Mostrando entradas con la etiqueta muffin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muffin. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

Cafetto Prado

Cafetto Prado


Nunca me imaginé que iba a encontrar un precioso y moderno café en el Prado. Por suerte estaba equivocada. Allí está, Cafetto.

Cafetto Prado
Fui en la mañana y me encontré sola, con todo el lugar para mí. Luego llegó una pareja. Supongo que no hay mucho tráfico de a pie en el Prado. Mejor para mí, porque me tocó una atención de primera.

Pedí el café Marroc, que Cafetto dice que está inspirado en el delicioso bombón. Resultó ser una buena inspiración. A mi me gustó mucho. No sé cuál será la receta pero lo que más me gustó es que no es extra dulce a pesar de la crema y el chocolate. Muy bueno.

También pedí un muffin de chocolate que era una delicia.

Buena música, revistas Galería del mes que quieras (yo no compro Búsqueda así que me puse al día con el jet set local), qué mas se puede pedir?

El broche de oro fue un paseo por el Prado con sus jacarandás en flor, seguido por el jardín Botánico. Pocos cafés ofrecen tanto adentro y afuera.

Cafetto Prado



Consumición: 1 café Marroc ($140) + 1 muffin ($45) = $185

Tiene Wi-Fi

Cafetto Prado
Avenida Joaquín Suárez 3640
2336 7144

Web
http://www.cafettoprado.com/

FB
https://www.facebook.com/cafettopradoboutique/timeline




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 10 de diciembre de 2015

Anna

Anna


Otro fin de semana con mi Joy Luck Club. Esta vez nos tocó Anna, un lugar relativamente nuevo en Punta Carretas. Lo bueno: abren los domingos y sirven desayuno, almuerzo y té.

Anna
El lugar es lindo y de estilo minimalista. Estaba lleno cuando llegamos, pero por suerte conseguimos una mesa cerca de la ventana cuando alguien se estaba retirando.

Yo pedí un latte y un muffin de frutos del bosque y cream cheese. El latte no era de los mejores pero el muffin sí, estaba delicioso.
Una de las integrantes del club estaba a dieta y solo tomó un capuccino y la otra pidió un capuccino y una porción de chocotorta. Al principio pensó que la chocotorta era muy chiquita pero a medida que fue comiendo se dio cuenta que era la porción justa. La torta es muy rica pero ya sabemos que la chocotorta puede ser pesadita. Muerte por chocotorta y felicidad.

Anna es tan casi tan simple como su nombre, no tiene grandes pretensiones pero es una buena alternativa para esos domingos en que Montevideo está al borde del cierre total. Bienvenida Anna al Montevideo de los domingueros que salimos.

Anna


Consumición: 1 latte ($110) + 2 capuccino ($110) + 1 chocotorta ($150)  + 1 muffin ($80) = $560

Tiene Wi-Fi

Anna
Joaquín Nuñez 3048
2712 7965

FB
https://www.facebook.com/ANNA-1041614962523242/




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 31 de octubre de 2013

Adolfo visita 2

Adolfo Café

Salimos en auto con mis progenitores a hacer mandados. Y al terminar, decidimos ir a tomarnos un cafecito. Montevideo está lleno de autos, eso no es noticia. Pero como Dulcinea siempre anda a pie, nunca había notado que es difícil estacionar cerca de mis lugares preferidos para tomar el café. Excepto en Adolfo. ¡Doble puntaje para mí! Porque mis progenitores nunca habían estado en Adolfo.

Adolfo Café
Llegamos temprano para la hora del té, pero igual había gente. Nos tocó sentarnos en la mesa larga. Pedimos dos cafés y dos cortados Illy y un muffin y una porción de torta húmeda para compartir, porque todos estamos a dieta, algunos más que otros. Todo estaba muy rico pero la torta húmeda de chocolate está para destacar. Suave y húmeda (como su nombre lo indica) probablemente lleva poca harina. Una espuma llena de sabor. Combina bien con los cafecitos.

Nos quedamos un buen rato a disfrutar del ambiente y los ricos aromas y sabores. Lo bueno de Adolfo es que te dejan estar sin molestarte y uno termina por creerse que está en casa. Tan bien pasamos, que nos peleamos por pagar la cuenta.
Otro lugar para volver y volver.

Adolfo Café


Consumición: 2 cafés Illy ($65 c/u)+ 2 cortados Illy ($70 c/u) + 1 torta húmeda de chocolate ($110 c/u) + 1 muffin ($55)= $ 435
Tiene Wi-Fi

Adolfo Café
Williman 597
2710 5777

Facebook




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 6 de mayo de 2013

Bulebar



Una maestra dice que es una falta de ortografía, otra que es un error gramatical. Yo digo que en una proa tan primorosamente decorada no me voy a fijar en esas cosas. Finalmente pudimos encontrarlo abierto y tomarnos un café en Bulebar.



Nos sentamos en un booth y lo que más nos gustó fue la abundante luz que entra por todos los ventanales de la proa. Aún en un día nublado, la luz interior es espectacular. Fue difícil elegir qué tomar y comer porque la variedad era grande y toda muy atractiva. Yo me estuve peleando conmigo misma porque me tentaba los famosos milkshakes de Bulebar pero por otro lado también quería probar el café del lugar. Finalmente El Brazo eligió un muffin y una gaseosa y yo pedí un cortado y hot cakes. El Brazo dice que el muffin estaba muy rico y dulce. El muffin se puede pedir con o sin glaseado. Yo me quedé satisfecha con el cortado y los hot cakes, que son dos panqueques americanos y podés elegir la salsa que puede ser de dulce de leche, chocolate o frutilla. Yo me fui por la salsa de chocolate y no me arrepentí.  


El lugar, con esa decoración tan original para el Uruguay, emulando las soda fountains norteamericanas de los años 50, uno se puede pasar horas mirando todos los detalles de Bulebar. Se vuelve entretenido ver la televisión del siglo XXI en un aparato en blanco y negro. Por momentos te parece que van a entrar Archie, Betty y Veronica y que te vas a convertir en un personaje de comic. Tal vez hizo falta que pidiera un milkshake para que pasara. Voy a volver a Bulebar por un milkshake. Desde que cerró la Conaprole de Pocitos también me he lanzado en una búsqueda por el mejor milkshake de Montevideo.

Y si Bulebar no cumple con las reglas de la Real Academia Española, oh well, capaz que es la influencia gringa que se confundió debido a la pronunciación uruguaya.



Consumición: 1 coca cola ($45 c/u) + 1 muffin ($40 c/u) + 1 cortado ($50 c/u) + 1 hot cake ($70)= $ 205

Tiene Wi-Fi

Bulebar

NOTA: ésta es la dirección vieja. Se mudaron y están en 21 y Williman
Bulevar España 2231
Teléfono 2403 1338


Facebook



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 22 de abril de 2013

Café y Bar Fénix


Una nueva y grata presencia en la Ciudad Vieja: el café y bar Fénix en la esquina de Reconquista y Juan Carlos Gómes. ¿Lo mejor del Fénix? Que no discriminan a nadie, buena onda en la noche, buena onda en la tarde, y por lo que he oído, al mediodía también. Cansada de recibir trato de segunda clase cuado pido un café en bares donde el alcohol es la principal bebida, en el café y bar Fénix, me sentí como en casa.


La carta para la hora del té es sencilla pero eficiente. El Brazo pidió un café corto y lo que más le gustó es que en el mismo menú ya venía explicitado la presencia de café descafeinado, su favorito. Para acompañar, pidió una pasta frola. Yo pedí un cortado y un muffin. El café y el cortado estaban muy buenos. El muffin estaba riquísimo, era de vainilla y con un baño de merengue que hacía al conjunto una experiencia dulce y suave. La pasta frola era enorme pero no tan rica, capaz que porque a nosotros nos gusta la pasta frola con más masa. Esta pastafrola era chata y más bien crocante (tal vez con más contenido de manteca en la masa que el que a nosotros nos gustan) pero eso es una cuestión de recetas. El Brazo se quedó un poco arrepentido de no haber elegido el cheesecake que se veía muy apetitoso.



El Fénix parece estar acumulando fans por su rocola y la buena música en las tardecitas y noches. En general, la pasamos muy bien en el Fénix. Una propuesta sencilla pero acogedora. Como bien lo dicen en su página Facebook, ellos venden una experiencia. Y para nosotros la experiencia fue muy satisfactoria.




Consumición: 1 café corto ($50 c/u) + 1 cortado ($70 c/u) + 1 muffin ($40 c/u) + 1 porción de torta ($100 c/u) = $ 260

Tiene Wi-Fi

Café y Bar Fénix
Juan Carlos Gómez 1251
Teléfono 2916 7506

Horario
Lun - Mar: 10:00 am - 6:00 pm
Mie - Vie: 10:00 am - 4:00 am
Sab: 8:00 pm - 4:00 am


Facebook
Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 15 de abril de 2013

Dolce Uruguay visita Buenos Aires



Cuando se termina la temporada turística en Uruguay y la gente se pone seria a trabajar, Dulcinea y El Brazo salen de paseo cual salmón. La semana pasada tocó paseo a Buenos Aires y todos sabemos que no se puede ir a Buenos Aires y no tomarse un descansito con un cafecito y algo rico. Acá está el resumen de nuestras visitas en nuestra vecina orilla.

Green Eat
Green Eat at Galerías Pacífico

Green Eat at Galerías Pacífico
 En nuestro paseo por el micro centro, pasamos por Galerías Pacífico y su belleza arquitectónica. Después de recorrer sus extranjerizantes locales que lo hacen parecer más a un mal norteamericano que a un shopping latinoamericano, decidimos parar a tomar algo en la plaza de comidas en el subsuelo.
Ahí encontramos a Green Eat, un local de comidas preparadas en el día, frescas, sin conservantes, naturales. El personal muy simpático te ayuda a elegir entre la variedad de cosas exquisitas. El Brazo decidió comer algo no dulce, así que ni lo voy a comentar aquí. Yo pedí un cortado con un muffin chico de coco y banana. El cortado estaba delicioso, nada que envidiarle a los cafés de Starbucks que juntan porteños como locos. El muffin de banana y coco era sublime. Suave y húmedo pero no grasoso, con el coco que se notaba fresco y no ese coco seco y avejentado que a veces nos venden por ahí.
Me quedé con ganas de repetir pero el viaje fue tan corto que no me dio tiempo de volver.

Green Eat at Galerías Pacífico

Consumición: 1 cortado (A$ 14)  + 1 muffin chico (US$ 13) = A$ 27 (o $ 67,5 uruguayos)


Mama Racha

Mama RachaMama Racha




Mama RachaParece impensable ir a Buenos Aires y no pasar por Palermo Soho. Allí anduvimos dando vueltas por las callecitas llenas de comercios modernos y bonitos hasta llegar a la Plaza Armenia en la calle Costa Rica y Armenia. Y allí encontramos un super lugar para tomar el café: Mama Racha.
Todo lo contrario a un mamarracho, el lugar está hermosamente decorado y la oferta de dulces es muy variada y tentadora, además de original. Pedimos dos cafés americanos, un alfajor de maizena tradicional y un muffin de miel y té . El alfajor es de resaltar por lo enorme. El muffin es de resaltar por lo grande, lo suave y perfumado. Una delicia.
Un hermoso lugar para ir a pasar una tarde.

Mama Racha
Tiene Wi-Fi
Consumición : 2 cafés americano + 1 muffin + 1 alfajor de maizena = A$ 72 (o $ 180 uruguayos)



Café Parisien

Café Parisien en Buenos Aires


Café Parisien en Buenos Aires
Una tradición de este dúo cuando va a Buenos Aires, y probablemente de muchos uruguayos, es tomar una café con medialunas que solo los argentinos saben hacer. Y qué mejor lugar para ese clásico que la Avda. Pellegrini, preferentemente cerca del obelisco.
Hay muchas ofertas de esos combos, vimos que iban desde A$22 a A$28. Nosotros nos metimos impulsivamente en el Café Parisien, en Avda. Pellegrini y Corrientes, desde donde se podía ver el obelisco.
La promo incluía un café o cortado, un jugo de naranja y 3 medialunas. Excelente todo al solcito de una tarde otoñal. Algo así como haber recibido la visa para quedarnos a vivir.
Café Parisien en Buenos Aires

Consumición : 2 cafés promocionales: cortado + jugo de naranja + 3 medialunas (A$ 25 c/u)  = A$ 50  (o $ 125 uruguayos)

Café Tortoni




Por último, visitamos un clásico de la cafetería mundial: el Café Tortoni. Establecido en 1858, luce tan joven como si fuera del siglo XX. Siempre lleno y vibrante, con gente que entra y sale, espera mesa o solo pasea para tomar fotos e irse frustrados.  Nosotros conseguimos una mesita al fondo y nos quedamos embobados por todos los detalles de fotos y pinturas históricas y con historia.
Pedimos un café, un cortado, y 4 churros. El cortado estaba delicioso. Me hubiera tomado otro. Los churros creo que eran del día de la inauguración en 1858 con una calentadita de algún tipo (más vale no averiguar).  Me podría haber ofendido y protestar pero me pongo a pensar en cómo podés hacer churros frescos para la marabunta de gente que debe pasar por allí por día: imposible. Así que supongo que el método es fosilizarlos y revivirlos a demanda.
Igual no dejes de ir al Tortoni. It is a must. Eso sí, no te recomiendo pedir churros.

Consumición : 1 café (A$ 16 c-u) + 1 cortado (A$ 22 c/u) + 4 churros (A$ 4 c/u)  = A$ 54  (o $ 135 uruguayos)


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 1 de junio de 2012

Café Tribunales



A juzgar por mi visita reciente a Café Tribunales, el veredicto es CULPABLE. Culpable de tentarme para que siga yendo.

Solamente con el edificio y la decoración interior, es difícil no enamorarse del lugar. Para los que conocimos el Café Sorocabana, tiene el añadido placer de encontrarle cierta familiaridad.
Es tan amplio que me imagino que debe ser imposible ir y no encontrar lugar. El único potencial problema es una mala acústica. A medida que se van llenando las mesas, se van elevando las voces para contrarrestar este problema. Pero el problema no es evidente si uno va solo o con alguien a quien no tiene interés en oír.


En nuestra última visita, consumí un cortado y muffin de chocolate. Todo muy correcto, de buena calidad. Mi fiel compañero de excursiones catadoras tomó un café americano con un alfajor de maizena y también quedó muy conforme. Los precios son moderados. El café americano $50, cortado $55, muffin $25, alfajor $25.

El local tiene una librería muy mona para disfrutar de ida o de vuelta. Hablando de lo cual, no tenés excusa para no entrar al Café Tribunales, tiene puerta por la Plaza Cagancha y por San José.

 












No esperes a tener un problema judicial para darte el gusto, andá a Café Tribunales cuando todavía estás en libertad (y no voy a caer en el tan trillado chiste de escribir Libertad, para chistes malos ya tenemos con lo ya escrito)

Y si es demasiado tarde, ya estás en la cárcel, o si estás indeciso y no querés salir de tu casa sin saber cómo es el lugar, acá hay una página que tiene el Café en un tour de 360 grados

Si te gustó lo que viste, animate a ir a tomar un cafecito en la mañana o la tarde. Sirven almuerzo y cena pero nunca los probé. No puedo recomendar lo que no conozco. La dirección es:
Plaza Cagancha sin número o San José 1133
Teléfono 2903 3542

Café Tribunales solo parece tener un sitio web en construcción desde principios del 2011. Si fuera un edificio, diría que se han quedado sin dinero y el edificio no se va a terminar nunca. Igual les dejo la dirección para los optimistas que siempre ven el pocillo medio lleno

La página de Facebook parece estar bastante abandonadita por el café mismo, pero tiene actividad de sus followers. En una de esas, algún día la retoman. Tengo entendido que hay música en las noches pero no encuentro dónde se puede conseguir la información

martes, 22 de mayo de 2012

Café Martínez



Mañana de shopping en el Punta Carretas Shopping. Almuerzo rápido con sabor a mall. Ganas de algo dulce y de salir corriendo de ese ambiente encerrado y lleno de gente en estado de shopping (igual a uno, pero con pocas ganas de reconocerlo). Qué mejor solución que caminar un par de cuadras y sentarse en el Café Martínez.

En esta visita elegí el especial Cortado + muffin (costo $160). El cortado, como se ve en la foto, es grande y viene acompañado por dos galletitas de miel bastante ricas. De haberlo sabido de antemano, probablemente hubiera pedido solo el cortado y hubiera prescindido del muffin que resultó más bien seco.
El cortado es delicioso. El café es propio de Martínez y creo que un día de estos compro una bolsa para el café de casa.

El lugar es tranquilo (al menos a eso de las 1:30pm) el público eran en su totalidad hombres. Hombres solos o acompañados. Solteras, viudas o divorciadas tomad nota del lugar y la hora.

Si bien, en la vereda de enfrente está el muy tentador local de Havanna que también ofrece café y cosas ricas, Café Martínez vale la cruzada de calle. El café es mucho más rico que el de Havanna.

Café Martínez tiene sitio corporativo donde se encuentra información sobre las sucursales en Uruguay (a pesar de que escriben Punta Carretas con falta de ortografía.)
http://www.cafemartinez.com/sucursales

Café Martínez - Ellauri 499 esquina Montero. Punta Carretas. Montevideo