. El café mas sabroso del mundo. Y también se caracteriza por la variedad de mezclas de granos y tostados. Se hace difícil elegir entre tanta oferta. Al final siempre termino eligiendo Jacobs Wonderbar porque lo que mas veo es la palabra "chocolate" en la descripción. Así de fácil soy.
 
Mientras uno espera que le hagan su cafecito a mano, tiene tiempo de elegir qué va a comer. Y ahí también hay unas cuantas delicias. Al final El Brazo eligió una barra de frambuesas y yo me decidí por una donut de café, porque si el café era de chocolate, la donut tenía que ser de café. Así de fácil soy yo.
 
Todo estaba de rechupete. Para volver y volver, porque además el local de Philz al que fuimos (en la calle Middlefield de Palo Alto) tiene un precioso patio arbolado y con sombra. Philz sabe de café y otros placeres.

 
Consumición: 1 café  + 2 bizcochos + 1 jugo = US$ 9.25
Philz Coffee
3191 Middlefield Rd Palo Alto CA 94303
 
 
Prolific Oven




No existe un viaje a California sin una visita al Prolific Oven. Una peregrinación obligada. Las mejores tortas de California, y probablemente de los Estados Unidos. Bien artesanales, casi caseras.
Qué mas se puede decir?
 
El Brazo no cambia su favorita por ninguna otra: Chocolate on chocolate. Y no necesito hacerles traducción. Yo esta vez pedí Chocolate Mocha.
Deliciosas las dos, y lo sé porque nos intercambiamos unos pedacitos. Ñam Ñam
 
El café no es la gran cosa, pero quien necesita buen café cuando tienen suculentas tortas para devorar.
 



Consumición: 2 cafés + 2 porciones de torta = US$ 11.75
Prolific Oven
550 waverley street
Palo Alto CA 94303
http://www.prolificoven.com/
 
Y con esto, quedan plasmados los recuerdos hasta el año que viene.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Dolce Uruguay visita Chicago - Parte 1

Bittersweet Chicago

La vida y sus vueltas. El nuevo trabajo me llevó a pasar unas semanas en Chicago. La ciudad de los vientos, y para Dulcinea, la ciudad del popcorn. Ya verán por qué. Disfruté de cuanto cafecito y panadería se me cruzó por el camino. Lo que me hizo falta fue la compañía de El Brazo, quien se quedó en Montevideo. No es lo mismo tomar café sola que bien acompañada. Aquí van los detalles de mis solitarias incursiones. 

Bittersweet

Bittersweet Chicago
Un nombre que no le hace justicia al lugar. No tiene nada de bitter, todo es sweet, sweet.  Es una líndisima panadería y confitería en un barrio no muy lindo y nada turístico. Llegué allí por casualidad mientras buscaba una lavandería para lavar mi ropa. Tiene además unas tortas de casamiento espectaculares.

Me tomé un café que estaba mas bien aguadito, como la mayoría de los cafés de Chicago, bien americano. Y comí un brioche de chocolate que estaba delicioso, lleno de chocolate por dentro.
El lugar tiene 20 años de existencia y es un favorito para ir a desayunar, almorzar, o brunch.

Bittersweet Chicago


Consumición: 1 café (US$ 1,75) + 1 chocolate brioche (US$ 3)= US$ 4,75


Caribou

Caribou Coffee Chicago
Durante los primeros días de mi estadía vi varios de estos cafés Caribou. Parecía una especie de cadena tipo Starbucks así que tenía que probar. No me desilusionó. El café era muy rico, fuerte y sabroso. Con los días fui notando que el café en Chicago es bastante malo así que el delicioso café de Caribou me sorprendió gratamente.

Tomé un latte que no tenía nada que envidiarle a los de Starbucks, con un café muy aromático y fuerte. De comer, elegí un Apple fritter, una especie de buñuelo de manzana grande. O más bien una cruza entre buñuelo y donut con manzana adentro. Sencillamente delicioso.
Es una compañía de Minneapolis y se ve que tiene una fuerte presencia en la región del Midwest norteamericano. Vale la pena visitarla.


Caribou Coffee Chicago


Consumición: 1 latte (US$ 3,09) + 1 apple fritter (US$ 2,49)= US$ 4,75


Corner Bakery Cafe

Corner Bakery Chicago
Otra cadena local, Corner Bakery Café. Se veía un local en cada barrio. Empezó como una panadería pequeña en Chicago, vendiendo pan y bizcochos. Y creció hasta convertirse en un lugar donde sirven almuerzo y cena, además de seguir vendiendo pan y sus derivados. El éxito fue tal que en el 2004 empezaron a abrir franquicias en California.
Yo me senté a almorzar en el Corner Bakery Café que está en la esquina de Michigan y Wacker, una esquina emblemática en el centro de Chicago, donde se filman muchas películas y series de TV.
Y así, sentada mirando al río Chicago, terminé mi almuezo con un café y un peanut butter whoopie pie.
El café estaba super lavado, como parece que les gusta a los chicagoenses. El whoopie pie estaba delicioso. Las galletas eran de peanut butter y estaban unidas por una generosa capa de algo que parecía Nutella pero con más sabor a chocolate que a avellanas.

Consumición: 1 café  (US$ 1,50) + 1 peanut butter whoopie pie (US$ 1,59)= US$ 3,09

Do Rite Donuts

DoRite Donuts Chicago
Todos los viernes encontraba en el hall del edificio donde estaba trabajando, una mesa de venta de donuts. Las donuts era de Do Rite Donuts. Siemrpe había cola cuando llegaba a las 8 y media de la mañana. El último viernes decidí probar.

Cuando fue mi turno no quedaban muchas donuts, la gran mayoría eran las clásicas. De las de sabores solo quedaba una con maple syrup y bacon, y otra old-fashion con cáscara de limón azucarada por encima. No hubo la menor duda: old-fashion son mis donuts favoritas.

Corrí hacia el ascensor y derecho  a la cocina de la oficina a servirme café. La computadora no había encendido y yo ya le había pegado el primer mordiscón a la donut. Desilusión total. La donut era super grasosa y super pesada. Empecé a experimentar que Chicago tampoco se caracteriza por buenas donuts. Lo mejor que tienen es Dunkin Donuts, que por algo están en cada cuadra. Las otras donuts artesanales que probé tampoco me gustaron. Así que ni irán en este post.

Consumición: 1 café de oficina(gratis) + 1 old-fashion with candied lemon (US$ 2,75)= US$ 2,75

e.leaven


e.leaven Chicago
A pocas cuadras del hotel estaba este lugarcito, E leaven, que se veía muy bonito pero que siempre lo encontraba cerrado. Cerraban a las 3pm todos los días. Así que tuve que esperar hasta el fin de semana para ir desayunar.
La primera vez que fui, pedí Banana Bread French Toast con un Americano. No quiero ser repetitiva, pero el Americano no calificaba como tal, era prácticamente un café simple. Y además vino hirviendo, tan hirviendo que no pude tomarlo porque seguía hirviendo para cuando había terminado las French Toasts.

Las French Toast compensaron cualquier disgusto que el café hubiera creado Estaban realmente exquisitas. Eran rodajas de pan de banana doradas al estilo French Toast y encima venían con bananas caramelizadas, crema doble batida, y un poco de syrup. Un manjar. Y la porción tan generosa que no volví a comer en todo el día de tan satisfecha que quedé. Al final del día solo me quedaba hambre como para un par de frutas y yogurt.

e.leaven ChicagoMe gustó tanto que volví el último fin de semana a almorzar. Esta vez pedí panqueques con blueberries y un café común (para qué gastar extra en un falso Americano). Esta vez me fue aún mejor. El café estaba bastante bien y a una temperatura soportable. Los panqueques eran aún más ricos que las French Toasts, de una masa suave y apenas dulce, espolvoreados con azúcar impalpable y unas frescas blueberries por encima. Ideales para comer con maple syrup el cual sirven en una jarra grande como para que no te sientas limitado. Deliciosa experiencia. Un lugar para volver y seguir volviendo.



Consumición visita 1: 1 small Americano ($2,10) + 1 Banana Bread French Toast (US$ 8,95)= US$ 11,05
Consumición visita 2: 1 large Coffee ($2,30) + 1 Blueberry Pancakes (US$ 8,50)= US$ 10,80

Garret PopCorn

Garret Popcorn

Otra cosa que me llamaba la atención al salir del hotel era que no importaba la hora que fuera, siempre había cola en la puerta de Garret PopCorn. Hiciera frío o lloviera, las colas no terminaban nunca, y a veces hasta llegaban a la esquina de esa larga cuadra.
El olor era tentador pero la mayoría de las veces no me daban ganas de pararme afuera y en el frío a esperar para comprar pop. 

Finalmente, un día de frío mortal y lluvia, encontré que la cola solo tenía un par de personas afuera y decidí intentar. No podía irme de Chicago sin probar y comprobar que aquella locura no tenía sentido. En mi mente, el pop no justifica semejante sacrificios.
Garret PopcornHabía varias opciones de distintos sabores. Existe un Chicago Mix que parece ser muy popular y pensé que debía comprar ese. Por suerte había vasitos de prueba y el Chicago Mix, si bien es interesante, no es mi tipo de popcorn. Consiste en una mezcla de popcorn de queso y popcorn acaramelado. Interesante, pero la variedad de queso se me hizo un poco grasosa de mas. Pero tiene su cosa, encontrarse con los dos sabores a la vez. Las papilas gustativas se vuelven locas.

Me decidí por pop acaramelado con almendras. Delicioso!! El mejor popcorn que comí en la vida. Y eso que en Seattle había popcorn riquísimo y con chocolate. Pero este superó a todos.
La cola tenía razón.




Garret Popcorn


Consumición: 1 bolsa Small de Almond Caramel Crisp PopCorn (US$ 4,47)= US$ 4,47


Jaffa Bakery

Jaffa Bakery Chicago
Dando vueltas por la zona del centro financiero de Chicago, encontré esta pequeña panadería que me resultó llamativa.

Allí ordené un Bagel de arándanos con peanut butter y jalea de uva. Lo acompañé con un café grande.
El café como, ya sabrán, no merece mayores comentarios. El bagel estaba riquísimo. Ni que hablar que peanut butter and jelly is mi combinación favorita, pero sumarla a ese delicioso bagel de blueberries hizo toda la diferencia. Y terminé el almuerzo con una cajita de 4 baklavah que estaban deliciosos. Dos eran de nueces y dos de pistachos. A cuál más rico. Difícil decidirse.

Satisfacción al máximo.

Consumición: 1 café grande (US$ 1) + 1 bagel de arándanos con peanut butter and jelly (US$ 4,20) + 1 cajita de 4 baklavah (US$ 3) = US$ 8,20

No tiene página propia pero está en Yelp

La Colombe

La Colombe Chicago
Llegó la hora de pasear el fin de semana y de ir a la lavandería. Después de revisar mis opciones decidí arriesgarme yendo al barrio donde están los estudios de TV de Oprah (los estudios se llaman Harpo).
Primero cumplí con mis obligaciones lavanderiles a pocas cuadras de allí. Y cuando terminé me fui a ver los famosos estudios de televisión y pasear un poco por el barrio que decían que era muy lindo y con muchos restaurantes chics y modernos en la calle Randolph.

Caminando por ahí, a pesar de que no era hora ni de almuerzo, ni de cena, ni de té, me topé con un lindo café llamado La Colombe. Se sentía el aroma a café desde la calle y el lugar tenía muy buena onda. Así que sin hambre ni sed, entré. No me desilusioné. Mas bien caro, pero vale cada centavo.

Tomé el mejor cappuccino de Chicago. Y la curiosidad me llevó a averiguar más. ¿Cómo era que este lugar podía servir tan buen café en un ciudad con café malo por norma? La respuesta es que es parte de una cadena de Philadelphia que fue fundada por una persona de Seattle. Nada más que agregar, Su Señoría.

La Colombe Chicago

Consumición: 1 cappuccino (US$ 3,75) =  US$ 3,75
No tiene página propia pero está en Yelp
http://www.lacolombe.com/cafes?city=2

Continuará el próximo jueves ....


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 13 de septiembre de 2013

Dolce Uruguay visita Seattle

Bellini, Belltown, Seattle

La tercera y última parada de la peregrinación de Dulcinea Cafferatta fue Seattle, la ciudad reina del café. Por desgracia nos enfermamos del estómago durante la visita. El maldito virus nos dejó fuera de combate por varios días. Pero igual aprovechamos los últimos y sanos días para comer todo lo que pudimos.  Aquí va el resumen.

Bellini
Un nuevo descubrimiento fue Bellini. Nuevito y recién abierto en el 2013, está en la primorosa 1st Ave.
El lugar ofrece almuerzo y cena con ofertas de delicias italianas y pizzas “by de slice”, pero también tienen una buena oferta de postres para acompañar un buen café. En nuestro último día, paramos en Bellini para probar. Fue difícil elegir el postre porque había mucha cosa muy tentadora: pasteles de almendras, tiramisú, creme bruleé. Pero finalmente decidí probar el Baba au Rhum porque pensé que un poco de alcohol podía seguir el proceso de desinfección estomacal (cada vez mejoro mas la definición de “borrachita”). Lo acompañé con un espresso.
Bellini, Belltown, Seattle
El espresso estaba perfecto y bien al estilo italiano, una tinta negra y diminuta. Por suerte El Brazo había pedido limonatta y me convidó con un poco porque estaba a punto de morir de sed. El Baba au Rhum estaba DELICIOSO. Suave y esponjoso y mojadito con la cantidad justa de almíbar con ron.
Bellini quedó anotado para volver y volver.


Bellini, Belltown, Seattle

Consumición: 1 limonatta ($3) + 1 baba au rum ($6.50) + 1 espresso ($1.75)= US$ 11.25

Bottega Italiana

Seattle no solo se caracteriza por el buen café, también tiene buen gelato. Y muchos lugares de elaboración de gelato. Y con ese verano maravilloso de Seattle, no nos podíamos ir sin probar alguno. Elegimos Bottega Italiana por sus creativos sabores frutales. El Brazo pidió melón con frutos del bosque. Yo elegí frambuesa y durazno.

Exquisitos todos los sabores, quedamos refrescados y felices. Y vienen acompañados por una buena ubicación para ver pasar gente. Como si uno estuviera en la rambla.

Consumición: 2 small gelatos ($ 3.62 c/u) = US$ 7.24

Boulangerie Nantese

Boulangerie Nantese era uno de nuestros lugares preferidos para almorzar o tomar un café. También para desayunar con sus deliciosa oferta de panes y pastelería.
A pesar de que era la hora de almuerzo, me di el gusto y pedí un petit dejeuner, mi favorito. Con un pan hecho como por los dioses, no hay nada mejor que un pan con manteca y mermelada de frutilla. Y viene acompañado por el café con leche. ¿Qué más se puede pedir? Las delicias de la sencillez.



Consumición: 1 petit dejeouner (US$4.50)  + = US$ 4.50

CJ´s


Otro favorito de mi vida en Seattle era CJ´s, un típico diner norteamericano donde sirven desayuno a toda hora, mi comida favorita. Así que mi desayuno número uno lo comí allí. Pedí los panqueques especiales, que ese día eran con chispas de chocolate. ¡Nada más rico que unos enormes panqueques americanos con chispas de chocolate y maple syrup!

Y lo mejor de CJ´s es la atención. Hay un par de mozos que llevan años, tantos que parecen doctores en psicología. Te miran y ya saben qué vas a pedir.

Consumición: 1 cookie sándwich with ice cream  (US$ 2,50 c/u) = US$ 2,50




Starbucks

No soy muy fanática de Starbucks, pero es una firma local de Seattle y a mí me gusta apoyar a la industria local. Ayudó también que este año teníamos un gift certifícate de Starbucks que nos habían regalado en el hotel de California.

Así que paramos en el Starbucks de barrio de Lower Queen Anne a quemar un poco de dólares. Yo pedí un latte y un blueberry scone. El Brazo pidió un americano con un 8-grain roll. No hubo desilusiones, porque si algo caracteriza a Starbucks es que uno sabe exactamente lo que va a recibir, es la misma calidad en donde quiera que uno vaya. El Brazo quedó especialmente enamorado de su 8-grain roll. Claro, que ese día era el primer día de recuperación después de la devastadora enfermedad. El hambre siempre es un condimento insustituible.

Consumición: 1 latte  (US$ 2,60 c/u) + 1 americano  (US$ 1,95 c/u) +  1 blueberry scone (US$ 2,45 c/u)    1 8 grain roll ($1.50)= US$ 8,50


Top Pot Doughnut


Igual al borde de la muerte, si estoy en Seattle, iré arrastrándome a Top Pot Doughnuts. No hay virus, enfermedad o situación que impida que haga mi peregrinación al templo de las mejores doughnuts del mundo. El único indicio de que estuve enferma es que fui una sola vez.

Nuestras favoritas siempre son las old fashion doughnuts. La de El Brazo fue de maple syrup, la mía de raspberry (frambuesa). Ahora mientras veo las fotos y escribo, de solo recordarlas se producen jugos gástricos que no sé si podré calmar con mortales galletitas uruguayas. Probablemente esta noche me siente a escribir un tango a la doughnut de Top Pot. 



Consumición: 2 old fashion doughnut  + 2 coffees  = US$ 9



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 6 de septiembre de 2013

Dolce Uruguay visita el Silicon Valley


Siguiente parada del tour Dulce: Silicon Valley. O más bien era nuestra base de operaciones. Allí, con tiempo, visitamos más lugares. He aquí una muestra. Comimos mucho más pero no me dio el tiempo para sacar fotos, cuando me quise acordar, ya nos habíamos devorado las exquisiteces.

Bean Scene Cafe

The Bean Scene
En el centro histórico de Sunnyvale, encontramos Bean Scene Café. Tan histórico por dentro como por fuera. Había bastantes parroquianos pero empezamos a notar una realidad distinta a la uruguaya que luego veríamos repetida en todos los cafés del Silicon Valley: la genta va sola o de a dos con sus laptops y no se hablan. Aquello parece una biblioteca pero con humeantes tazas de café.  El Brazo y yo eramos los únicos en Bean Scene sin laptop y bastante molestos porque conversábamos. .
El Brazo pidió un mocha chico y un raspberry bar (cuadrado de frambuesa). Yo pedí un latte chico y un cranberry pound cake (pedazo de torta de arándanos rojos). El café medio aguachento, como es la costumbre en el Silicon Valley. Los dulces estaban muy ricos.
Una tarde de sol espectacular, buena repostería y silencio. ¡Qué más se puede pedir!

The Bean SceneThe Bean Scene


Consumición: 1 small mocha + 1 small latte + 1 raspberry bar + 1 cranberry pound cake= US$ 11.47

Cloud Café

No se puede ir al Silicon Valley y no pasar por el Computer History Museum en Mountain View. Bueno, sí se puede si no sos un nerd. Pero yo soy un poquito nerd, o al menos una ex nerd en rehabilitación.
El museo es un paseo muy completo en la historia de la industria de la computación, aunque más bien es la historia de la computación en California. Aún así, es muy interesante. Y cuando uno sale ya hambriento de algo más sólido y menos intelectual, se da de bruces con el Cloud Café, que tiene una oferta breve pero muy tentadora de almuerzos y meriendas.
Nosotros no teníamos hambre pero yo no podía dejar de probar algo del Cloud Café y me pedí un café americano y una galleta de chispas de chocolate. Ninguna de las dos cosas fueron especialmente ricas, pero este blog de una ex nerd no podía dejar de tener una entrada sobre el Cloud Café en el Museo de la Historia de la Computación. Porque así somos los nerds aunque estemos en rehabilitación.


Consumición: 1 americano ($ 2,75) + 1 chocolate chip cookie ($ 1,25) = US$ 4

Cocola

Cocola Stanford Shopping center
Ya lo habíamos visitado el año pasado y volvimos este año. Lo mejor en materia de panadería dentro del Stanford Shopping Center es Cocola.
Este año, probamos un brioche de chocolate junto con un cappuccino porque el small latte del año pasado resultó ser una bañadera. El cappuccino es un mejor tamaño si uno simplemente quiere acompañar a un pequeño pancito.
Muy rico, y seguramente Cocola se transformará en una visita recurrente de Dulcinea durante sus peregrinaciones al Stanford Shopping Center.


Cocola Stanford Shopping center

Consumición: 1 capuccino (US$2,95)  + 1 brioche con chocolate (US$ 2,50) = US$ 5,45

Cream

Cream Palo Alto

Cream Palo Alto
Cream es el lugar “IT” del Silicon Valley. Las largas colas a todas horas en la cuadra así lo atestiguan. ¿Qué venden? Sándwiches de helado. Nada nuevo bajo el sol, excepto que las galletas son recién hechas a toda hora del día y que podés elegir dos galletas diferentes, así como el helado que va en medio.
El olorcito a galletita recién horneada se siente como a una cuadra y es probablemente el incentivo fundamental como para que uno se ponga en la cola y aguante unos cuantos minutos hasta que llega al mostrador. Una vez allí, elegís las 2 galletas, que como te dije pueden ser diferentes y hay bastantes opciones: de chocolate, de vainilla con chispas de chocolate, de manteca de maní, de cappuccino, etc. Luego eliges el sabor del helado y también aquí la lista de opciones es larga. Y finalmente le puedes elegir algo para ponerle a los bordes: grajeas, nueces, etc. Acto seguido te arman el sándwich como lo pediste y te cobran. Y por tan solo $2,50 te dan un semejante sándwich de helado para que te chorretees hasta los codos y te relamas los bigotes como si tuvieras nuevamente 5 años. Lo mejor de lo mejor.
Una double chocolate cookie, 1 capuccino cookie con helado de Very Berry Strawberry.

Cream Palo Alto

Consumición: 1 cookie sándwich with ice cream  (US$ 2,50 c/u) = US$ 2,50

Fraiche

Fraiche Palo Alto

Una visita a Palo Alto nos dejó agotados y buscando un lugarcito para tomar algo. Encontramos Fraiche en una primorosa esquina soleada. El lugar tiene mucha fama por elaborar helados de yogurt y algunos productos de panadería con los mejores productos orgánicos y frescos.
Fraiche Palo AltoLa oferta la completan con café de Blue Bottle, un establecimiento de San Francisco de alta fama en materia de café.
El Brazo pidió su helado de yogurt con sabor mango y yo me pedí un cappuccino con un muffin de especias. El Brazo quedó encantado y dijo que sabía a exactamente a mango y lo trasladaba a su vida en El Salvador. Mi cappuccino venía con dibujo en la espuma, cosa que no se encuentra frecuentemente en el Silicon Valley. Y el muffin estaba verdaderamente fresco, húmedo y delicioso.
Tuvimos un buen recreo en un ambiente con decoración moderna y muy bonita. Y con los paladares y lso estómagos felices.

Fraiche Palo Alto


Consumición: 1 yogurt helado  (US$ 3,95 c/u) + 1 capuccino  (US$ 3,85 c/u) +  1 muffin (US$ 1,95 c/u)   = US$ 9,75

Krispy Kreme

Krispy Kreme

Krispy Kreme
 La tradicional cadena de donuts desembarcó en Mountain View con toda la furia en el año 2000. Había que hacer colas de horas y la gente compraba las donuts para llevarle a sus amigos en San Francisco. Poco a poco fue perdiendo furor y hoy ya nadie habla de ellas, pero yo no he encontrado algo mejor que las donuts con baño de maple syrup de Krispy Kreme. Así que me doy una vueltita cada vez que voy al Silicon Valley.

Ya no compro cajas de docenas sino un par de donuts de mis favoritas con un café que es muy aguado pero que no deja opción. Y El Brazo siempre elige algún sabor nuevo o de las donuts rellenas que son sus favoritas. Porque no hay nada mas lindo que comerse las donuts allí mismo, deleitando la vista con la danza de dorados manjares que se mueven por las bandas mecanizadas y adivinar qué sabor tendrá el baño al final del camino. Porque las Krispy Kreme se elaboran a la vista y si están haciendo de las clásicas con baño de azúcar capaz que hasta te regalan una calentita, así, robada de la cinta transportadora.

v


Consumición: 2 combos de 1 coffee + 2 doughnuts  (US$ 3,25 c/u) = US$ 6,50

Lavazza Expression (Cerrado definitivamente)

Lavazza Expression

Lavazza Expression
 Los nerd también van de compras. Y si los nerds se levantaron medio fifirulos se van a Santana Road. Con gran sorpresa, este año encontré un nuevo café en Santana Road: Lavazza Expression.  Me hizo acordar a mi viejo Juan Valdéz, una marca intentando su propio punto de venta y café.
El lugar está muy moderno y minimalista, todo en blanco y rojo. Me pedí un cappuccino y un pastel de frutillas salvajes (supongo que lo de salvaje es porque son mas pequeñas que las domesticadas a las que nos han acostumbrado los supermercados). Ambos estaban deliciosos, pero especialmente bueno estaba el pastel de frutillas salvajes. Apenas dulce, suave  y con un sabor intenso a frutillas. Un manjar!
Lavazza Expression

Consumición: 1 cappuccino tall (US$ 2,95 c/u) + 1 Wild Straberry Cake (US$ 3,95 c/u) = US$ 6,90

Prolific Oven

Prolific Oven

Prolific Oven
 Otra parade obligatoria de Dulcinea en cada viaje a California es el Prolific Oven. Las tortas mas deliciosas del Silicon Valley. Como hechas en casa pero hechas por otro y con presentación profesional.
El resto de la repostería es igualmente rica. Así que en esta última visita El Brazo pidió un brownie y yo una galleta Half Dip (porque tiene la mitad bañada en chocolate), mi galleta preferida por lejos. Nadie se sintió defraudado. Todos los productos del Prolific Oven siguen tan llenos de sabor como siempre y con esa textura celestial.

Prolific Oven

Consumición: 2 coffees (US$ 1,95 c/u) + 1 Chocolate Brownie (US$ 2,50 c/u) + 1 Half Dip cookie ($ 1,85) = US$ 8,25

Red Rock
Red Rock

El Brazo y yo vivimos muchos años en Mountain View, antes de que llegara Google al pueblo. En esas épocas era un suburbio con mayoría china y latina. Así que nada de cafecitos, ni bares de vinos, ni restaurantes que no fueran chinos o latinos.

Red RockHoy, la calle principal de Mountain View es un corredor de restaurantes y coffee shops llenos de gente joven con cartelitos de identificación de Google. Preguntamos por ahí cuál era el mejor café y nos indicaron que el Red Rock.

Red RockEl lugar estaba repleto. Larga cola para pedir las bebidas, mas larga que en un típico Starbucks. El aroma era emborrachador para los cafeinómanos como yo. La oferta de repostería es un poco limitada pero suficiente como para hacerlo dudar a uno entre varias cosas.

Cuando finalmente nos hicimos de nuestras bebidas y comestibles, vemos que no había mesa libre en la planta baja pero por suerte nos dimos cuenta que había un segundo piso. Cuando llegamos arriba nos dimos cuenta que realmente el lugar es popular. Solo quedaba libre la mesa para discapacitados. Nos sentamos cruzando los dedos para que no llegara ninguno de los reales dueños de la mesa.
El panorama arriba era igual al del café de Sunnyvale. Todas las mesas llenas de gente sola con su laptop y un silencio de biblioteca solo interrumpido por el tic tac de los teclados y algún que otro ruidoso sorbo de café.

El café estaba delicioso y CARGADO. Cargado como arma mortal de sueños y pesadillas. Las cookies y biscottis también muy ricas y complementaban el abundante sabor y aroma de los cafés. 

Red Rock

Consumición: 1 americano (US$ 2,70 c/u) + 1 cappuccino (US$ 2,95 c/u) + 1 cookie ($ 1,75) + 1 biscotti ($ 1,50) = US$ 8,90

Stanford

Stanford Coffee Shop

En Estados Unidos van quedando cada vez menos librerías. Los eBooks han ido matando las tradicionales librerías familiares y ahora van por las grandes cadenas (ya llevan el cadáver de Borders y ahora tienen casi muerto a las tiendas físicas de Barnes and Noble). Pero la librería de la Universidad de Stanford vive y lucha. Probablemente porque vende además ropa y parafernalia con la famosa S además de computadoras y otros electro gadgets.

Stanford Coffee Shop

Y en medio de todo eso se encuentra un cafecito que nunca había probado porque normalmente uno se va al “mal” de las comidas que está a unos pocos pasos de la librería. Pero justo ese día me aburrí de esperar que El Brazo mirara hasta el último libro del último anaquel y me senté a tomarme un café. No solo todo estaba exquisito sino que el precio resultó de los mas baratos que pagué en Estados Unidos.
Ventaja de estar en un local universitario.




Consumición: 1 coffee  (US$ 1,15 c/u) + 2 rugulach (US$ 0,99 c/u) = US$ 3,15




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN