Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015

Bulebar Punta Carretas

Bulebar Punta Carretas

La primeras semanas de enero son agridulces para Dulcinea. No hay casi nada abierto, como si no quedara nadie en Montevideo. Pero quedamos, quedamos al menos El Brazo y yo y nuestra gula. Por suerte, Bulebar Punta Carretas, en 21 y Williman, se mantuvo abierto.

Bulebar Punta Carretas
Es verdad que las calles están vacías en Montevideo. Pero están llenas de humedad y altas temperaturas. Medio deshidratados llegamos al local de Bulebar y decidimos sentarnos dentro del fresquísimo local.

El Brazo pidió hot cakes con salsa de frutillas y un milkshake de maracuyá. Yo pedí un milkshake de Nutella con una donut. Me preguntaron si la quería con baño de chocolate, dulce de leche, salsa de frutilla o simplemente con azúcar impalpable. Decidí que para poder saborear el milkshake de Nutella, cuanto más simple mejor, y la pedí simplemente con azúcar impalpable. Y no me equivoqué, el milkshake de Nutella fue uno de los milkshakes mas deliciosos que he tomado. Hasta me puede hacer borrar los nostalgiosos recuerdos de los ice cream leches de la Conaprole de Pocitos.

Bulebar Punta Carretas
Mientras esperábamos nuestra orden, veíamos a las chicas de Bulebar moverse con agilidad y eficiencia, preparando milkshakes y platos y llevándolos a las mesas. Todo al compás de Pink Floyd en versión masterizada. Rápidamente llegaron nuestras refrescantes delicias y con celeridad engullimos todo mientras veíamos las mesas llenarse con los fantasmas que dicen que quedamos en Montevideo.

La atención fue de primera, unas genias las chicas de Bulebar para atender a todo el mundo en forma personalizada a pesar de que el lugar estaba lleno. Volveremos por mas milkshakes y delicias. Tal vez hasta incursione en alguna hamburguesas con tal de probar los boniatos fritos. ¡Qué suerte que no hay nadie en Montevideo! Y que Bulebar abre igual.

Bulebar Punta Carretas


Consumición: 2 milkshakes ($ 130 c/u) + 1 donut ($35 c/u) + 1 hot cakes ($80 c/u) = $ 325
Tiene Wi-Fi
Bulebar Punta Carretas
21 de Setiembre y Williman
Facebook

viernes, 30 de agosto de 2013

Dolce Uruguay visita San Francisco

Rulli Coffee

Llegaron las vacaciones y Dolce Uruguay se va al hemisferio norte. Primera parada: San Francisco. Todo el calor del verano californiano no iba a impedir a esta servidora probar alguno que otro café. Aquí les cuento lo que probamos.

Dottie´s

Dottie´s
Habíamos coordinado para almorzar con el sobrino pero no habíamos decidido lugar. Cuando llegamos a la ciudad, lo llamamos por teléfono y nos pasó la dirección de Dottie´s un lugar para desayuno, brunch, o almuerzo a toda hora del día. Mi sobrino me conoce bien. La dirección era céntrica y llegamos antes que él. Llegamos bastante asustados por el entorno, digamos que hacía una cuadra que habíamos dejado atrás las preciosas galerías y tiendas del centro turístico. En su lugar, veíamos bastante deterioro en la arquitectura y una fauna de homo sapiens que debería estar en el Vilardebó local. Sin embargo, al llegar a la puerta de Dottie´s vemos una larga cola de gente joven y cool esperando su turno para almorzar. Después de 20 minutos nos tocó entrar y el local era precioso. Según Sobrino, tienen además una terraza al aire libre en el techo.

Pero pasemos a los dulces. Pedí un panqueque americano de banana porque en Dottie´s sirven desayuno todo el día. My kind of place. Y la sorpresa era que el panqueque era de harina de arroz y enorme y venía con maple syrup. DE LI CIO SO. El panqueque de banana más rico y más suave que he comido en mi vida. No puedo esperar a tratar de hacerlo en casa. Sobrino pidió un platazo llamado Open Road que tenía de todo: huevos, panceta, y panqueques acompañados por jugo. Como si después de eso se fuera a la guerra. Y El Brazo aburrido pidió un sándwich de hummus que se sale del tema de este blog.
Dottie´s un lugar con mucha onda y deliciosos panqueques.

Consumición: 1 Gluten Free Pancake (US$5.50)  + 1 open road (US$ 14.50) + 2 coffees con refill  (US$ 2.25 c/u)= US$ 24.50



Rulli Caffe at Union Square


Rulli CoffeeEl corazón de San Francisco es Union Square y allí mismo se encuentran los corazones con los que todo el turista se toma una foto. Y el corazón del corazón es Rulli Caffe, un preciosísimo cafecito italiano con muchas mesas al aire libre para que los turistas y las palomas disfruten de algo dulce bajo el precioso sol californiano.

Lamentablemente el día de nuestra visita había alguna actividad privada que había instalado una carpa enorme frente a Rulli así que mis fotos no son todo lo preciosas que deberían ser. Seguramente si ustedes van otro día, tendrán una mejor vista que la que nos tocó a nosotros ese día.
El Brazo estaba mas sediento que hambriento así que solo pidió un jugo de manzana. Yo pedí un café chico y un bizcocho llamado “pane dolce anise”. El café delicioso y el pane dolce muy rico aunque después me acordé que el anís no es algo que me enloquezca y el pane dolce tenía bastante anise. Se ve que me acostumbré al Uruguay donde te dicen que las cosas tienen chocolate y después no tienen gusto a nada.


De todas formas fue una linda y deliciosa parada en una tarde de mucha caminata.

Consumición: 1 café chico + 1 jugo de manzana + 1 pane dolce anise = US$ 7,38


The Crepe House

The Crepe House
No hay latinoamericano que se precie que vaya a San Francisco y no se de una vuelta por The Mission, el barrio típicamente latino. Hay que ir, especialmente si uno vivió en EE.UU. Hay que ir a ver si encontramos dulce de leche Conaprole (no encontramos), yerba Sara (encontramos) y alfajores (encontramos Cachafaz).
También hay que caminar por sus calles soleadas, especialmente por Valencia. Y cuando uno se cansa, se sienta a tomar un café. En nuestro caso, el lugar fue The Crepe House y la parada fue para almorzar.
Todos sabemos que EE.UU. es el país de la libertad y la independencia así que yo almorcé un crepe dulce con café. Pedí un Banana Foster Crepe: panqueque francés con banana, Nutella y nueces. Todavía me relamo los bigotes solo recordándolo. El café era un café medio aguado, típico americano, pero con buen aroma.

Un lindo lugar, relajado y con una lista de crepes que te deja dudando con cuál quedarte.



Consumición: 1 coffee (US$1.25)  + 1 banana foster crepe (US$ 6,50) = US$ 7,75

Schoggi

Schoggi
Otro paseo interesante es el barrio de Yerba Buena, con sus parques y plazas, cines y centros culturales. A pocas cuadras de allí, encontramos además Schoggi, una tienda de chocolates suizos. Nos tiramos de cabeza, nos mareamos con tantas variedades de cosas ricas y vistosas (aunque también caras). Y finalmente elegimos una barra de chocolate con café. Nos sentamos en la plaza del Yerba Buena y nos comimos el chocolate sin hablar. Solo se oía “mmmmhhhh”.



Consumición: 1 barra de chocolate  (US$ 8,50 c/u) = US$ 8,50

Ferry Building Farmers Market

Ferry Terminal
 Y otro paseo imperdible es el mercado en el Ferry Building, como un Mercado Agrícola que consume esteroides. Locales y más locales de cosas ricas y bonitas en el tradicional edificio de donde salen los ferrys hacía el lado este de la Bahía de San Francisco
No compramos nada porque para ese entonces ya estábamos llenos y pobres pero vimos de todo: helados, fiambres, pastas, vinos y hasta alfajores de “El Porteño”


Si van, coman algo en mi nombre.







Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 7 de diciembre de 2012

Budín Navideño Tienda Inglesa


Budín Navideño de Tienda Inglesa

Llegan las fiestas, las góndolas de los supermercados y los estantes de las tiendas de comestibles se llenan de pan dulces y budines. Toneladas de calorías abrillantadas originarias de un hemisferio invernal trasladado al otro que está que arde a las puertas del verano. Yo los miro y no se me conmueve un pelo; estoy tratando de adelgazar y para colmo no me gustan las frutas abrillantadas.

Pero siempre hay una oveja negra (o una mosca blanca, dependiendo del dicho que más te guste) que logra tentarme. En esta oportunidad la tentación vino con otra de las buenas recomendaciones de mi Twitteramiga @ivana_1981 Y cuando ella me manda una sugerencia, yo la sigo porque nunca me ha defraudado. Esta vez me pasó la voz de un Budín Navideño con crema de avellanas de la Tienda Inglesa.


Budín Navideño de Tienda Inglesa

Lo bueno del Budín es que es como una torta mármol polentosa con nueces y avellanas por encima, bañado en chocolate blanco y con la sorpresa de una crema de avellanas adentro. La crema es igualita a Nutella. El resultado final es una exquisitez que no podés parar de comer. Empezás con un pedacito y sin darte cuenta ya estás en el siguiente, y en el siguiente. Después de comerme tres rodajas sin parar tomé medidas drásticas para no terminármelo en el día.

Budín Navideño de Tienda InglesaEl Brazo ha quedado encargado de esconder el resto y darme una rodaja al día. Solo llevamos un día con este truco. Vamos a ver si mañana hay rodaja o si él se lo terminó todo solito. La dosis diaria también corre peligro si mis dotes detectivescas son tan buenas como me imagino. Si logro descubrir el escondite, hoy mismo me termino el dichoso budín.

Si te gusta la Nutella y no te gustan las frutas abrillantadas, te recomiendo el Budín Navideño de la Tienda Inglesa. Sería el budín ideal si viniera con un cupón para el sorteo de un tratamiento con Alicia Risotto. Sacarme el apartamento en Punta del Este no es mi mejor deseo después de los rollos que me han generado los budines de Tienda Inglesa. ¡Sádicos!

Consumición: 1 budín  450grs  = $ 198


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN