Mostrando entradas con la etiqueta panqueques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panqueques. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

Friends en Fray Bentos

Friends en Fray Bentos

Bienvenido a Fray Bentos. Decía el cartel para la Vuelta Ciclista. Pero nosotros llegamos antes, después de sufrir por un momento que parecía una eternidad cuando fuimos arreados para pasar a los ciclistas sin causarles daño ni a ellos ni a nosotros.

Y llegamos con hambre, pero yo me cuidé en ingerir un almuerzo liviano para estar cero kilometro para mi maratón personal de café con leche y cosas ricas. Nadie me avisó que Fray Bentos no tiene muchos lugares para gente como yo. Pero por suerte encontramos Friends Restaurante y Café.

Friends en Fray Bentos
El local es amplio y moderno. No es una imitación de la serie Friends, eso solo lo reservaron para el logo. Nos sentamos en una mesa contra la ventana y abrimos la carta esperando una larga lista de cosas dulces. Pues solo había en ese momento panqueques de dulce de leche. No había medialunas, ni bizcochos, ni muffins, ni nada de lo que ustedes saben que me gusta. Así que El Brazo pidió un café con un panqueque y yo pedí un cortado con un panqueque.

Las bebidas estaban correctas, el café y el cortado eran lo mismo porque te traen una cafetera con el café y una jarrita con leche aparte.  Los panqueques estaban muy ricos. Con abundante dulce de leche pero no tanto como para que se te convierta en una sopa de dulce de leche con fideos de panqueque como me ha pasado en otros lugares. Muy rico dulce de leche.

No nos encontramos ni con Phoebe ni con Chandler, pero pasamos un buen momento.

Eran las 6pm y el lugar estaba lleno de gente comiendo chivitos y milanesas con papas fritas. Quién sabe, pensamos, tal vez en Fray Bentos se cena temprano.  Al otro día fuimos a la Confitería El Paragua pensando que era realmente una confitería, pero nos encontramos con un panorama aún menos dulce.

Conclusión: no hagan una excursión a Fray Bentos para tomar el té. Pero no dejen de ir a Fray Bentos. Es una ciudad preciosa, con gente increíblemente amable, con una rambla espectacular, y el barrio y frigorífico Anglo que vale la pena conocer. No todo es acerca de dulces en la vida.

Friends en Fray Bentos


Consumición: 2 panqueques($ 75 c/u) + 1 café ($40 c/u) + 1 cortado ($45 c/u) = $ 235

Tiene Wi-Fi

Friends Café
18 de Julio 1207
Fray Bentos
598 4562 3928

Facebook
https://www.facebook.com/pages/Restaurante-Friends/532434743514959?sk=timeline


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 30 de agosto de 2013

Dolce Uruguay visita San Francisco

Rulli Coffee

Llegaron las vacaciones y Dolce Uruguay se va al hemisferio norte. Primera parada: San Francisco. Todo el calor del verano californiano no iba a impedir a esta servidora probar alguno que otro café. Aquí les cuento lo que probamos.

Dottie´s

Dottie´s
Habíamos coordinado para almorzar con el sobrino pero no habíamos decidido lugar. Cuando llegamos a la ciudad, lo llamamos por teléfono y nos pasó la dirección de Dottie´s un lugar para desayuno, brunch, o almuerzo a toda hora del día. Mi sobrino me conoce bien. La dirección era céntrica y llegamos antes que él. Llegamos bastante asustados por el entorno, digamos que hacía una cuadra que habíamos dejado atrás las preciosas galerías y tiendas del centro turístico. En su lugar, veíamos bastante deterioro en la arquitectura y una fauna de homo sapiens que debería estar en el Vilardebó local. Sin embargo, al llegar a la puerta de Dottie´s vemos una larga cola de gente joven y cool esperando su turno para almorzar. Después de 20 minutos nos tocó entrar y el local era precioso. Según Sobrino, tienen además una terraza al aire libre en el techo.

Pero pasemos a los dulces. Pedí un panqueque americano de banana porque en Dottie´s sirven desayuno todo el día. My kind of place. Y la sorpresa era que el panqueque era de harina de arroz y enorme y venía con maple syrup. DE LI CIO SO. El panqueque de banana más rico y más suave que he comido en mi vida. No puedo esperar a tratar de hacerlo en casa. Sobrino pidió un platazo llamado Open Road que tenía de todo: huevos, panceta, y panqueques acompañados por jugo. Como si después de eso se fuera a la guerra. Y El Brazo aburrido pidió un sándwich de hummus que se sale del tema de este blog.
Dottie´s un lugar con mucha onda y deliciosos panqueques.

Consumición: 1 Gluten Free Pancake (US$5.50)  + 1 open road (US$ 14.50) + 2 coffees con refill  (US$ 2.25 c/u)= US$ 24.50



Rulli Caffe at Union Square


Rulli CoffeeEl corazón de San Francisco es Union Square y allí mismo se encuentran los corazones con los que todo el turista se toma una foto. Y el corazón del corazón es Rulli Caffe, un preciosísimo cafecito italiano con muchas mesas al aire libre para que los turistas y las palomas disfruten de algo dulce bajo el precioso sol californiano.

Lamentablemente el día de nuestra visita había alguna actividad privada que había instalado una carpa enorme frente a Rulli así que mis fotos no son todo lo preciosas que deberían ser. Seguramente si ustedes van otro día, tendrán una mejor vista que la que nos tocó a nosotros ese día.
El Brazo estaba mas sediento que hambriento así que solo pidió un jugo de manzana. Yo pedí un café chico y un bizcocho llamado “pane dolce anise”. El café delicioso y el pane dolce muy rico aunque después me acordé que el anís no es algo que me enloquezca y el pane dolce tenía bastante anise. Se ve que me acostumbré al Uruguay donde te dicen que las cosas tienen chocolate y después no tienen gusto a nada.


De todas formas fue una linda y deliciosa parada en una tarde de mucha caminata.

Consumición: 1 café chico + 1 jugo de manzana + 1 pane dolce anise = US$ 7,38


The Crepe House

The Crepe House
No hay latinoamericano que se precie que vaya a San Francisco y no se de una vuelta por The Mission, el barrio típicamente latino. Hay que ir, especialmente si uno vivió en EE.UU. Hay que ir a ver si encontramos dulce de leche Conaprole (no encontramos), yerba Sara (encontramos) y alfajores (encontramos Cachafaz).
También hay que caminar por sus calles soleadas, especialmente por Valencia. Y cuando uno se cansa, se sienta a tomar un café. En nuestro caso, el lugar fue The Crepe House y la parada fue para almorzar.
Todos sabemos que EE.UU. es el país de la libertad y la independencia así que yo almorcé un crepe dulce con café. Pedí un Banana Foster Crepe: panqueque francés con banana, Nutella y nueces. Todavía me relamo los bigotes solo recordándolo. El café era un café medio aguado, típico americano, pero con buen aroma.

Un lindo lugar, relajado y con una lista de crepes que te deja dudando con cuál quedarte.



Consumición: 1 coffee (US$1.25)  + 1 banana foster crepe (US$ 6,50) = US$ 7,75

Schoggi

Schoggi
Otro paseo interesante es el barrio de Yerba Buena, con sus parques y plazas, cines y centros culturales. A pocas cuadras de allí, encontramos además Schoggi, una tienda de chocolates suizos. Nos tiramos de cabeza, nos mareamos con tantas variedades de cosas ricas y vistosas (aunque también caras). Y finalmente elegimos una barra de chocolate con café. Nos sentamos en la plaza del Yerba Buena y nos comimos el chocolate sin hablar. Solo se oía “mmmmhhhh”.



Consumición: 1 barra de chocolate  (US$ 8,50 c/u) = US$ 8,50

Ferry Building Farmers Market

Ferry Terminal
 Y otro paseo imperdible es el mercado en el Ferry Building, como un Mercado Agrícola que consume esteroides. Locales y más locales de cosas ricas y bonitas en el tradicional edificio de donde salen los ferrys hacía el lado este de la Bahía de San Francisco
No compramos nada porque para ese entonces ya estábamos llenos y pobres pero vimos de todo: helados, fiambres, pastas, vinos y hasta alfajores de “El Porteño”


Si van, coman algo en mi nombre.







Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 6 de mayo de 2013

Bulebar



Una maestra dice que es una falta de ortografía, otra que es un error gramatical. Yo digo que en una proa tan primorosamente decorada no me voy a fijar en esas cosas. Finalmente pudimos encontrarlo abierto y tomarnos un café en Bulebar.



Nos sentamos en un booth y lo que más nos gustó fue la abundante luz que entra por todos los ventanales de la proa. Aún en un día nublado, la luz interior es espectacular. Fue difícil elegir qué tomar y comer porque la variedad era grande y toda muy atractiva. Yo me estuve peleando conmigo misma porque me tentaba los famosos milkshakes de Bulebar pero por otro lado también quería probar el café del lugar. Finalmente El Brazo eligió un muffin y una gaseosa y yo pedí un cortado y hot cakes. El Brazo dice que el muffin estaba muy rico y dulce. El muffin se puede pedir con o sin glaseado. Yo me quedé satisfecha con el cortado y los hot cakes, que son dos panqueques americanos y podés elegir la salsa que puede ser de dulce de leche, chocolate o frutilla. Yo me fui por la salsa de chocolate y no me arrepentí.  


El lugar, con esa decoración tan original para el Uruguay, emulando las soda fountains norteamericanas de los años 50, uno se puede pasar horas mirando todos los detalles de Bulebar. Se vuelve entretenido ver la televisión del siglo XXI en un aparato en blanco y negro. Por momentos te parece que van a entrar Archie, Betty y Veronica y que te vas a convertir en un personaje de comic. Tal vez hizo falta que pidiera un milkshake para que pasara. Voy a volver a Bulebar por un milkshake. Desde que cerró la Conaprole de Pocitos también me he lanzado en una búsqueda por el mejor milkshake de Montevideo.

Y si Bulebar no cumple con las reglas de la Real Academia Española, oh well, capaz que es la influencia gringa que se confundió debido a la pronunciación uruguaya.



Consumición: 1 coca cola ($45 c/u) + 1 muffin ($40 c/u) + 1 cortado ($50 c/u) + 1 hot cake ($70)= $ 205

Tiene Wi-Fi

Bulebar

NOTA: ésta es la dirección vieja. Se mudaron y están en 21 y Williman
Bulevar España 2231
Teléfono 2403 1338


Facebook



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN