Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita Silicon Valley 2014 parte 2



Y se viene la segunda y última parte de los paseos gastronómicos en el Silicon Valley.

 
Sándwich de banana y Nutella de La Boulanger


 
A mi me encantan los sándwiches salados de La Boulanger. También me encantan las cosas dulces de Le Boulanger. ¿Quién iba a imaginarse que los dos mundos se juntarían y que no sería en un sándwich de peanut butter? Pues Le Boulanger lo logró, con su sándwich de banana y Nutella. Una verdadera delicia. Y nutritivo: el potasio de la banana, las proteínas y minerales de la avellana, y los nutrientes de un buen pan de grano. No se convence el que no quiere. Un almuerzo muy sano y delicioso. Un día de estos lo integro a mi dieta montevideana.
Consumición: 1 sándwich = US$ 5
 
 
Le Boulanger
650 Castro St
Mountain View
http://www.leboulanger.com/

Olympus Café


Mountain View es un suburbio típico con un centro casi típico: unas pocas cuadras con varios restaurantes y algunos cafés. Los cafés no son muchos, y ya habíamos visitado casi todos en el último viaje. Pero todavía nos quedaba el Olympus, donde hemos almorzado varias veces pero nunca habíamos ido a tomar café.

De pronto descubrimos que tienen toda una sección de postres mediterráneos. Y entre ellos encontré una torta de sémolina (revana) que la mamá de mi mejor amiga solía hacer en nuestras épocas de estudiantes. Así que no lo dudé un segundo, pedí la torta de semolina con un café. Después que pedí el café, noté que había café a la turca, pero en un gesto poco californiano, el muchacho me dijo que era muy tarde para cambiar mi orden. Así que el café a la turca quedará para la próxima.
El Brazo pidió 2 baklava y una limonada con menta.

Todo estuvo delicioso. Sin duda los postres fueron lo mejor. Pero igual creo que la revana de la mamá de mi amiga es mejor. Lástima que ella no tiene un café en el Silicon Valley.

 
Consumición: 1 revani + 1 café  + 2 baklava + 1 limonada = no me acuerdo cuánto fue el total
 
Olympus Café and Bakery



Palo Alto Baking Company

 
 
Palo Alto es uno de los suburbios que tiene 2 calles principales. Una es University Ave., la mas vibrante y distinguida. La otra es California Ave., mas antigua y dormilona.

En una tarde de calor impresionante se nos ocurrió ir en busca de un café, porque nosotros somos así, medio masoquistas. Y encontramos la Palo Alto Baking Company. Una panadería muy conocida que abastece otros cafés de la zona. Pero a pesar de los años que viví por allí, nunca había entrado.

El lugar tiene una variedad impresionante de dulces y panificados. Me costó decidirme. Al final pedí una rosca de canela y una masita de chocolate. El Brazo pidió un arrollado de nueces y otro pan que dice que no se acuerda de qué era. Y para alimentar el masoquismo, un par de cafés bien calientes en ese local sin aire acondicionado.

Pero los bizcochitos estaban ricos, mas bien sequitos, pero eso ya lo sabía porque los había probado en otros cafés. De buen sabor.

Como un viaje al pasado y las panaderías de otras épocas. Porque en California no todo se moderniza.

 
Consumición: 2 café  + 4 bizcochos = US$ 11.25
Palo Alto Baking Company
381 California Ave, Palo Alto
 
 
 
Philz Coffee

 
 
Philz Coffee es famoso por sus small batch brew, o sea, el café hecho a mano, uno a uno, con un sistema tipo Melita. Y después de que uno lo prueba, ya no hay vuelta atrás. El café mas sabroso del mundo. Y también se caracteriza por la variedad de mezclas de granos y tostados. Se hace difícil elegir entre tanta oferta. Al final siempre termino eligiendo Jacobs Wonderbar porque lo que mas veo es la palabra "chocolate" en la descripción. Así de fácil soy.
 
Mientras uno espera que le hagan su cafecito a mano, tiene tiempo de elegir qué va a comer. Y ahí también hay unas cuantas delicias. Al final El Brazo eligió una barra de frambuesas y yo me decidí por una donut de café, porque si el café era de chocolate, la donut tenía que ser de café. Así de fácil soy yo.
 
Todo estaba de rechupete. Para volver y volver, porque además el local de Philz al que fuimos (en la calle Middlefield de Palo Alto) tiene un precioso patio arbolado y con sombra. Philz sabe de café y otros placeres.

 
Consumición: 1 café  + 2 bizcochos + 1 jugo = US$ 9.25
Philz Coffee
3191 Middlefield Rd Palo Alto CA 94303
 
 
Prolific Oven




No existe un viaje a California sin una visita al Prolific Oven. Una peregrinación obligada. Las mejores tortas de California, y probablemente de los Estados Unidos. Bien artesanales, casi caseras.
Qué mas se puede decir?
 
El Brazo no cambia su favorita por ninguna otra: Chocolate on chocolate. Y no necesito hacerles traducción. Yo esta vez pedí Chocolate Mocha.
Deliciosas las dos, y lo sé porque nos intercambiamos unos pedacitos. Ñam Ñam
 
El café no es la gran cosa, pero quien necesita buen café cuando tienen suculentas tortas para devorar.
 



Consumición: 2 cafés + 2 porciones de torta = US$ 11.75
Prolific Oven
550 waverley street
Palo Alto CA 94303
http://www.prolificoven.com/
 
Y con esto, quedan plasmados los recuerdos hasta el año que viene.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita Silicon Valley 2014 parte 1

Además de San Francisco, pasamos un tiempo en el Silicon Valley y, por supuesto, algún café visitamos. Acá están los visitados.

Son tantos que les contaré en dos entregas.
Country Gourmet

Country Gourmet


Éste era nuestro lugar favorito en Mountain View, pero este año encontramos que el local de Mountain View cerró y el local fue tomado por hamburguesas. Por suerte, hay otro Country Gourmet en Sunnyvale y alla fuimos por primera vez a comer brunch. Casi igual, mas espacioso, pero no es lo mismo. Una gran pérdida es la falta de waffles. Pero tienen panqueques, con bananas asadas. ñam, ñam.

 



Consumición: 3 pancakes with roasted bananas  +  2 coffee con refill = US$ 21.50

Country Gourmet
1314 South Mary Avenue, Sunnyvale

http://www.country-gourmet.com/



Happy Donuts

Happy Donuts
El Brazo y yo vivimos en la zona por más de 8 años. Pasábamos frecuentemente por la puerta de Happy Donuts en El Camino Real y sin embargo nunca entramos. Después de esos 8 años, volvíamos 2 o mas veces al año, y pasábamos por la puerta de Happy Donuts y nunca se nos ocurrió entrar.
Este año fue la excepción. Y me quise morir porque son las donuts más rica del Silicon Valley y yo no lo supe hasta ahora.

Probé dos donuts. Una old-fashion con baño de maple syrup y otra de las tradicionales con baño de fresas. Deliciosas las dos.

Y lo peor es que las probé el último día. El año que viene, cuando vuelva a California, comeré Happy Donuts todos los días para resarcirme.

Happy Donuts




Consumición: 2 donuts (US$1 c/u)= US$2

Happy Donuts
3916 El Camino Real, Palo Alto
 
No tiene sitio web pero acá va este buen artículo
http://www.paloaltoonline.com/news/2014/06/09/happy-donuts-to-reopen-on-thursday



Jamba Juice

Jamba Juice


En el valle del silicio hace tanto calor que no siempre a uno le apetece tomar café. En uno de esos días, nos fuimos a tomar unos smoothies a Jamba Juice.

Hay tantas opciones que se hace difícil elegir. Al final, El Brazo pidió Banana Berry, que tiene frutillas, frambuesas y bananas. Yo pedí Caribbean Passion, que tiene frutillas, duraznos, maracuyá, mango y naranja.
 


Jamba JuiceJamba Juice


Consumición: 2 smoothies chicos = US$8

Jamba Juice
Stanford Shopping Center, Stanford

http://www.jambajuice.com/


La Boulange

La Boulange

La Boulange

Ya habíamos probado La Boulange en San Francisco hace un par de años, pero nunca habíamos entrado al local de Palo Alto, así que una tarde, paseando por University Ave., decidimos entrar a tomarnos un café.

La BoulangeEl lugar es precioso y bastante diferente arquitectónicamente al que habíamos visitado en San Francisco. El menú era igual. El chico que nos atendió era otra historia. Se lo veía frustrado y con pocas ganas de trabajar, algo raro de encontrar en California. Se me ocurrió que probablemente era un estudiante de business que creyó que podía hacer unos dólares extras en la caja de una cafetería, pero que nunca se imaginó que iba a estar hablando de croissants, canneles y otras delicias alejadas de su interés por hamburguesas y cervezas.


Igual, a desgano, nos tomó la orden de dos cafés americanos, un pastel hojaldrado de manzana, y un cannele. Nos sentamos en una especie de invernadero urbano y a los pocos segundos llegó nuestra orden. El café venía en tazones enormes tipo europeo, sin asas. Muy chic pero poco práctico desde mi punto de vista. Igual el café estaba muy rico y el cannele también, aunque un poco pequeñito y me arrepentí de no haber pedido otro, o alguna otra cosa más. El Brazo quedó feliz con su Apple turnover.
 

 

Consumición: 2 Americanos (US$ 2.25 c/u) + 1 Apple Turnover (US$ 2.75 c/u) + 1 Canneles de Bordeaux (US$ 1.75 c/u)  = US$9

La Boulange
151 University Avenue, Palo Alto
http://laboulangebakery.com/


Por último, los dejo con una foto de la tienda Target. Por alguna razón desconocida, el stand de café en bolsa estaba en la góndola de tinta para impresora. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

 




 


jueves, 6 de noviembre de 2014

Dolce Uruguay visita San Francisco 2014



Este año no hubo vacaciones pero igual hubo viaje a California a visitar a la familia y amigos. Con poco tiempo, igual pasamos una tarde en San Francisco y alguna que otra cosita comimos. El primer capítulo está dedicado a San Francisco, donde nos sacamos el gusto de pasear como turistas.

Les quedaré debiendo los precios individuales. Resulta que California está en una lucha encarnecida a favor del medio ambiente y ya no dan ni bolsas, ni recibos impresos. Un día de estos no nos darán ni comida. Pero sin recibos, y sin acordarme de anotar cuánto salía cada cosa, solo me queda contarles el total pagado durante cada visita.

Boudin Bakery






Hacía años que no íbamos al Fisherman's Wharf y allá marchamos en unos de los tranvías. Nos bajamos en el Pier 39 y almorzamos en Boudin Bakery. Boudin Bakery es la creadora del pan sourdough tradicional de San Francisco. Su planta original y panadería matriz está en el Fisherman's Wharf unas cuantas cuadras mas allá, pero nosotros andábamos con hambre y decidimos entrar a este pequeño local que igual tenía todas las delicias típicas de Boudin.

Terminamos el almuerzo con un café y un cuadrado de raspberry que estaba delicioso. El café ... bueno ... es el café de Estados Unidos, un poco aguado de más pero es lo que hay. 


Consumición: 1 Raspberry bar  +  1 coffee con refill = US$ 7.50



The Blue Fig

En la tarde, nos dimos una vuelta por el tradicional barrio de la Mision en San Francisco (Mission District). En un pasado remoto viví allí por unos meses y siempre me gusta ir a ver cómo está. Es uno de los barrios mas soleados de la ciudad.

Con gran sorpresa encontramos un café nuevo en la calle Valencia y la 21st. Es tan nuevo que no tiene ni sitio web. Pero todo lo que comimos y bebimos fue excelente. El Brazo pidió un cuadrado de nueces y miel que dice que es lo más rico que comió en años. Yo pedí una galleta que era algo así como chocolate chip peanut butter collision. Una verdadera gema. Sabores sorprendentes y deliciosos. Y acompañé la galleta con un americano que estaba de chuparse los dedos. El Brazo, un poco acalorado por los paseos californianos, pidió jugo de naranja y quedó igual de satisfecho.

The Blue Fig pasa a engrosar la lista de mis lugares favoritos





Consumición: 1 café chico + 1 jugo de manzana + 1 pane dolce anise = US$ 11,38

Dirección: 990 Valencia St, San Francisco, CA 94110, Estados Unidos
Teléfono:+1 415-875-9622

Tan Nuevo que no tiene sitio web

Alfajores Wooden Table Baking Co.


Y visitando supermercados de productos locales e integrales, encontramos en San Francisco, unos alfajores made in California. Había dos variedades, de chocolate y de maizena. 

Elegí el de chocolate porque pensé que los de maizena son casi todos parecidos y es difícil de juzgar si un alfajor es bueno o no. Al menos para mi. 

Cuando llegamos a casa, procedimos a comernos los alfajores. Bastante ricos. Bien artesanales, sin conservantes ni sabores artificiales. Muy rico el chocolate. Pero un poco sequitos para mi gusto.
De todas formas, el mejor alfajor hecho en los Estados Unidos que he comido hasta ahora.






Consumición: 1 bolsa de 3 alfajores = US$ 4,89




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 8 de diciembre de 2013

Ice Box Cafe



Y llegó el final del viaje a Chicago. Ya estaba con ganas de volver a Montevideo. Viví el último sábado con gran alegría y no me importó el frío porque sabía que el domingo estaría en la veraniega Montevideo.
Cómo me equivoqué. El vuelo salió atrasado y perdí la conexión en Miami. Medianoche en el aeropuerto de Miami haciendo una larga cola para que me dijeran qué iba a pasar con mi vida. Finalmente llego al mostrador y el futuro es desolador: un boarding pass para el mismo vuelo pero del domingo y unos cuantos vouchers para almuerzo, desayuno y cena en el hotel o en el aeropuerto. Después de eso, a la calle a esperar un ómnibus del hotel que nunca pasó. La una de la madrugada y a conseguir un taxi que me llevara al hotel.

Les hago fast-forward porque el día siguiente es tan triste como esa misma noche. Así que a las 7pm del domingo estoy de nuevo en el aeropuerto de Miami con un voucher de cena. Y sin ganas de comer porque igual me van a dar cena en el avión a la medianoche. La depresión me empuja como zombi hacia Ice Box, una tienda de tortas que se hizo muy famosa tras la recomendación de Oprah Winfrey.
Veo una torta de chocolate que dice en la etiqueta “Chocolate Delight. Oprah´s Favorite!”. Y me tiré de cabeza. Entregué mi voucher de cena en el nombre de Oprah y pedi un café. La chica del establecimiento me dijo que me sobraba plata del voucher pero que no me lo podían devolver, que por qué no pedía otra cosa. Y yo le dije en inglés “me estás jodiendo? Cómo voy a cambiar la torta favorita de Oprah por otra cosa?. Así que cambié el café por un latte y ya no quise ni saber cuánto dinero de American Airlines estaba perdiendo, porque total, ya no era mi problema.

Me senté en la bella mesa de mármol y ataqué la torta favorita de Oprah. Estaba rica pero era una bomba! Como una Ramón Novarro inflada en crema. Me arrepentí de no haber comprado agua con el resto del voucher. Si eran varios litros mejor. La torta es rica, pero es como comer manteca. Con el primer pedacito uno queda cumplido.

Oprah: lamento comunicarte que vos y yo no vamos a poder salir a tomar un té completo para dos pesonas.

Consumición: 1 porción de torta= US$ 6,25
IceBox Cafe
Miami International Terminal - American Airline gates




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 5 de diciembre de 2013

Dolce Uruguay visita Chicago - parte 2




Continuamos con las aventuras de Dulcinea en Chicago. No se encontró con Dorothy, la del Mago de Oz, pero casi. Me agarró una tormenta eléctrica y vientos de casi tornado en pleno centro de Chicago. Aquí va el resto de las visitas durante mi estadía en Chicago

Lavazza Coffee Shop

Lavazza Chicago

Lavazza Chicago

Una tarde de frío y hambre pasé por la puerta de Lavazza Coffee Shop en la calle Ohio y me tenté. Me pedí un latte que no era la gran cosa pero creo que fue en el único lugar que me hicieron latte art. Allí me comí el mejor croissant de Nutella en muchos años. Otra cosa que me gustó del lugar fue la decoración, que seguramente será corporativa pero que yo no había visto en la costa oeste. Consistía en tazas y cucharas colgando del techo. Un toque llamativo.

Consumición: 1 tall latte (US$ 2,95) + 1 nutella croissant (US$ 2,75)= US$ 5,70

Magnolia Bakery

Magnolia Bakery Chicago
Un domingo prendo la TV y veo que anuncian lluvias y tormentas y recomiendan a la gente a no salir. “Me van a decir a mí que vengo del Uruguay! Qué sabrán de tormentas” pensé y salí cargando mi paraguas a pasear por el Millenium Park y el Centro. Ya había hecho el parque y me había abocado a la tarea de las compras en la calle State. Cuando termino de pagar en la tienda, veo que la gente estaba amontonada del lado de adentro de la puerta de salida como esperando a que terminara de llover. Una vez mas, mi girl scout montevideana interior decidió enfrentar la lluvia “qué me van a hacer unos cuantos chorros de agua!”.
Cuando salgo a las calles casi vacías siento los truenos de una tormenta eléctrica como nunca en la vida había oído. Era de película mala de Hollywood pero estaba pasando en la vida real. El viento era tan fuerte que el paraguas parecía una florcita. Cerré el paraguas y empecé a buscar desesperadamente un lugar para tomar un café. Lo más cercano posible. Fueron tan solo una cuadra y media, pero fue la cuadra y media mas larga de mi vida. De pronto me volví conciente de todas las cosas metálicas que tenía encima de mí y a mi alrededor mientras corría hacia el café.

Magnolia Bakery Chicago
El café resultó ser Magnolia Bakery. Si seré suertuda! De los mismos de Magnolia Bakery de Nueva York, famosos por sus tortas. Había muchas variedades de tortas y cupcakes. No sabía cuál elegir, así que me decidí por la de chocolate a pesar de que el baño era celeste. No me gustan los baños de colores, no tienen ningún sentido y no puedo dejar de pensar en qué colorante le habrán puesto, pero en el día del fin del mundo no era momento para pensar en esas nimiedades.

Lo acompañé con un latte. El latte estaba bien, pero nada especial. La torta estaba deliciosa. Esponjosa y sabrosa. El baño era de buttercream. Un poquitín pesado pero en conjunto con la liviana torta, se dejó llevar. Me terminé toda la porción. Y me dio fuerzas para enfrentar nuevamente la tormenta para poder ir a refugiarme a mi hotel.

Una vez que llegué al hotel y prendí la TV vi con horror que un pueblo en las afueras de Chicago había sido destrozado por varios tornados. En total, se contaron más de 30 tornados en el estado de Illinois ese domingo. Y yo me quedé sin conocer al Mago de Oz.

Magnolia Bakery Chicago


Con la tormenta, el susto, y la mojadura, perdí el recibo y me olvidé del total exacto. Así que van cifras aproximadas.
Consumición: 1 latte + 1 porción de torta de chocolate = aproximadamente US$ 7,00

Nordstrom

Nordstrom eBar Chicago

Y para no extrañar a Seattle, un día paré a tomarme un café en el e Bar de la tienda Nordstrom, tienda que tiene su casa matriz en Seattle.
En un precioso y lujoso mall de la Avenda Michigan, tambén conocida como Magnificent Mile, se encuentra la tienda Nordstrom y su e Bar en la puerta. Me pedí un latte y un muffin de manzana.
El latte estaba bien, aunque nada especial. El muffin estaba delicioso, con la humedad perfecta y un sabor a manzana y especias que hacía agua la boca.

Consumición: 1 latte  (US$ 3) + 1 apple muffin (US$ 2,7)= US$ 5,75




NYC Bagel Deli

NYC Bagel
Porque los neoyorkinos extrañan sus bagels, sus sopas y sus galletas, se ve que abrió NYC Bagel Deli, un lugar donde se pueden encontrar bagels al estilo neoyorkino y las deliciosas galletonas Black&White tan típicas de aquella ciudad.

Y eso fue lo que comí en mi visita, un bagel de arándanos con cream cheese de frutillas y un café. El cream cheese ya venía puesto dentro del bagel y era tan generoso que le tuve que sacar casi la mitad para que no me quedara tan cremosa toda la experiencia. El bagel era además bastante grande. No pude terminármelo y me fui del local sin probar la galleta. ¿Dónde se vio que Dulcinea no pruebe una galleta? Me la llevé y me la comí más tarde y estaba también muy rica. Una galleta más bien blanda, como si fuera de yo-yo y pero más delgada y chata. Y tiene ese típico baño que es mitad blanco y la otra mitad de chocolate, para los indecisos.

Consumición: 1 small coffee ($1,95) + 1 bagel de blueberries y cream cheese de frutllas (US$ 2,70) + 1 galleta Black&White (US$ 2,25)     = US$ 6,90

Café RoM

RoM
Cerca de la oficina encontré este moderno café al estilo europeo: RoM. Había algo muy familiar en el lugar y no descubrí lo que era hasta que vi el café. Servían café Umbria, la marca de Seattle. Mirando con más atención, todo lo que ofrecían para comer y beber era muy parecido a lo que ofrece Umbria en Seattle. Dios cría a los italianos y ellos se juntan aunque estén a miles de kilómetros de distancia.
Pedí un croissant de almendra y un cappucino. Todo delicioso, no me desilusionó en lo más mínimo. La presencia del aroma y el sabor del viejo y querido café Umbria ayudó muchísimo. Me quedé con lástima de no poder volver.

Consumición: 1 small cappucino(US$ 2,85) + 1 cornetto filled (US$ 2,95)= US$ 5,80

Sacred Grounds

Sacred Grounds
Chicago tiene esa Avenida Michigan a la que le llaman Magnificent Mile con una cadena de tiendas carísimas y otras no tanto. También hay varios malls que son como torres, con varios pisos donde se juntan negocios caros con otros no tan caros. Uno de esos malls es Water Tower Place. Y allí la plaza de comidas es un poquito más finoli que las de los shopping malls corrientes, para empezar, no hay cadenas.
Así que durante mi visita a dicho mal, decidí probar el café en un lugar que se llama Sacred Grounds y pensé que la experiencia iba a ser celestial. Me equivoqué de punta a punta. El café era horrible, me lo dieron HIRVIENDO, a tal punto que me acordé de la vieja que había iniciado juicio a McDonalds por algo similar. Me quemé la lengua y ya no pude ni disfrutar del bizcochito que había elegido. Y después tuve que tirar el resto del café porque era media hora mas tarde y todavía estaba hirviendo y yo ya estaba aburrida de esperar para poder tomármelo.

En resumidas cuentas, si ven un Sacred Ground en Chicago, corran en la dirección contraria.
Consumición: 1 café + 1 bizcocho de manzana y cranberries  Salí tan frustrada y desilusionada que me dejé el recibo y no sé cuánto me salió, pero no era barato.
No tiene página propia pero está en Yelp

Toni Patisserie

Toni Patisserie

Y lo mejor para la último. Toni Patisserie fue el mejor lugar y la mejor experiencia de todas las visitas de Chicago.
Cerca del Millenium Park, este local está bellamente decorado al estilo francés y con una oferta tan espectacular de cosas dulces y saladas que fue difícil escoger. Si no fuera porque quería probar otros lugares, después de haberlo conocido probablemente hubiera vuelto muchas veces más para seguir disfrutando del lugar.

Pedí  un small latte y un Brioche Almond Slice. Ambos estaba deliciosos. El Brioche era abundante y era casi una manteca de almendra en el centro y con arándanos y almendras por encima y espolvoreado con azúcar impalpable. ¡Un manjar!
Para deleitarse las papilas gustativas, el estómago y la vista.

Toni Patisserie


Consumición: 1 small latte (US$ 3,30) + 1 brioche slice (US$ 2,95)= US$ 6,25



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 28 de noviembre de 2013

Dolce Uruguay visita Chicago - Parte 1

Bittersweet Chicago

La vida y sus vueltas. El nuevo trabajo me llevó a pasar unas semanas en Chicago. La ciudad de los vientos, y para Dulcinea, la ciudad del popcorn. Ya verán por qué. Disfruté de cuanto cafecito y panadería se me cruzó por el camino. Lo que me hizo falta fue la compañía de El Brazo, quien se quedó en Montevideo. No es lo mismo tomar café sola que bien acompañada. Aquí van los detalles de mis solitarias incursiones. 

Bittersweet

Bittersweet Chicago
Un nombre que no le hace justicia al lugar. No tiene nada de bitter, todo es sweet, sweet.  Es una líndisima panadería y confitería en un barrio no muy lindo y nada turístico. Llegué allí por casualidad mientras buscaba una lavandería para lavar mi ropa. Tiene además unas tortas de casamiento espectaculares.

Me tomé un café que estaba mas bien aguadito, como la mayoría de los cafés de Chicago, bien americano. Y comí un brioche de chocolate que estaba delicioso, lleno de chocolate por dentro.
El lugar tiene 20 años de existencia y es un favorito para ir a desayunar, almorzar, o brunch.

Bittersweet Chicago


Consumición: 1 café (US$ 1,75) + 1 chocolate brioche (US$ 3)= US$ 4,75


Caribou

Caribou Coffee Chicago
Durante los primeros días de mi estadía vi varios de estos cafés Caribou. Parecía una especie de cadena tipo Starbucks así que tenía que probar. No me desilusionó. El café era muy rico, fuerte y sabroso. Con los días fui notando que el café en Chicago es bastante malo así que el delicioso café de Caribou me sorprendió gratamente.

Tomé un latte que no tenía nada que envidiarle a los de Starbucks, con un café muy aromático y fuerte. De comer, elegí un Apple fritter, una especie de buñuelo de manzana grande. O más bien una cruza entre buñuelo y donut con manzana adentro. Sencillamente delicioso.
Es una compañía de Minneapolis y se ve que tiene una fuerte presencia en la región del Midwest norteamericano. Vale la pena visitarla.


Caribou Coffee Chicago


Consumición: 1 latte (US$ 3,09) + 1 apple fritter (US$ 2,49)= US$ 4,75


Corner Bakery Cafe

Corner Bakery Chicago
Otra cadena local, Corner Bakery Café. Se veía un local en cada barrio. Empezó como una panadería pequeña en Chicago, vendiendo pan y bizcochos. Y creció hasta convertirse en un lugar donde sirven almuerzo y cena, además de seguir vendiendo pan y sus derivados. El éxito fue tal que en el 2004 empezaron a abrir franquicias en California.
Yo me senté a almorzar en el Corner Bakery Café que está en la esquina de Michigan y Wacker, una esquina emblemática en el centro de Chicago, donde se filman muchas películas y series de TV.
Y así, sentada mirando al río Chicago, terminé mi almuezo con un café y un peanut butter whoopie pie.
El café estaba super lavado, como parece que les gusta a los chicagoenses. El whoopie pie estaba delicioso. Las galletas eran de peanut butter y estaban unidas por una generosa capa de algo que parecía Nutella pero con más sabor a chocolate que a avellanas.

Consumición: 1 café  (US$ 1,50) + 1 peanut butter whoopie pie (US$ 1,59)= US$ 3,09

Do Rite Donuts

DoRite Donuts Chicago
Todos los viernes encontraba en el hall del edificio donde estaba trabajando, una mesa de venta de donuts. Las donuts era de Do Rite Donuts. Siemrpe había cola cuando llegaba a las 8 y media de la mañana. El último viernes decidí probar.

Cuando fue mi turno no quedaban muchas donuts, la gran mayoría eran las clásicas. De las de sabores solo quedaba una con maple syrup y bacon, y otra old-fashion con cáscara de limón azucarada por encima. No hubo la menor duda: old-fashion son mis donuts favoritas.

Corrí hacia el ascensor y derecho  a la cocina de la oficina a servirme café. La computadora no había encendido y yo ya le había pegado el primer mordiscón a la donut. Desilusión total. La donut era super grasosa y super pesada. Empecé a experimentar que Chicago tampoco se caracteriza por buenas donuts. Lo mejor que tienen es Dunkin Donuts, que por algo están en cada cuadra. Las otras donuts artesanales que probé tampoco me gustaron. Así que ni irán en este post.

Consumición: 1 café de oficina(gratis) + 1 old-fashion with candied lemon (US$ 2,75)= US$ 2,75

e.leaven


e.leaven Chicago
A pocas cuadras del hotel estaba este lugarcito, E leaven, que se veía muy bonito pero que siempre lo encontraba cerrado. Cerraban a las 3pm todos los días. Así que tuve que esperar hasta el fin de semana para ir desayunar.
La primera vez que fui, pedí Banana Bread French Toast con un Americano. No quiero ser repetitiva, pero el Americano no calificaba como tal, era prácticamente un café simple. Y además vino hirviendo, tan hirviendo que no pude tomarlo porque seguía hirviendo para cuando había terminado las French Toasts.

Las French Toast compensaron cualquier disgusto que el café hubiera creado Estaban realmente exquisitas. Eran rodajas de pan de banana doradas al estilo French Toast y encima venían con bananas caramelizadas, crema doble batida, y un poco de syrup. Un manjar. Y la porción tan generosa que no volví a comer en todo el día de tan satisfecha que quedé. Al final del día solo me quedaba hambre como para un par de frutas y yogurt.

e.leaven ChicagoMe gustó tanto que volví el último fin de semana a almorzar. Esta vez pedí panqueques con blueberries y un café común (para qué gastar extra en un falso Americano). Esta vez me fue aún mejor. El café estaba bastante bien y a una temperatura soportable. Los panqueques eran aún más ricos que las French Toasts, de una masa suave y apenas dulce, espolvoreados con azúcar impalpable y unas frescas blueberries por encima. Ideales para comer con maple syrup el cual sirven en una jarra grande como para que no te sientas limitado. Deliciosa experiencia. Un lugar para volver y seguir volviendo.



Consumición visita 1: 1 small Americano ($2,10) + 1 Banana Bread French Toast (US$ 8,95)= US$ 11,05
Consumición visita 2: 1 large Coffee ($2,30) + 1 Blueberry Pancakes (US$ 8,50)= US$ 10,80

Garret PopCorn

Garret Popcorn

Otra cosa que me llamaba la atención al salir del hotel era que no importaba la hora que fuera, siempre había cola en la puerta de Garret PopCorn. Hiciera frío o lloviera, las colas no terminaban nunca, y a veces hasta llegaban a la esquina de esa larga cuadra.
El olor era tentador pero la mayoría de las veces no me daban ganas de pararme afuera y en el frío a esperar para comprar pop. 

Finalmente, un día de frío mortal y lluvia, encontré que la cola solo tenía un par de personas afuera y decidí intentar. No podía irme de Chicago sin probar y comprobar que aquella locura no tenía sentido. En mi mente, el pop no justifica semejante sacrificios.
Garret PopcornHabía varias opciones de distintos sabores. Existe un Chicago Mix que parece ser muy popular y pensé que debía comprar ese. Por suerte había vasitos de prueba y el Chicago Mix, si bien es interesante, no es mi tipo de popcorn. Consiste en una mezcla de popcorn de queso y popcorn acaramelado. Interesante, pero la variedad de queso se me hizo un poco grasosa de mas. Pero tiene su cosa, encontrarse con los dos sabores a la vez. Las papilas gustativas se vuelven locas.

Me decidí por pop acaramelado con almendras. Delicioso!! El mejor popcorn que comí en la vida. Y eso que en Seattle había popcorn riquísimo y con chocolate. Pero este superó a todos.
La cola tenía razón.




Garret Popcorn


Consumición: 1 bolsa Small de Almond Caramel Crisp PopCorn (US$ 4,47)= US$ 4,47


Jaffa Bakery

Jaffa Bakery Chicago
Dando vueltas por la zona del centro financiero de Chicago, encontré esta pequeña panadería que me resultó llamativa.

Allí ordené un Bagel de arándanos con peanut butter y jalea de uva. Lo acompañé con un café grande.
El café como, ya sabrán, no merece mayores comentarios. El bagel estaba riquísimo. Ni que hablar que peanut butter and jelly is mi combinación favorita, pero sumarla a ese delicioso bagel de blueberries hizo toda la diferencia. Y terminé el almuerzo con una cajita de 4 baklavah que estaban deliciosos. Dos eran de nueces y dos de pistachos. A cuál más rico. Difícil decidirse.

Satisfacción al máximo.

Consumición: 1 café grande (US$ 1) + 1 bagel de arándanos con peanut butter and jelly (US$ 4,20) + 1 cajita de 4 baklavah (US$ 3) = US$ 8,20

No tiene página propia pero está en Yelp

La Colombe

La Colombe Chicago
Llegó la hora de pasear el fin de semana y de ir a la lavandería. Después de revisar mis opciones decidí arriesgarme yendo al barrio donde están los estudios de TV de Oprah (los estudios se llaman Harpo).
Primero cumplí con mis obligaciones lavanderiles a pocas cuadras de allí. Y cuando terminé me fui a ver los famosos estudios de televisión y pasear un poco por el barrio que decían que era muy lindo y con muchos restaurantes chics y modernos en la calle Randolph.

Caminando por ahí, a pesar de que no era hora ni de almuerzo, ni de cena, ni de té, me topé con un lindo café llamado La Colombe. Se sentía el aroma a café desde la calle y el lugar tenía muy buena onda. Así que sin hambre ni sed, entré. No me desilusioné. Mas bien caro, pero vale cada centavo.

Tomé el mejor cappuccino de Chicago. Y la curiosidad me llevó a averiguar más. ¿Cómo era que este lugar podía servir tan buen café en un ciudad con café malo por norma? La respuesta es que es parte de una cadena de Philadelphia que fue fundada por una persona de Seattle. Nada más que agregar, Su Señoría.

La Colombe Chicago

Consumición: 1 cappuccino (US$ 3,75) =  US$ 3,75
No tiene página propia pero está en Yelp
http://www.lacolombe.com/cafes?city=2

Continuará el próximo jueves ....


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN