Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Buenos Aires visita 2015

Ya les conté que estuvimos por Buenos Aires y que tomamos café en la librería Ateneo Grand Splendid. Pero no fue el único lugar que visitamos. Acá les cuento el resto.

Coffee Town

Coffee Town . Buenos AiresCoffee Town . Buenos Aires


Coffee Town . Buenos Aires

¿Como ir a Buenos y no pasar por San Telmo? ¡Imposible!

Y esta vez nos metimos en el Mercado de San Telmo. Un precioso paseo, como una mini feria de Tristán Narvaja techada. Con el agregado de este fabuloso café, que está en el centro del mercado con un kiosko primoroso pero también tiene un local mas grande en una de las alas laterales donde además del café se pueden degustar platos mas abundantes.

El café de Coffee Town fue el más rico que tomamos en Buenos Aires durante este viaje. Y las cosas dulces no se quedaron atrás. Tanto el pan de banana como el alfajor estaban deliciosos.

Consumición: 1 café americano + 1 cortado  + 1 alfajor + 1 pan de banana = A$ 149
Bolivar 976, Mercado de San Telmo
http://coffeetowncompany.com/
https://www.facebook.com/coffeetownargentina


El Gato Negro

El Gato Negro


El Gato Negro



Yo no puedo ir a Buenos Aires y no repetir los clásicos. Uno de ellos, el Gato Negro en la famosa calle Corrientes, ahí donde lo resguarda Minguito Tinguitela.


¿Lo mas lindo de El Gato Negro? Tal vez sea el aroma fantástico de las especias desde que se siente nomás al acercarse a la puerta. Porque El Gato Negro es una tienda de especias y tés.  O tal vez sea el antiguo local con los tradicionales muebles y las hermosas baldosas. O tal vez sean las delicias que nos comimos. Pedimos dos americanos, el mío con crema. Y para acompañar, un cuadradito de naranja, que era mas bien un cuadradote, y una pasta frola. Todo delicioso y acompañados por los perfumes de canela y tés.


Consumición: 1 café americano ($ 26 c/u) + 1 café americano con crema ($36 c/u) + 1 Cuadraditos de naranja ($30 c/u) + 1 pasta frola ($43 c/u)= $ 137 argentinos

El Gato NegroEl Gato Negro

Tiene Wi-Fi

El Gato Negro
Corrientes 1669

Facebook
https://www.facebook.com/pages/El-Gato-Negro/271115800065


La Biela

La Biela


La Biela
Hablando de clásicos, ¿qué más clásico que La Biela? Por supuesto que teníamos que ir.
En una tarde de día de semana, hay mesas libres afuera y adentro. Nosotros elegimos adentro porque estaba medio nublado. Y además queríamos tomar café acompañados por Borges y Bioy Casares.
Después, cuando nos trajeron los menús, descubrimos que los precios afuera son mas caros que adentro. Vaya uno a saber ... capaz que es porque todo el mundo quiere sentarse afuera (a pelearse con las palomas) o porque los mozos tienen que caminar mas para servir a los clientes.

Por suerte estábamos adentro y nos ahorramos unos pesos. Nos sentamos cerca de Borges, porque somos cholulos hasta con las estatuas.

Yo pedí un café con leche con medialunas y El Brazo pidió un café y un brownie. Las medialunas fueron todo un éxito. El Brazo me robó una y los dos coincidimos que eran de las mejores. El café con leche te lo sirve el mozo, y me quedó medio clarito por desconocimiento de las proporciones. No sé delegar. Pero igual estaba muy sabroso. Para seguir yendo.

 Consumición: 1 café + 1 café con leche con medialunas + 1 brownie = $ 115 argentinos

Tiene Wi-Fi

La Biela
Av. Quintana 600

Web
http://www.labiela.com/esp/home.php?v=1

Le Ble

Le BleLe Ble


Encantados de haber encontrado Le Ble. Un lugar precioso, con varias sucursales. Nosotros fuimos a la de La Recoleta y pasamos un estupendo rato allí, atendidos magníficamente por la gente de Le Ble.

Le BleEra tarde y El Brazo tenía hambre de cena, así que pidió un panini y una limonada. Yo no podía desperdiciar la visita y no probar el café o las cosas dulces que tentadoramente se veían sobre una mesa a la entrada. Por lo tanto, pedí un capuccino y un muffin de chocolate.

El muffin de chocolate era una verdadera delicia. Suave y húmedo, con un potente sabor a chocolate. El capuccino estaba muy rico también, lo único que lo traen con bastante canela, combinación que no es mi favorita. Pero a pesar de eso, me pude imaginar lo sabroso que estaría si no tuviera canela.

Otro lugar que me queda anotado para volver en mi próximo viaje a Buenos Aires.

Consumición: 1 capuccino ($ 48 c/u) + 1 limonada ($36 c/u) + 1 muffin chocolate ($24 c/u) + 1 panini caprese ($80 c/u)= $ 188 argentinos

Tiene Wi-Fi

Le Ble
Callao 1593


Web
http://www.leble.com.ar/
Facebook
https://www.facebook.com/lebleofical


Panadería Argentina

Panaderías Argentinas


Panaderías Argentinas
De pura casualidad encontramos este lugarcito que nos salvó del hambre el primer día.
Un pequeño lugar, divinamente decorado, como me imagino que serían las panaderías de Francia.
Todo el pan y los dulces a la vista, y con muy buenos precios.

Pedimos el combo de 3 empanadas + 1 refresco + 3 masitas + 1 café, todo por A$98
Las empanadas muy buenas. Pero hablemos del café y las masitas. Todo muy rico. Las masitas con verdadero y sabroso chocolate. De rechupete.

Tanto nos gustó, que el último día repetimos la visita. Un lugar que pasaremos a llamar nuestro lugar en Buenos Aires.

Panaderías Argentinas

Consumición: combo de 3 empanadas + 1 refresco + 3 masitas + 1 café = $ 98 argentinos

Panadería Argentina
Juncal 1695

http://www.clargentina.com.ar/
https://www.facebook.com/panaderias.argentina


martes, 26 de mayo de 2015

Impresso Café de Buenos Aires para el Día del Libro

Impresso Café en el Ateneo Grand Splendid

"¡Feliz día del libro!" le grité hoy a los habitantes de los estantes de mi biblioteca. Y después me di cuenta que es martes y que no tenía nada nuevo para tantas de esas preciosas cafeterías adentro de nuestras librerías Montevideanas, como Puro Verso, Yenny, etc.
Así que me tengo que ir un poquito mas lejos, y contarles sobre las delicias de Impreso Café, la cafetería dentro de la librería Ateneo en el edificio del Grand Spendid.

Hace poco El Brazo y yo cruzamos el charco (suena como que lo hicimos a nado, pero no). Después les cuento de las otras cosas ricas que comimos. Hoy les cuento sobre nuestra hora del té en Impresso Café.

Impresso Café en el Ateneo Grand SplendidLo más sobresaliente es ese impresionante edificio que supo ser un igualmente impresionante teatro y que ahora es una librería. ¡Qué espectáculo! Libros por todos lados. Balcones convertidos en salitas de lectura. Y toneladas de maravillosos libros que embriagan con sus letras. Cantos de sirena que a veces son poemas, otras veces son misterios resueltos por detectives, y otras veces historias de amor.

Y allá al fondo, donde era el escenario, nos sentamos a tomar algo. El Brazo pidió una limonada y un cuadrado de manzana. Le gustó muchísimo la limonada. El cuadrado de manzana dice que era un cobbler rico pero con mas gusto a manteca de lo que a él le gusta. Sobre gustos ...

Yo pedí un jarrito de café con una porción de tostadas que viene con queso crema y mermelada. Ya llevábamos algunos días en Buenos Aires comiendo de todo y estaba sufriendo un poquito de síndrome de empacho. Cuando llegaron las tostadas ¡eran un montón! Lo primero que dije es que iba a comer un par y que El Brazo se podía comer el resto. Estaban tan ricas que cuando El Brazo terminó con su cuadrado y miró el recipiente, solo quedaba una tostada. El mejor café con tostadas de la historia.

Impresso Café en el Ateneo Grand Splendid


Todo ese disfrute en el marco de aquel teatro. Donde el espectáculo está afuera del escenario.

Impresso Café en el Ateneo Grand Splendid



Consumición (todo en pesos argentinos): 1 jarrito café ($ 35 c/u) + 1 limonada ($45 c/u) + 1 cuadrado de manzana ($42 c/u) + 1 porción de tostadas con queso crema y mermelada ($36 c/u)= $ 158 argentinos

Tiene Wi-Fi

Impresso Café (librería Ateneo Grand Splendid)
Santa Fe 1860

No tiene ni Web ni FB propias
Web de la librería: http://www.yenny-elateneo.com/


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 13 de julio de 2014

Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate

Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate

Se acaba el Mundial 2014. Hoy es la final Alemania-Argentina y yo no tengo preferencias. Sin embargo, de pura casualidad el otro día pasé por la Confitería Nuez & Chocolate para comprar algo para llevar a la casa de una amiga y me tenté con un budín alemán o stollen. ¿Será coincidencia o predicción?

Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate
Era la primera vez que entraba a la confitería. El local es muy simple, casi humilde pero las delicias que tienen allí dentro son todo un tesoro. Me costó decidirme porque tanto los budines como las masitas se veían deliciosas y de buena elaboración. Al final me decidí por el stollen porque me pareció lo más original.  La sorpresa final es que los budines te los entregan en una primorosa bolsa hecha a medida para los mismos. 

Los budines de Nuez & Chocolate viajan en perfectas condiciones en posición horizontal y sin bamboleos.

Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate
Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate


Una vez en la casa de mi amiga, apenas perdimos el tiempo en saludos y nos dispusimos a cortar el budín. Grata sorpresa al ver que adentro estaba lleno de frutas. La masa es también una delicia suave y con el grado de dulzura justo para compensar la generosa cantidad de azúcar impalpable que lleva por encima. Una delicia que se disuelve en la boca.

Yo no sé quién gana hoy pero si este Diablo de Tasmania llamado Dulcinea logró predecir el resultado de la final simplemente eligiendo postres, vuelvan por este blog en el 2014.

Budín alemán de la Confitería Nuez & Chocolate


Consumición: 1 budín ($250 c/u) = $ 250

Confitería Nuez & Chocolate
Avda. Brasil 2830
 
Web: 
www.nuezychocolate.com.uy
FB: 
confiteria.nuezychocolate@facebook.com

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Primera cata de AUM (Alfajómanos Unidos del Mercosur)



Y se vino la primera cata de AUM (Alfajómanos Unidos del Mercosur) por invitación del Lord de los Alfajores (Argentina) con @OjoDulce (Chile) y moi (Uruguay) como invitados especiales.

Decidimos catar el alfajor Águila los tres y presentar nuestros resultados independientemente. La elección del alfajor resultó de la accesibilidad en los tres países.

Si quieren conocer los resultados, pueden visitar los resultados en el Blog de los Alfajores del Lord. Y de paso lean sus otras catas, un blog que recomiendo por su seriedad científica :-)


http://losalfajores.blogspot.com.ar/2013/12/alfajor-aguila-argentina-chile-y.html




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 21 de julio de 2013

Domingos de lectura: El Blog de los alfajores

Domingo helado ideal para leer un buen blog. Y acá va uno de mis blogs favoritos que no les recomendé antes porque técnicamente no es de Uruguay. El blog de los alfajores.
Sin embargo su autor, Lord Khyron, es tan Lord de los alfajores que ha cubierto varios de nuestros alfajores uruguayos. Y también coreanos. Y como si fuera poco, las comparaciones entre alfajores también tienen su videíto. 

Pasen y disfruten.

El Blog de los alfajores : http://losalfajores.blogspot.com.ar/2013/07/el-lord-de-los-alfajores-en-pagina-12.html

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 24 de abril de 2013

Vauquita


Alfajor Vauquita Super Dulce de Leche bañado de chocolate

Tanto oir hablar de los alfajores Vauquita que no podía desperdiciar mi reciente viaje a Buenos Aires. Salí a la casa de los alfajores Vauquita. Encontré los blancos y de capuccino por todos lados. Los compré y me los comí el primer día sin siquiera tomarles una foto. Estoy en deuda con ustedes.

Alfajor Vauquita Super Dulce de Leche bañado de chocolate
No podía encontrar por ningún lado los de chocolate. Finalmente encontré en la calle Florida los Vauquita Super Dulce de Leche bañados en chocolate. No los pude comer en su ciudad natal así que me los traje a casa y recién esta semana lo abrí.

El alfajor es rico y tienen mucho dulce de leche, pero la verdad es que nada lo diferencia de otros alfajores de chocolate con dulce de leche en cuanto a su sabor, su textura o su tamaño. Me sigo quedando con los Cachafaz o con los Havanna.

Sin embargo, tengo que destacar el nunca fotografiado Vauquita de Capuccino.  Es una delicia. Estoy por darme latigazos por no haber comprado más. Si van a Buenos Aires y les gustan los alfajores y el café, no se pierdan el Vauquita Capuccino.

Alfajor Vauquita Super Dulce de Leche bañado de chocolate


Consumición: 1 alfajor Vauquita Super Dulce de Leche= A$ 5 ($ 12,5 uruguayos)

Página Facebook

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 15 de abril de 2013

Dolce Uruguay visita Buenos Aires



Cuando se termina la temporada turística en Uruguay y la gente se pone seria a trabajar, Dulcinea y El Brazo salen de paseo cual salmón. La semana pasada tocó paseo a Buenos Aires y todos sabemos que no se puede ir a Buenos Aires y no tomarse un descansito con un cafecito y algo rico. Acá está el resumen de nuestras visitas en nuestra vecina orilla.

Green Eat
Green Eat at Galerías Pacífico

Green Eat at Galerías Pacífico
 En nuestro paseo por el micro centro, pasamos por Galerías Pacífico y su belleza arquitectónica. Después de recorrer sus extranjerizantes locales que lo hacen parecer más a un mal norteamericano que a un shopping latinoamericano, decidimos parar a tomar algo en la plaza de comidas en el subsuelo.
Ahí encontramos a Green Eat, un local de comidas preparadas en el día, frescas, sin conservantes, naturales. El personal muy simpático te ayuda a elegir entre la variedad de cosas exquisitas. El Brazo decidió comer algo no dulce, así que ni lo voy a comentar aquí. Yo pedí un cortado con un muffin chico de coco y banana. El cortado estaba delicioso, nada que envidiarle a los cafés de Starbucks que juntan porteños como locos. El muffin de banana y coco era sublime. Suave y húmedo pero no grasoso, con el coco que se notaba fresco y no ese coco seco y avejentado que a veces nos venden por ahí.
Me quedé con ganas de repetir pero el viaje fue tan corto que no me dio tiempo de volver.

Green Eat at Galerías Pacífico

Consumición: 1 cortado (A$ 14)  + 1 muffin chico (US$ 13) = A$ 27 (o $ 67,5 uruguayos)


Mama Racha

Mama RachaMama Racha




Mama RachaParece impensable ir a Buenos Aires y no pasar por Palermo Soho. Allí anduvimos dando vueltas por las callecitas llenas de comercios modernos y bonitos hasta llegar a la Plaza Armenia en la calle Costa Rica y Armenia. Y allí encontramos un super lugar para tomar el café: Mama Racha.
Todo lo contrario a un mamarracho, el lugar está hermosamente decorado y la oferta de dulces es muy variada y tentadora, además de original. Pedimos dos cafés americanos, un alfajor de maizena tradicional y un muffin de miel y té . El alfajor es de resaltar por lo enorme. El muffin es de resaltar por lo grande, lo suave y perfumado. Una delicia.
Un hermoso lugar para ir a pasar una tarde.

Mama Racha
Tiene Wi-Fi
Consumición : 2 cafés americano + 1 muffin + 1 alfajor de maizena = A$ 72 (o $ 180 uruguayos)



Café Parisien

Café Parisien en Buenos Aires


Café Parisien en Buenos Aires
Una tradición de este dúo cuando va a Buenos Aires, y probablemente de muchos uruguayos, es tomar una café con medialunas que solo los argentinos saben hacer. Y qué mejor lugar para ese clásico que la Avda. Pellegrini, preferentemente cerca del obelisco.
Hay muchas ofertas de esos combos, vimos que iban desde A$22 a A$28. Nosotros nos metimos impulsivamente en el Café Parisien, en Avda. Pellegrini y Corrientes, desde donde se podía ver el obelisco.
La promo incluía un café o cortado, un jugo de naranja y 3 medialunas. Excelente todo al solcito de una tarde otoñal. Algo así como haber recibido la visa para quedarnos a vivir.
Café Parisien en Buenos Aires

Consumición : 2 cafés promocionales: cortado + jugo de naranja + 3 medialunas (A$ 25 c/u)  = A$ 50  (o $ 125 uruguayos)

Café Tortoni




Por último, visitamos un clásico de la cafetería mundial: el Café Tortoni. Establecido en 1858, luce tan joven como si fuera del siglo XX. Siempre lleno y vibrante, con gente que entra y sale, espera mesa o solo pasea para tomar fotos e irse frustrados.  Nosotros conseguimos una mesita al fondo y nos quedamos embobados por todos los detalles de fotos y pinturas históricas y con historia.
Pedimos un café, un cortado, y 4 churros. El cortado estaba delicioso. Me hubiera tomado otro. Los churros creo que eran del día de la inauguración en 1858 con una calentadita de algún tipo (más vale no averiguar).  Me podría haber ofendido y protestar pero me pongo a pensar en cómo podés hacer churros frescos para la marabunta de gente que debe pasar por allí por día: imposible. Así que supongo que el método es fosilizarlos y revivirlos a demanda.
Igual no dejes de ir al Tortoni. It is a must. Eso sí, no te recomiendo pedir churros.

Consumición : 1 café (A$ 16 c-u) + 1 cortado (A$ 22 c/u) + 4 churros (A$ 4 c/u)  = A$ 54  (o $ 135 uruguayos)


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 13 de julio de 2012

Freddo


Freddo Montevideo

A veces El Brazo no quiere café sino que anda con ganas de helado pero yo tengo una regla que dice que después del 21 de marzo ya no es temporada de helados. Esta semana se dio uno de esos momentos y nos dirigimos a Freddo de 21 de setiembre.

Freddo Montevideo

Freddos hay varios, pero a mi gusto ese es el más lindo. Está en una casa reciclada en una esquina. El lugar quedó muy luminoso con sus ventanales y aunque fuimos un día nublado, estaba muy lindo adentro. Las mesas estaban todas llenas y parecía que las dos personas que atendían no daban abasto con todo el público. El helado de El Brazo llegó primero y mi latte con alfajor un rato después.

El Brazo dice que el chocolate amargo de Freddo no tiene igual. El latte de Freddo resultó un poco flojo, con más leche que café. La verdad es que nunca antes lo había pedido así que no sé si solo fue esa vez o si siempre es así. Tal vez hay que pedirlo cargado o tal vez no sigan la convención de proporciones de otros establecimientos. En alguna otra visita intentaré el capucchino. El alfajor lo traen calentadito y estaba muy rico.

En otras oportunidades que fui a Freddo pedí expreso el cual viene con un vasito super pequeño con una muestra de helado. Un lindo toque dulce para acompañar el café. Tal vez ésta sea la única razón por la cual yo eligiría ir a Freddo a tomar un café. ¡Heladerías uruguayas a tomar nota!

De todas formas, creo que como toda buena cadena, no hay mejor visita que la primera. Después te cae el efecto Starbucks, una vez que viste que hay miles y en varias ciudades, pierde un poco el encanto.

Freddo Montevideo

Freddo es una cadena argentina pero entendí en una conversación que todos los Freddos en Uruguay son de una empresa uruguaya tal vez eso explique que no aparecen en el sitio corporativo.

Consumición: 1 café latte+ 1 alfajor+ 1 helado chico = $ 165

21 de setiembre 2997

Tiene página web corporativa. No pude encontrar páginas específicas para Uruguay. Y más llamativo aún es que si uno hace clic en Sucursales, el menú de países muestra como única opción Argentina. Así que te quedás sin saber dónde están los locales en Uruguay. Muy raro.



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 25 de mayo de 2012

Alfajor Cachafaz Dulce de Leche




De la RAE

cachafaz.
1. adj. Am. Mer. Descarado, pícaro.


No me caían bien los cachafaces hasta que conocí los alfajores argentinos del mismo nombre. Entonces, uno no tiene más remedio que querer otro, y otro, y otro.

Masa suave, abundante dulce de leche y la consistencia ideal para un alfajor de maizena. No se deshace en miles de migas como sus parientes caseros (al menos los elaborados por mí).

Vienen en una preciosa caja y un envoltorio fácil de abrir, característica muy importante cuando uno está desesperado por pegarle un mordiscón.

Una suerte que los perros en las aduanas Argentinas están entrenados para detectar dólares, porque en caso contrario no habría caja de Cachafaz que saliera del país intacta.

¡¡Otra caja por favor!!

No sé de ningún lugar en Montevideo que vendan los alfajores Cachafaz. Así que ahora solo me quedan los recuerdos y las fotos en la web. Su sitio web no parece funcionar más que para enviar email http://cachafaz.com/. Existe una página de Facebook que no sé si será oficial https://www.facebook.com/pages/ALFAJOR-EL-CACHAFAZ/24085818394