Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita Silicon Valley 2014 parte 2



Y se viene la segunda y última parte de los paseos gastronómicos en el Silicon Valley.

 
Sándwich de banana y Nutella de La Boulanger


 
A mi me encantan los sándwiches salados de La Boulanger. También me encantan las cosas dulces de Le Boulanger. ¿Quién iba a imaginarse que los dos mundos se juntarían y que no sería en un sándwich de peanut butter? Pues Le Boulanger lo logró, con su sándwich de banana y Nutella. Una verdadera delicia. Y nutritivo: el potasio de la banana, las proteínas y minerales de la avellana, y los nutrientes de un buen pan de grano. No se convence el que no quiere. Un almuerzo muy sano y delicioso. Un día de estos lo integro a mi dieta montevideana.
Consumición: 1 sándwich = US$ 5
 
 
Le Boulanger
650 Castro St
Mountain View
http://www.leboulanger.com/

Olympus Café


Mountain View es un suburbio típico con un centro casi típico: unas pocas cuadras con varios restaurantes y algunos cafés. Los cafés no son muchos, y ya habíamos visitado casi todos en el último viaje. Pero todavía nos quedaba el Olympus, donde hemos almorzado varias veces pero nunca habíamos ido a tomar café.

De pronto descubrimos que tienen toda una sección de postres mediterráneos. Y entre ellos encontré una torta de sémolina (revana) que la mamá de mi mejor amiga solía hacer en nuestras épocas de estudiantes. Así que no lo dudé un segundo, pedí la torta de semolina con un café. Después que pedí el café, noté que había café a la turca, pero en un gesto poco californiano, el muchacho me dijo que era muy tarde para cambiar mi orden. Así que el café a la turca quedará para la próxima.
El Brazo pidió 2 baklava y una limonada con menta.

Todo estuvo delicioso. Sin duda los postres fueron lo mejor. Pero igual creo que la revana de la mamá de mi amiga es mejor. Lástima que ella no tiene un café en el Silicon Valley.

 
Consumición: 1 revani + 1 café  + 2 baklava + 1 limonada = no me acuerdo cuánto fue el total
 
Olympus Café and Bakery



Palo Alto Baking Company

 
 
Palo Alto es uno de los suburbios que tiene 2 calles principales. Una es University Ave., la mas vibrante y distinguida. La otra es California Ave., mas antigua y dormilona.

En una tarde de calor impresionante se nos ocurrió ir en busca de un café, porque nosotros somos así, medio masoquistas. Y encontramos la Palo Alto Baking Company. Una panadería muy conocida que abastece otros cafés de la zona. Pero a pesar de los años que viví por allí, nunca había entrado.

El lugar tiene una variedad impresionante de dulces y panificados. Me costó decidirme. Al final pedí una rosca de canela y una masita de chocolate. El Brazo pidió un arrollado de nueces y otro pan que dice que no se acuerda de qué era. Y para alimentar el masoquismo, un par de cafés bien calientes en ese local sin aire acondicionado.

Pero los bizcochitos estaban ricos, mas bien sequitos, pero eso ya lo sabía porque los había probado en otros cafés. De buen sabor.

Como un viaje al pasado y las panaderías de otras épocas. Porque en California no todo se moderniza.

 
Consumición: 2 café  + 4 bizcochos = US$ 11.25
Palo Alto Baking Company
381 California Ave, Palo Alto
 
 
 
Philz Coffee

 
 
Philz Coffee es famoso por sus small batch brew, o sea, el café hecho a mano, uno a uno, con un sistema tipo Melita. Y después de que uno lo prueba, ya no hay vuelta atrás. El café mas sabroso del mundo. Y también se caracteriza por la variedad de mezclas de granos y tostados. Se hace difícil elegir entre tanta oferta. Al final siempre termino eligiendo Jacobs Wonderbar porque lo que mas veo es la palabra "chocolate" en la descripción. Así de fácil soy.
 
Mientras uno espera que le hagan su cafecito a mano, tiene tiempo de elegir qué va a comer. Y ahí también hay unas cuantas delicias. Al final El Brazo eligió una barra de frambuesas y yo me decidí por una donut de café, porque si el café era de chocolate, la donut tenía que ser de café. Así de fácil soy yo.
 
Todo estaba de rechupete. Para volver y volver, porque además el local de Philz al que fuimos (en la calle Middlefield de Palo Alto) tiene un precioso patio arbolado y con sombra. Philz sabe de café y otros placeres.

 
Consumición: 1 café  + 2 bizcochos + 1 jugo = US$ 9.25
Philz Coffee
3191 Middlefield Rd Palo Alto CA 94303
 
 
Prolific Oven




No existe un viaje a California sin una visita al Prolific Oven. Una peregrinación obligada. Las mejores tortas de California, y probablemente de los Estados Unidos. Bien artesanales, casi caseras.
Qué mas se puede decir?
 
El Brazo no cambia su favorita por ninguna otra: Chocolate on chocolate. Y no necesito hacerles traducción. Yo esta vez pedí Chocolate Mocha.
Deliciosas las dos, y lo sé porque nos intercambiamos unos pedacitos. Ñam Ñam
 
El café no es la gran cosa, pero quien necesita buen café cuando tienen suculentas tortas para devorar.
 



Consumición: 2 cafés + 2 porciones de torta = US$ 11.75
Prolific Oven
550 waverley street
Palo Alto CA 94303
http://www.prolificoven.com/
 
Y con esto, quedan plasmados los recuerdos hasta el año que viene.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita Silicon Valley 2014 parte 1

Además de San Francisco, pasamos un tiempo en el Silicon Valley y, por supuesto, algún café visitamos. Acá están los visitados.

Son tantos que les contaré en dos entregas.
Country Gourmet

Country Gourmet


Éste era nuestro lugar favorito en Mountain View, pero este año encontramos que el local de Mountain View cerró y el local fue tomado por hamburguesas. Por suerte, hay otro Country Gourmet en Sunnyvale y alla fuimos por primera vez a comer brunch. Casi igual, mas espacioso, pero no es lo mismo. Una gran pérdida es la falta de waffles. Pero tienen panqueques, con bananas asadas. ñam, ñam.

 



Consumición: 3 pancakes with roasted bananas  +  2 coffee con refill = US$ 21.50

Country Gourmet
1314 South Mary Avenue, Sunnyvale

http://www.country-gourmet.com/



Happy Donuts

Happy Donuts
El Brazo y yo vivimos en la zona por más de 8 años. Pasábamos frecuentemente por la puerta de Happy Donuts en El Camino Real y sin embargo nunca entramos. Después de esos 8 años, volvíamos 2 o mas veces al año, y pasábamos por la puerta de Happy Donuts y nunca se nos ocurrió entrar.
Este año fue la excepción. Y me quise morir porque son las donuts más rica del Silicon Valley y yo no lo supe hasta ahora.

Probé dos donuts. Una old-fashion con baño de maple syrup y otra de las tradicionales con baño de fresas. Deliciosas las dos.

Y lo peor es que las probé el último día. El año que viene, cuando vuelva a California, comeré Happy Donuts todos los días para resarcirme.

Happy Donuts




Consumición: 2 donuts (US$1 c/u)= US$2

Happy Donuts
3916 El Camino Real, Palo Alto
 
No tiene sitio web pero acá va este buen artículo
http://www.paloaltoonline.com/news/2014/06/09/happy-donuts-to-reopen-on-thursday



Jamba Juice

Jamba Juice


En el valle del silicio hace tanto calor que no siempre a uno le apetece tomar café. En uno de esos días, nos fuimos a tomar unos smoothies a Jamba Juice.

Hay tantas opciones que se hace difícil elegir. Al final, El Brazo pidió Banana Berry, que tiene frutillas, frambuesas y bananas. Yo pedí Caribbean Passion, que tiene frutillas, duraznos, maracuyá, mango y naranja.
 


Jamba JuiceJamba Juice


Consumición: 2 smoothies chicos = US$8

Jamba Juice
Stanford Shopping Center, Stanford

http://www.jambajuice.com/


La Boulange

La Boulange

La Boulange

Ya habíamos probado La Boulange en San Francisco hace un par de años, pero nunca habíamos entrado al local de Palo Alto, así que una tarde, paseando por University Ave., decidimos entrar a tomarnos un café.

La BoulangeEl lugar es precioso y bastante diferente arquitectónicamente al que habíamos visitado en San Francisco. El menú era igual. El chico que nos atendió era otra historia. Se lo veía frustrado y con pocas ganas de trabajar, algo raro de encontrar en California. Se me ocurrió que probablemente era un estudiante de business que creyó que podía hacer unos dólares extras en la caja de una cafetería, pero que nunca se imaginó que iba a estar hablando de croissants, canneles y otras delicias alejadas de su interés por hamburguesas y cervezas.


Igual, a desgano, nos tomó la orden de dos cafés americanos, un pastel hojaldrado de manzana, y un cannele. Nos sentamos en una especie de invernadero urbano y a los pocos segundos llegó nuestra orden. El café venía en tazones enormes tipo europeo, sin asas. Muy chic pero poco práctico desde mi punto de vista. Igual el café estaba muy rico y el cannele también, aunque un poco pequeñito y me arrepentí de no haber pedido otro, o alguna otra cosa más. El Brazo quedó feliz con su Apple turnover.
 

 

Consumición: 2 Americanos (US$ 2.25 c/u) + 1 Apple Turnover (US$ 2.75 c/u) + 1 Canneles de Bordeaux (US$ 1.75 c/u)  = US$9

La Boulange
151 University Avenue, Palo Alto
http://laboulangebakery.com/


Por último, los dejo con una foto de la tienda Target. Por alguna razón desconocida, el stand de café en bolsa estaba en la góndola de tinta para impresora. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

 




 


jueves, 6 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita San Francisco 2014



Este año no hubo vacaciones pero igual hubo viaje a California a visitar a la familia y amigos. Con poco tiempo, igual pasamos una tarde en San Francisco y alguna que otra cosita comimos. El primer capítulo está dedicado a San Francisco, donde nos sacamos el gusto de pasear como turistas.

Les quedaré debiendo los precios individuales. Resulta que California está en una lucha encarnecida a favor del medio ambiente y ya no dan ni bolsas, ni recibos impresos. Un día de estos no nos darán ni comida. Pero sin recibos, y sin acordarme de anotar cuánto salía cada cosa, solo me queda contarles el total pagado durante cada visita.

Boudin Bakery






Hacía años que no íbamos al Fisherman's Wharf y allá marchamos en unos de los tranvías. Nos bajamos en el Pier 39 y almorzamos en Boudin Bakery. Boudin Bakery es la creadora del pan sourdough tradicional de San Francisco. Su planta original y panadería matriz está en el Fisherman's Wharf unas cuantas cuadras mas allá, pero nosotros andábamos con hambre y decidimos entrar a este pequeño local que igual tenía todas las delicias típicas de Boudin.

Terminamos el almuerzo con un café y un cuadrado de raspberry que estaba delicioso. El café ... bueno ... es el café de Estados Unidos, un poco aguado de más pero es lo que hay. 


Consumición: 1 Raspberry bar  +  1 coffee con refill = US$ 7.50



The Blue Fig

En la tarde, nos dimos una vuelta por el tradicional barrio de la Mision en San Francisco (Mission District). En un pasado remoto viví allí por unos meses y siempre me gusta ir a ver cómo está. Es uno de los barrios mas soleados de la ciudad.

Con gran sorpresa encontramos un café nuevo en la calle Valencia y la 21st. Es tan nuevo que no tiene ni sitio web. Pero todo lo que comimos y bebimos fue excelente. El Brazo pidió un cuadrado de nueces y miel que dice que es lo más rico que comió en años. Yo pedí una galleta que era algo así como chocolate chip peanut butter collision. Una verdadera gema. Sabores sorprendentes y deliciosos. Y acompañé la galleta con un americano que estaba de chuparse los dedos. El Brazo, un poco acalorado por los paseos californianos, pidió jugo de naranja y quedó igual de satisfecho.

The Blue Fig pasa a engrosar la lista de mis lugares favoritos





Consumición: 1 café chico + 1 jugo de manzana + 1 pane dolce anise = US$ 11,38

Dirección: 990 Valencia St, San Francisco, CA 94110, Estados Unidos
Teléfono:+1 415-875-9622

Tan Nuevo que no tiene sitio web

Alfajores Wooden Table Baking Co.


Y visitando supermercados de productos locales e integrales, encontramos en San Francisco, unos alfajores made in California. Había dos variedades, de chocolate y de maizena. 

Elegí el de chocolate porque pensé que los de maizena son casi todos parecidos y es difícil de juzgar si un alfajor es bueno o no. Al menos para mi. 

Cuando llegamos a casa, procedimos a comernos los alfajores. Bastante ricos. Bien artesanales, sin conservantes ni sabores artificiales. Muy rico el chocolate. Pero un poco sequitos para mi gusto.
De todas formas, el mejor alfajor hecho en los Estados Unidos que he comido hasta ahora.






Consumición: 1 bolsa de 3 alfajores = US$ 4,89




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 8 de septiembre de 2013

Clase de Latte Art


Y me saqué el gusto: tomé una clase para aprender a hacer dibujitos en el latte. Aprovechando que estaba de vacaciones en el Silicon Valley, averigüé que Barefoot Coffee Roasters tenía varios cursos, desde catación hasta Arte en Latte.

Como niña chica, llegué temprano a mi clase en un domingo bastante mas lindo que el de hoy. Sin embargo, no fui la primera. Varios de mis compañeritos de cursos ya estaban instalados conversando sobre sus máquinas de expreso. Yo todo sonrisas asentía sin decir palabra. De pronto una de ellos me pregunta “Y vos? Qué máquina de espresso tenés?” Cuando dije “Ninguna” se oyó la mosca que volaba en la otra cuadra porque ya no había ni pestañeo en aquellos ojos fijos atónitos. “Y cómo vas a practicar cuando terminemos el curso?” me preguntó otro. Solo me encogí de hombros.

Por suete llegó la teacher y todos manos a la obra. Bueno, en realidad ella puso sus manos a la obra mientras nos explicaba la ciencia detrás de hacer un buen espresso, la base de todo delicioso latte y cappuccino. Luego nos enseñó a calentar la leche para lograr la espuma perfecta para nuestro futuro arte. Por último nos mostró cómo hacer un corazón, que según ella, es el dibujo más fácil y por eso empezábamos con él. Como verán en la foto, su corazón es enorme y hermoso.



Luego llegó el turno de los students. Eramos 5 y fuimos pasando de a uno a intentar nuestro corazón. Por suerte yo no era la primera, porque con mucha rapidez comprobé que no iba a ser nada fácil. Hay que aprender a calcular cuánta leche se vierte primero como para que vaya al fondo, y en un momento específico bajar el chorro e inclinar para que “caiga” la espuma y terminar con un chorro que va de punta a punta y forma el corazón. Todo esto, sin desbordar la taza de líquido.

Les hago fast foward y les digo que todos intentamos 3 veces. Este fue mi mejor “corazón” Ya ven que no tengo un buen corazón y que tal vez es momento de pedir hora a un cardiólogo. Y éste no es mi tercer intento. O sea, uno tiene avances y retrocesos.

En resumen, la clase valió la pena. Aprendí lo difícil que es hacer un dibujito. Aprendí que hay que limpiar muy bien el tubito de calentar la leche y que si lo vemos medio marroncito es que no lo han limpiado bien y debemos salir huyendo del café. Y lo mejor de todo, me tomé tres deliciosos cappuccinos con Barefoot Coffee Roasters hechos por mí. Mi corazón será lamentable, pero los cappuccinos me salieron deliciosos. Claro, estuve toda la tarde activa y El Brazo me tuvo que dar un martillazo para que me calmara.
Solo se vive una vez.



Consumición: 1 curso = US$ 45
Barefoot Coffee Roasters
Web

Facebook




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 6 de septiembre de 2013

Dolce Uruguay visita el Silicon Valley


Siguiente parada del tour Dulce: Silicon Valley. O más bien era nuestra base de operaciones. Allí, con tiempo, visitamos más lugares. He aquí una muestra. Comimos mucho más pero no me dio el tiempo para sacar fotos, cuando me quise acordar, ya nos habíamos devorado las exquisiteces.

Bean Scene Cafe

The Bean Scene
En el centro histórico de Sunnyvale, encontramos Bean Scene Café. Tan histórico por dentro como por fuera. Había bastantes parroquianos pero empezamos a notar una realidad distinta a la uruguaya que luego veríamos repetida en todos los cafés del Silicon Valley: la genta va sola o de a dos con sus laptops y no se hablan. Aquello parece una biblioteca pero con humeantes tazas de café.  El Brazo y yo eramos los únicos en Bean Scene sin laptop y bastante molestos porque conversábamos. .
El Brazo pidió un mocha chico y un raspberry bar (cuadrado de frambuesa). Yo pedí un latte chico y un cranberry pound cake (pedazo de torta de arándanos rojos). El café medio aguachento, como es la costumbre en el Silicon Valley. Los dulces estaban muy ricos.
Una tarde de sol espectacular, buena repostería y silencio. ¡Qué más se puede pedir!

The Bean SceneThe Bean Scene


Consumición: 1 small mocha + 1 small latte + 1 raspberry bar + 1 cranberry pound cake= US$ 11.47

Cloud Café

No se puede ir al Silicon Valley y no pasar por el Computer History Museum en Mountain View. Bueno, sí se puede si no sos un nerd. Pero yo soy un poquito nerd, o al menos una ex nerd en rehabilitación.
El museo es un paseo muy completo en la historia de la industria de la computación, aunque más bien es la historia de la computación en California. Aún así, es muy interesante. Y cuando uno sale ya hambriento de algo más sólido y menos intelectual, se da de bruces con el Cloud Café, que tiene una oferta breve pero muy tentadora de almuerzos y meriendas.
Nosotros no teníamos hambre pero yo no podía dejar de probar algo del Cloud Café y me pedí un café americano y una galleta de chispas de chocolate. Ninguna de las dos cosas fueron especialmente ricas, pero este blog de una ex nerd no podía dejar de tener una entrada sobre el Cloud Café en el Museo de la Historia de la Computación. Porque así somos los nerds aunque estemos en rehabilitación.


Consumición: 1 americano ($ 2,75) + 1 chocolate chip cookie ($ 1,25) = US$ 4

Cocola

Cocola Stanford Shopping center
Ya lo habíamos visitado el año pasado y volvimos este año. Lo mejor en materia de panadería dentro del Stanford Shopping Center es Cocola.
Este año, probamos un brioche de chocolate junto con un cappuccino porque el small latte del año pasado resultó ser una bañadera. El cappuccino es un mejor tamaño si uno simplemente quiere acompañar a un pequeño pancito.
Muy rico, y seguramente Cocola se transformará en una visita recurrente de Dulcinea durante sus peregrinaciones al Stanford Shopping Center.


Cocola Stanford Shopping center

Consumición: 1 capuccino (US$2,95)  + 1 brioche con chocolate (US$ 2,50) = US$ 5,45

Cream

Cream Palo Alto

Cream Palo Alto
Cream es el lugar “IT” del Silicon Valley. Las largas colas a todas horas en la cuadra así lo atestiguan. ¿Qué venden? Sándwiches de helado. Nada nuevo bajo el sol, excepto que las galletas son recién hechas a toda hora del día y que podés elegir dos galletas diferentes, así como el helado que va en medio.
El olorcito a galletita recién horneada se siente como a una cuadra y es probablemente el incentivo fundamental como para que uno se ponga en la cola y aguante unos cuantos minutos hasta que llega al mostrador. Una vez allí, elegís las 2 galletas, que como te dije pueden ser diferentes y hay bastantes opciones: de chocolate, de vainilla con chispas de chocolate, de manteca de maní, de cappuccino, etc. Luego eliges el sabor del helado y también aquí la lista de opciones es larga. Y finalmente le puedes elegir algo para ponerle a los bordes: grajeas, nueces, etc. Acto seguido te arman el sándwich como lo pediste y te cobran. Y por tan solo $2,50 te dan un semejante sándwich de helado para que te chorretees hasta los codos y te relamas los bigotes como si tuvieras nuevamente 5 años. Lo mejor de lo mejor.
Una double chocolate cookie, 1 capuccino cookie con helado de Very Berry Strawberry.

Cream Palo Alto

Consumición: 1 cookie sándwich with ice cream  (US$ 2,50 c/u) = US$ 2,50

Fraiche

Fraiche Palo Alto

Una visita a Palo Alto nos dejó agotados y buscando un lugarcito para tomar algo. Encontramos Fraiche en una primorosa esquina soleada. El lugar tiene mucha fama por elaborar helados de yogurt y algunos productos de panadería con los mejores productos orgánicos y frescos.
Fraiche Palo AltoLa oferta la completan con café de Blue Bottle, un establecimiento de San Francisco de alta fama en materia de café.
El Brazo pidió su helado de yogurt con sabor mango y yo me pedí un cappuccino con un muffin de especias. El Brazo quedó encantado y dijo que sabía a exactamente a mango y lo trasladaba a su vida en El Salvador. Mi cappuccino venía con dibujo en la espuma, cosa que no se encuentra frecuentemente en el Silicon Valley. Y el muffin estaba verdaderamente fresco, húmedo y delicioso.
Tuvimos un buen recreo en un ambiente con decoración moderna y muy bonita. Y con los paladares y lso estómagos felices.

Fraiche Palo Alto


Consumición: 1 yogurt helado  (US$ 3,95 c/u) + 1 capuccino  (US$ 3,85 c/u) +  1 muffin (US$ 1,95 c/u)   = US$ 9,75

Krispy Kreme

Krispy Kreme

Krispy Kreme
 La tradicional cadena de donuts desembarcó en Mountain View con toda la furia en el año 2000. Había que hacer colas de horas y la gente compraba las donuts para llevarle a sus amigos en San Francisco. Poco a poco fue perdiendo furor y hoy ya nadie habla de ellas, pero yo no he encontrado algo mejor que las donuts con baño de maple syrup de Krispy Kreme. Así que me doy una vueltita cada vez que voy al Silicon Valley.

Ya no compro cajas de docenas sino un par de donuts de mis favoritas con un café que es muy aguado pero que no deja opción. Y El Brazo siempre elige algún sabor nuevo o de las donuts rellenas que son sus favoritas. Porque no hay nada mas lindo que comerse las donuts allí mismo, deleitando la vista con la danza de dorados manjares que se mueven por las bandas mecanizadas y adivinar qué sabor tendrá el baño al final del camino. Porque las Krispy Kreme se elaboran a la vista y si están haciendo de las clásicas con baño de azúcar capaz que hasta te regalan una calentita, así, robada de la cinta transportadora.

v


Consumición: 2 combos de 1 coffee + 2 doughnuts  (US$ 3,25 c/u) = US$ 6,50

Lavazza Expression (Cerrado definitivamente)

Lavazza Expression

Lavazza Expression
 Los nerd también van de compras. Y si los nerds se levantaron medio fifirulos se van a Santana Road. Con gran sorpresa, este año encontré un nuevo café en Santana Road: Lavazza Expression.  Me hizo acordar a mi viejo Juan Valdéz, una marca intentando su propio punto de venta y café.
El lugar está muy moderno y minimalista, todo en blanco y rojo. Me pedí un cappuccino y un pastel de frutillas salvajes (supongo que lo de salvaje es porque son mas pequeñas que las domesticadas a las que nos han acostumbrado los supermercados). Ambos estaban deliciosos, pero especialmente bueno estaba el pastel de frutillas salvajes. Apenas dulce, suave  y con un sabor intenso a frutillas. Un manjar!
Lavazza Expression

Consumición: 1 cappuccino tall (US$ 2,95 c/u) + 1 Wild Straberry Cake (US$ 3,95 c/u) = US$ 6,90

Prolific Oven

Prolific Oven

Prolific Oven
 Otra parade obligatoria de Dulcinea en cada viaje a California es el Prolific Oven. Las tortas mas deliciosas del Silicon Valley. Como hechas en casa pero hechas por otro y con presentación profesional.
El resto de la repostería es igualmente rica. Así que en esta última visita El Brazo pidió un brownie y yo una galleta Half Dip (porque tiene la mitad bañada en chocolate), mi galleta preferida por lejos. Nadie se sintió defraudado. Todos los productos del Prolific Oven siguen tan llenos de sabor como siempre y con esa textura celestial.

Prolific Oven

Consumición: 2 coffees (US$ 1,95 c/u) + 1 Chocolate Brownie (US$ 2,50 c/u) + 1 Half Dip cookie ($ 1,85) = US$ 8,25

Red Rock
Red Rock

El Brazo y yo vivimos muchos años en Mountain View, antes de que llegara Google al pueblo. En esas épocas era un suburbio con mayoría china y latina. Así que nada de cafecitos, ni bares de vinos, ni restaurantes que no fueran chinos o latinos.

Red RockHoy, la calle principal de Mountain View es un corredor de restaurantes y coffee shops llenos de gente joven con cartelitos de identificación de Google. Preguntamos por ahí cuál era el mejor café y nos indicaron que el Red Rock.

Red RockEl lugar estaba repleto. Larga cola para pedir las bebidas, mas larga que en un típico Starbucks. El aroma era emborrachador para los cafeinómanos como yo. La oferta de repostería es un poco limitada pero suficiente como para hacerlo dudar a uno entre varias cosas.

Cuando finalmente nos hicimos de nuestras bebidas y comestibles, vemos que no había mesa libre en la planta baja pero por suerte nos dimos cuenta que había un segundo piso. Cuando llegamos arriba nos dimos cuenta que realmente el lugar es popular. Solo quedaba libre la mesa para discapacitados. Nos sentamos cruzando los dedos para que no llegara ninguno de los reales dueños de la mesa.
El panorama arriba era igual al del café de Sunnyvale. Todas las mesas llenas de gente sola con su laptop y un silencio de biblioteca solo interrumpido por el tic tac de los teclados y algún que otro ruidoso sorbo de café.

El café estaba delicioso y CARGADO. Cargado como arma mortal de sueños y pesadillas. Las cookies y biscottis también muy ricas y complementaban el abundante sabor y aroma de los cafés. 

Red Rock

Consumición: 1 americano (US$ 2,70 c/u) + 1 cappuccino (US$ 2,95 c/u) + 1 cookie ($ 1,75) + 1 biscotti ($ 1,50) = US$ 8,90

Stanford

Stanford Coffee Shop

En Estados Unidos van quedando cada vez menos librerías. Los eBooks han ido matando las tradicionales librerías familiares y ahora van por las grandes cadenas (ya llevan el cadáver de Borders y ahora tienen casi muerto a las tiendas físicas de Barnes and Noble). Pero la librería de la Universidad de Stanford vive y lucha. Probablemente porque vende además ropa y parafernalia con la famosa S además de computadoras y otros electro gadgets.

Stanford Coffee Shop

Y en medio de todo eso se encuentra un cafecito que nunca había probado porque normalmente uno se va al “mal” de las comidas que está a unos pocos pasos de la librería. Pero justo ese día me aburrí de esperar que El Brazo mirara hasta el último libro del último anaquel y me senté a tomarme un café. No solo todo estaba exquisito sino que el precio resultó de los mas baratos que pagué en Estados Unidos.
Ventaja de estar en un local universitario.




Consumición: 1 coffee  (US$ 1,15 c/u) + 2 rugulach (US$ 0,99 c/u) = US$ 3,15




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN