Mostrando entradas con la etiqueta bakery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bakery. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Dolce Uruguay visita Chicago - Parte 1

Bittersweet Chicago

La vida y sus vueltas. El nuevo trabajo me llevó a pasar unas semanas en Chicago. La ciudad de los vientos, y para Dulcinea, la ciudad del popcorn. Ya verán por qué. Disfruté de cuanto cafecito y panadería se me cruzó por el camino. Lo que me hizo falta fue la compañía de El Brazo, quien se quedó en Montevideo. No es lo mismo tomar café sola que bien acompañada. Aquí van los detalles de mis solitarias incursiones. 

Bittersweet

Bittersweet Chicago
Un nombre que no le hace justicia al lugar. No tiene nada de bitter, todo es sweet, sweet.  Es una líndisima panadería y confitería en un barrio no muy lindo y nada turístico. Llegué allí por casualidad mientras buscaba una lavandería para lavar mi ropa. Tiene además unas tortas de casamiento espectaculares.

Me tomé un café que estaba mas bien aguadito, como la mayoría de los cafés de Chicago, bien americano. Y comí un brioche de chocolate que estaba delicioso, lleno de chocolate por dentro.
El lugar tiene 20 años de existencia y es un favorito para ir a desayunar, almorzar, o brunch.

Bittersweet Chicago


Consumición: 1 café (US$ 1,75) + 1 chocolate brioche (US$ 3)= US$ 4,75


Caribou

Caribou Coffee Chicago
Durante los primeros días de mi estadía vi varios de estos cafés Caribou. Parecía una especie de cadena tipo Starbucks así que tenía que probar. No me desilusionó. El café era muy rico, fuerte y sabroso. Con los días fui notando que el café en Chicago es bastante malo así que el delicioso café de Caribou me sorprendió gratamente.

Tomé un latte que no tenía nada que envidiarle a los de Starbucks, con un café muy aromático y fuerte. De comer, elegí un Apple fritter, una especie de buñuelo de manzana grande. O más bien una cruza entre buñuelo y donut con manzana adentro. Sencillamente delicioso.
Es una compañía de Minneapolis y se ve que tiene una fuerte presencia en la región del Midwest norteamericano. Vale la pena visitarla.


Caribou Coffee Chicago


Consumición: 1 latte (US$ 3,09) + 1 apple fritter (US$ 2,49)= US$ 4,75


Corner Bakery Cafe

Corner Bakery Chicago
Otra cadena local, Corner Bakery Café. Se veía un local en cada barrio. Empezó como una panadería pequeña en Chicago, vendiendo pan y bizcochos. Y creció hasta convertirse en un lugar donde sirven almuerzo y cena, además de seguir vendiendo pan y sus derivados. El éxito fue tal que en el 2004 empezaron a abrir franquicias en California.
Yo me senté a almorzar en el Corner Bakery Café que está en la esquina de Michigan y Wacker, una esquina emblemática en el centro de Chicago, donde se filman muchas películas y series de TV.
Y así, sentada mirando al río Chicago, terminé mi almuezo con un café y un peanut butter whoopie pie.
El café estaba super lavado, como parece que les gusta a los chicagoenses. El whoopie pie estaba delicioso. Las galletas eran de peanut butter y estaban unidas por una generosa capa de algo que parecía Nutella pero con más sabor a chocolate que a avellanas.

Consumición: 1 café  (US$ 1,50) + 1 peanut butter whoopie pie (US$ 1,59)= US$ 3,09

Do Rite Donuts

DoRite Donuts Chicago
Todos los viernes encontraba en el hall del edificio donde estaba trabajando, una mesa de venta de donuts. Las donuts era de Do Rite Donuts. Siemrpe había cola cuando llegaba a las 8 y media de la mañana. El último viernes decidí probar.

Cuando fue mi turno no quedaban muchas donuts, la gran mayoría eran las clásicas. De las de sabores solo quedaba una con maple syrup y bacon, y otra old-fashion con cáscara de limón azucarada por encima. No hubo la menor duda: old-fashion son mis donuts favoritas.

Corrí hacia el ascensor y derecho  a la cocina de la oficina a servirme café. La computadora no había encendido y yo ya le había pegado el primer mordiscón a la donut. Desilusión total. La donut era super grasosa y super pesada. Empecé a experimentar que Chicago tampoco se caracteriza por buenas donuts. Lo mejor que tienen es Dunkin Donuts, que por algo están en cada cuadra. Las otras donuts artesanales que probé tampoco me gustaron. Así que ni irán en este post.

Consumición: 1 café de oficina(gratis) + 1 old-fashion with candied lemon (US$ 2,75)= US$ 2,75

e.leaven


e.leaven Chicago
A pocas cuadras del hotel estaba este lugarcito, E leaven, que se veía muy bonito pero que siempre lo encontraba cerrado. Cerraban a las 3pm todos los días. Así que tuve que esperar hasta el fin de semana para ir desayunar.
La primera vez que fui, pedí Banana Bread French Toast con un Americano. No quiero ser repetitiva, pero el Americano no calificaba como tal, era prácticamente un café simple. Y además vino hirviendo, tan hirviendo que no pude tomarlo porque seguía hirviendo para cuando había terminado las French Toasts.

Las French Toast compensaron cualquier disgusto que el café hubiera creado Estaban realmente exquisitas. Eran rodajas de pan de banana doradas al estilo French Toast y encima venían con bananas caramelizadas, crema doble batida, y un poco de syrup. Un manjar. Y la porción tan generosa que no volví a comer en todo el día de tan satisfecha que quedé. Al final del día solo me quedaba hambre como para un par de frutas y yogurt.

e.leaven ChicagoMe gustó tanto que volví el último fin de semana a almorzar. Esta vez pedí panqueques con blueberries y un café común (para qué gastar extra en un falso Americano). Esta vez me fue aún mejor. El café estaba bastante bien y a una temperatura soportable. Los panqueques eran aún más ricos que las French Toasts, de una masa suave y apenas dulce, espolvoreados con azúcar impalpable y unas frescas blueberries por encima. Ideales para comer con maple syrup el cual sirven en una jarra grande como para que no te sientas limitado. Deliciosa experiencia. Un lugar para volver y seguir volviendo.



Consumición visita 1: 1 small Americano ($2,10) + 1 Banana Bread French Toast (US$ 8,95)= US$ 11,05
Consumición visita 2: 1 large Coffee ($2,30) + 1 Blueberry Pancakes (US$ 8,50)= US$ 10,80

Garret PopCorn

Garret Popcorn

Otra cosa que me llamaba la atención al salir del hotel era que no importaba la hora que fuera, siempre había cola en la puerta de Garret PopCorn. Hiciera frío o lloviera, las colas no terminaban nunca, y a veces hasta llegaban a la esquina de esa larga cuadra.
El olor era tentador pero la mayoría de las veces no me daban ganas de pararme afuera y en el frío a esperar para comprar pop. 

Finalmente, un día de frío mortal y lluvia, encontré que la cola solo tenía un par de personas afuera y decidí intentar. No podía irme de Chicago sin probar y comprobar que aquella locura no tenía sentido. En mi mente, el pop no justifica semejante sacrificios.
Garret PopcornHabía varias opciones de distintos sabores. Existe un Chicago Mix que parece ser muy popular y pensé que debía comprar ese. Por suerte había vasitos de prueba y el Chicago Mix, si bien es interesante, no es mi tipo de popcorn. Consiste en una mezcla de popcorn de queso y popcorn acaramelado. Interesante, pero la variedad de queso se me hizo un poco grasosa de mas. Pero tiene su cosa, encontrarse con los dos sabores a la vez. Las papilas gustativas se vuelven locas.

Me decidí por pop acaramelado con almendras. Delicioso!! El mejor popcorn que comí en la vida. Y eso que en Seattle había popcorn riquísimo y con chocolate. Pero este superó a todos.
La cola tenía razón.




Garret Popcorn


Consumición: 1 bolsa Small de Almond Caramel Crisp PopCorn (US$ 4,47)= US$ 4,47


Jaffa Bakery

Jaffa Bakery Chicago
Dando vueltas por la zona del centro financiero de Chicago, encontré esta pequeña panadería que me resultó llamativa.

Allí ordené un Bagel de arándanos con peanut butter y jalea de uva. Lo acompañé con un café grande.
El café como, ya sabrán, no merece mayores comentarios. El bagel estaba riquísimo. Ni que hablar que peanut butter and jelly is mi combinación favorita, pero sumarla a ese delicioso bagel de blueberries hizo toda la diferencia. Y terminé el almuerzo con una cajita de 4 baklavah que estaban deliciosos. Dos eran de nueces y dos de pistachos. A cuál más rico. Difícil decidirse.

Satisfacción al máximo.

Consumición: 1 café grande (US$ 1) + 1 bagel de arándanos con peanut butter and jelly (US$ 4,20) + 1 cajita de 4 baklavah (US$ 3) = US$ 8,20

No tiene página propia pero está en Yelp

La Colombe

La Colombe Chicago
Llegó la hora de pasear el fin de semana y de ir a la lavandería. Después de revisar mis opciones decidí arriesgarme yendo al barrio donde están los estudios de TV de Oprah (los estudios se llaman Harpo).
Primero cumplí con mis obligaciones lavanderiles a pocas cuadras de allí. Y cuando terminé me fui a ver los famosos estudios de televisión y pasear un poco por el barrio que decían que era muy lindo y con muchos restaurantes chics y modernos en la calle Randolph.

Caminando por ahí, a pesar de que no era hora ni de almuerzo, ni de cena, ni de té, me topé con un lindo café llamado La Colombe. Se sentía el aroma a café desde la calle y el lugar tenía muy buena onda. Así que sin hambre ni sed, entré. No me desilusioné. Mas bien caro, pero vale cada centavo.

Tomé el mejor cappuccino de Chicago. Y la curiosidad me llevó a averiguar más. ¿Cómo era que este lugar podía servir tan buen café en un ciudad con café malo por norma? La respuesta es que es parte de una cadena de Philadelphia que fue fundada por una persona de Seattle. Nada más que agregar, Su Señoría.

La Colombe Chicago

Consumición: 1 cappuccino (US$ 3,75) =  US$ 3,75
No tiene página propia pero está en Yelp
http://www.lacolombe.com/cafes?city=2

Continuará el próximo jueves ....


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 9 de noviembre de 2012

Dolce Uruguay visita Seattle



¡Cómo no podíamos ir a Seattle! La tierra que vio nacer a Starbucks. También a Jimi Hendrix, pero a quién le importa (léase con ironía). En un breve paso por la “ciudad esmeralda” siempre encontramos unos minutos para tomar un café y comer algo dulce. Acá está el resumen de nuestras visitas.

Grand Central Bakery

Grand Central Bakery


Un clásico en sabores y decoración. Impensable andar por Pioneer Square, el barrio antiguo de Seattle, sin parar en Grand Central Bakery. Hasta Obama pasó por allí en su primer visita como presidente a comerse mis favoritos: Turkey and Chutney sándwich y un jammer de postre.
Mi visita fue a la hora del desayuno y me pedí un latte grande con un jammer, una especie de scone que se cocina con la mermelada encima.
Consumición: 1 latte (US$3.25)  + 1 jammer (US$ 2.25) = US$ 5.50

Le Panier

Le Panier at Pike Place Market


Este es también un clásico pero del Pike Place Market. Con un letrero que dice a Very French Bakery no queda más remedio que entrar. A mi siempre me pareció very French, aunque a todos los franceses que venían de Francia no les pareció tan very , pero igual cayeron en el encanto de sentarse a ver pasar los turistas y locales mientras pasean por el mercado más antiguo de los Estados Unidos.
En esta visita me comí un Friand de manzana con un café americano. No me acuerdo cuanto me salió y no guardé el recibo.

Macrina

MacrinaMacrina

Macrina
Diosa de la mitología griega, se convirtió en diosa de la panadería de Seattle. Todo la panificación de Macrina es exquisita. Mi artículo de panadería, old fashioned buttermilk biscuit, es de Macrina. Así que no podía dejar de ir a comerme uno. Tan mala suerte tuve que el primer día que fui ya se habían vendido todos. Tuve que comerme un Sugar Bun, y volver otro día ¡qué sacrificada yo!.
Así que en Macrina hice dos paradas
Consumición 1: 1 café americano (US$2.25)  + 1 Sugar Bun (US$ 3.00) = US$ 5.50
Consumición 2: 1 latte (US$3.50)  + 1 Old Fashion Buttermilk Biscuit (US$ 2.75) = US$ 6.25



Top Pot Doughnuts

Top Pot Doughnuts



Top Pot Doughnuts

Hay muchas tiendas de doughnuts en Seattle pero la mejor es por lejos Top Pot. Mi favorita: old fashion maple glazed. No hay palabra para describirlas. Lo más cercano es una foto, y aún así no es suficiente.
Otro lugar tan emblemático que el presidente Obama hizo su parada para comprarse unas cuantas docenas de doughnuts.
No guardé recibo así que no puedo documentar el costo de la visita





Caffe Umbria
Caffe Umbria


Caffe Umbria
Caffe Umbria no solo tiene la mejor ubicación de Seattle sino que es el más bonito de todos los cafés de la ciudad. Y como si fuera poco, su café también es uno de los mejores. No tiene repostería propia, pero tienen una pequeña y cuidada selección de las mejores masas y helados de la ciudad.
Antes conocidos como Torrefazione, fueron comprados por Starbucks para rápidamente darle muerte. Sus clientes lucharon para que la familia Bizzarri, sus fundadores, pudieran retener al local de Pioneer Square y empezar con otra marca. Ante la amenaza de que los seattlelites le hicieran un boicot a Starbucks si se negaban, la familia Bizzarri finalmente pudo recuperar su local y abrir la segunda encarnación de su roasting con el nombre de Umbria.
En esta visita, me pedí un latte y una galleta de raspberry. Anduve muy desorganizada en ese viaje así que tampoco tengo el costo de esta visita.



Por último, los dejo con una foto del primer local de Starbucks en Pike Place Market. Si bien técnicamente no es el primero (el primero fue un carrito a media cuadra de este), es oficialmente considerado el primero. Como ven, siempre está lleno de turistas en la puerta tratando de tomarse una foto o de consumir un café. El local es muy pequeño y es el único donde no hay mesas para sentarse. Solo se puede comprar mercadería e irse, de otra forma sería imposible. Para los que no son tan fanáticos, tienen otro par de Starbucks a dos cuadras de allí para poder sentarse a degustar el mismo café por el mismo precio aunque sin la mística de ser el primer local.

Starbucks


Yo, por supuesto, no consumí nada allí. No reniego de Starbucks pero en este viaje solo entré una vez al Starbucks de Pioneer Square y me olvidé de tomar fotos.

Seattle no solo tiene tradición de buen café sino de buena panadería. La mejor ciudad de los EE.UU. pero no se lo digan a nadie o se llenará de gente y dejará de ser la mejor. Sigamos con la tradición de decirle a todos los de afuera que es la ciudad donde llueve mucho. 

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 5 de noviembre de 2012

Dolce Uruguay visita California



Dolce Uruguay a veces se va de vacaciones y para ello se sale de los límites del territorio nacional. Pero no abandona ni la cámara de fotos, ni el lápiz para tomar nota ni las ganas de comer cosas ricas. Por eso hoy les hago un resumen de las delicias que El Brazo y yo deglutamos por nuestro pasaje por California.


Cocola Bakery

Cocola BakeryCocola Bakery

Cocola Bakery
Mientras me tomaba un respiro durante la ardua tarea de mirar vidrieras en el Stanford Shopping Center, disfruté de un enorme latte acompañado por un croissant de chocolate en Cocola Bakery. Creo que fue el latte más grande que me tomé en la vida, a pesar de haber pedido un small. No sé si no me entendieron o esa es la medida. No quiero ni saber qué te dan si pedís un large. Cocola tiene varios locales en el área de la Bahía de San Francisco.

Consumición: 1 latte (US$3.90)  + 1 croissant de chocolate (US$ 2.75) = US$ 6.65


Country Gourmet (se mudó a Sunnyvale)

Country Gourmet

Country Gourmet

Mi lugar favorito de brunch cuando vivía en California. ¡Cómo no iba a volver! En esta visita pedí Banana French Toast, una delicia de tostada francesa con bananas caramelizadas con una salsa de caramelo y ron y cubiertas con almendras y macadamias. Todo servido en una porción tan generosa que ni yo me la pude terminar. Como dicen en su website, “We serve healthy foods and lots of it!”

Consumición: 1 café con refills (US$2.49)  + 1 Banana French Toast (US$ 8.75) = US$ 11.24



La Baguette

La BaguetteLa Baguette

La Baguette

Otra session agotadora de shopping en el Stanford Shopping. Esta vez el recreo fue en La Baguette. A pesar de que estábamos en otoño, las temperaturas eran de un verano infernal así que me castigué con un pastel de duraznos y una lemonatta. El lugar es tan popular que es difícil conseguir una mesa. Tuve que pelearme al mejor estilo uruguayo con un señor que pretendía sentarse en la misma mesa con una bolsa de McDonalds. ¡Habráse visto!

Consumición: 1 lemonatta  + 1 porción de tarta de duraznos = US$ 7.40



Paris Baguette

Paris BaguetteParis BaguetteParis Baguette


Paris Baguette
Un dulcísimo descubrimiento de este viaje: París Baguette en la avenida  University de Palo Alto. No daban los ojos para comerse todo lo que había. La desgracia más desgracia de mi vida es que no podía comer todo lo que ya había comprado el vestido para la boda de mi hija y no tenía ni un centímetro de tolerancia para engordar. El sacrificio más grade de mi vida fue que de todas las exquisiteces que vi, me quedé con el croissant más minúsculo. Lo más parecido al infierno de Dante. Pero cada miguita de croissant fue una gloria. Lástima que no pude volver después de la boda para desquitarme.
Los precios se los debo porque perdí el recibo.



Prolific Oven

Prolific OvenProlific Oven


Prolific Oven

Mi favorito de todos los favoritos. Mi torta de bodas fue del Prolific Oven. Y mis tortas de cumpleaños mientras estuve en California, también.
La catedral de las tortas. Tanto así, que a la hora del almuerzo cuando uno compra un sándwich viene con una porción de torta. Así que la visita fue a la hora del almuerzo. Todos los que estábamos allí estábamos con nuestro sándwich y nuestra porción de torta. Decidí que si algún día vuelvo a California, voy a ir a almorzar al Prolific Oven para conocer a mis futuros amigos. Cualquier persona que va a almorzar allí, va por el pedazo de torta, ergo, seríamos muy buenos amigos.

Consumición: 2 sandwiches (US$ 7.75 c/u)  + 2 glasses of water = US$ 15.50



Ritual Café at Proxy

Ritual Café at ProxyRitual Café at Proxy

Ritual Cafe

Proxy es un descampado de 2 manzanas donde hay locales en containers siriviendo comida y bebidas “local and sustainable” en el valle de Hayes en la ciudad de San Francisco. Allí nos sentamos a tomar un café mientras esperábamos encontrarnos con mi sobrino. El café era de Ritual Coffee Roasters. ¡Delicioso! Es poco decir. Yo me tomé un latte y El Brazo se pidió un brewed coffee que fue hecho en el momento e individualmente, tomó unos minutos la preparación pero El Brazo dice que era excelente.
Acompañamos nuestros café con un alfajor que ellos llamaron “Oreo cookie sándwich”. Y disfrutamos del festín en el ambiente descontracturado y feliz del Hayes Valley.

Consumición: 1 café  + 1 latte + 1 oreo cookie sandwich= US$ 8.50


The Buttery


The Buttery

Hace una semana el post fue sobre la torta de bodas de mi hija, elaborada por The Buttery Bakery en Santa Cruz. Esta panadería es de lo mejor de California, así que aprovechamos que estábamos por Santa Cruz para ir a tomarnos un refrigerio. Yo me pedí un raspberry almond croissant que era una delicia. El Brazo pidió un muffin de salvado. ¡Sólo él! Una especie de blasfemia de la repostería que en mi biblia no se merece estar ni en fotos. Así que no habrá foto del mismo. Y ya que estábamos, nos llevamos unas cuantas cositas para el desayuno también.

También les voy a deber los costos porque no guardé el recibo.






The Chocolate Garage

The Chocolate Garage


Todo lo que pueda decir de The Chocolate Garage y su dueña Sunita, es poco. Fuimos a dar a esa joyita de tienda casi por casualidad. En un diminuto garaje de Palo Alto, Sunita tiene una tiendita de chocolates artesanales de todas partes de los EE.UU. Ella no elabora chocolate, simplemente es una amante coleccionista de chocolates artesanales y orgánicos. Todo lo que quieras saber sobre chocolate, lo podés aprender de Sunita. Solo atiende los miércoles en la tardecita y los sábados durante la feria de Palo Alto. Un viaje a las tierras de nuestros ancestros americanos y la ruta del cacao de la mano de Sunita y sus muestras. Uno no sabe con cuál chocolate quedarse. Así que estoy segura de que siempre se queda uno con más de uno.
Mejor ni les digo cuánto gasté porque me da vergüenza

The Grove
The Grove


The Grove
Una rica cena con mi sobrino en el Hayes Valley no podía terminar sin un buen café. Mi sobrino nos llevó hasta un restaurante/café que recientemente había abierto: The Grove.
Allí me tomé el expreso más rico del viaje y ni así perdí el sueño. Un lugar maravillosamente decorado pero al mismo tiempo con una atmósfera distendida y amistosa.

Consumición: 2 café expresos = US$ 6





Con esto les dejo una muestra de lugares para visitar si alguna vez van por el área de la Bahía de San Francisco. I left my stomach in San Francisco.


Technorati Claim Token  Q93B2HCCK