Mostrando entradas con la etiqueta alfajores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfajores. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Confitería Irisarri - Minas

Confitería Irisarri

El fin de semana pasado fue la 3ra. Expo Rally de Carretillas de Aiguá (ver detalles de la divertida fiesta, aquí) , y este dúo dinámico no podía perdérsela. Dos horas y media de carretera no se pueden hacer sin una parada por algo rico, ¿no creen?
Por suerte nos topamos con la ciudad de Minas. ¿Y qué se hace en Minas? Parar en la Confitería Irrisarri, por supuesto.

Confitería Irisarri
Llegamos un poco un poco antes de las 11am y las mesas estaban todas vacías. El local tenía gente, pero comprando masitas, tortas, y otras de las tantas delicias que venden.
Nos sentamos cerca de la ventana y una super amable señora vino a tomar la orden. Pedimos un par de cafés y un par de alfajores enormes de la sección de masitas, uno blanco y otro de chocolate.

A los pocos minutos llegaron unas preciosas bandejas con nuestra orden y algunos extras: vasos de jugo de naranja y un precioso bombón Espumita para cada uno.



Empezamos atacando los alfajores, que eran altísimos y amenazaban con tener medio frasco de dulce de leche adentro. Con un poco de temor pensé en el empalague que me sobrevendría, pero al comer el primer trozo, noté con alegría que en realidad el alfajor tenía varias capas de una masa hojaldrada. Un hojaldre que era una mezcla de milhojas y cronut, porque era suave.

Confitería Irisarri
 
Confitería IrisarriEstábamos en pleno placer degustativo cuando se hicieron las 11am y empezaron a caer hordas de gente. Llegaban desde todos los puntos cardinales. Y en pocos segundos las mesas estaban llenas. Así, sin palabras, descubrimos que probablemente es la "misa" de Minas, encontrarse a las 11am en Irisarri. Nosotros, unos adelantados.

Terminamos nuestros cafés, jugos y alfajores y cerramos con el bombón Espumita. Algo nuevo para mí. Un Ricardito duro, es decir, el merengue es merengue cocido durito.

Por supuesto, no podíamos irnos de Irisarri con las manos vacías. Yo me traje una caja de yemitas de las que hoy solo quedan los recuerdos y la caja vacía. Pequeños soles de dulzura.
El Brazo se compró unos rectángulos de dulce de leche que le recordaron a los dulces de su infancia salvadoreña. Y se ve que los recuerdos eran buenos porque se comió todos en una tarde. Apenas me convidó con un pedacito.

Confitería IrisarriConfitería Irisarri

Tan satisfechos quedamos que en el rally de Carretillas solo logramos almorzar como a las 2pm. Así que no tengo nada para contarles de las delicias que se vendían en el predio de la Fomento de Aiguá. Todo hecho y a beneficio de liceos y escuelas locales. Unos dulces los aigüenses.

En otra oportunidad les contaré lo que comimos a la vuelta. No podemos esperar a mayo del 2016 para ir a la 4ta Expo Rally de Carretillas de Aiguá.

Confitería Irisarri

Confitería Irisarri
 
 


Consumición: 2 cafés ($ 56 c/u) + 2 alfajores ($51 c/u) = $ 214
4 Rectángulos de dulce de leche = $74
Yemas caja de 12 = $260

Confitería Irisarri
Treinta y tres 618
Minas, Uruguay
4442 2038

Facebook
https://www.facebook.com/confiteria.irisarri.minas


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 26 de marzo de 2015

Confitería Baipa

Confitería Baipa - Atlántida

¿Pensaron que nos íbamos a ir de Atlántida sin pasar por la Confitería y Panadería Baipa?  ¡¡No Way!!

Esa enorme panadería y confitería que es toda una institución en Atlántida. Tanta cosa para elegir y tan poco tiempo para comer. Al final, solo por una cuestión de nostalgia, compramos bizcochos. Y un par de alfajores que no había probado y que no sabía que existían.

Los bizcochos eran sublimes. Tan deliciosos como los de la Covadonga. Tanto es así, que El Brazo preguntó si había delivery a Montevideo. Por desgracia no hay.

Los alfajores eran ricos, pero nada especial. Eran mas bien chicuelones pero para $20 estaban bien, eran alfajores artesanales.

Confitería Baipa - AtlántidaConfitería Baipa - Atlántida


Quedaron un montón de masitas y tortas de Baipa para probar. Por suerte Atlántida no está tan lejos.

Confitería Baipa - Atlántida

Confitería Baipa - Atlántida


Consumición: 18 bizcochos ($127) + 2 alfajores ($20 c/u)  = $ 167

Confitería Baipa
Av Artigas y Calle 26.
4327 2016

Web
http://www.baipadeatlantida.com/confitería

Facebook
https://www.facebook.com/PanaderiaConfiteriaBaipa?fref=ts

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 1 de febrero de 2015

Bonafide Punta Carretas

Café Bonafide


¿Vieron la película "Groundhog Day" (creo que acá se llamó "El día de la marmota")? Es aquella película en la cual Bill Murray se levanta todos los días en el mismo día, y las cosas se repiten una y otra vez hasta que ya no puede mas. Pues mañana es el verdadero día de la marmota, el día en que en EE.UU. la marmota Phil sale de su encierro y si el día es nublado y no ve su sombra, la primavera llegará temprano. En cambio, si sale y ve su sombra, el invierno seguriá por 6 semanas más. Y a mí, a veces a mi también me pasa como a Bill Murray, pero a propósito. Voy una y otra vez al mismo café y consumo lo mismo. Pero no se los cuento para no aburrirlos. Excepto cuando realmente se acerca Groundhog Day.

Y así, terminando con esta larga explicación, paso a contarles mi Groundhog Day en Bonafide del Punta Carretas Shopping.

Café Bonafide
Fuimos hace poco, porque nos agarró una intensa lluvia cuando estábamos prontos por volvernos a casa, y nosotros sin paraguas. Nos refugiamos en el rincón cafetero de siempre, elegimos la misma mesa, nos atendió la misma moza. Y pedimos lo mismo de siempre, el combo de café con alfajor. Hicimos la misma pregunta de siempre "¿El alfajor: de qué puede ser?" Y nos respondieron lo mismo de siempre "en este momento solo nos queda de chocolate". Contestamos "Bueno".

Consumimos nuestros combos mientras teníamos conversaciones que probablemente ya habíamos mantenido antes. Saboreamos el buen café y el rico alfajor. Lo único que no es igual es el precio, pero no se puede decir que sea un cambio que nos vaya a despertar de nuestro Groundhog Day, la inflación siempre se repite.

Y finalmente nos encaminamos a la salida pensando "¿habrá sol? ¿veremos nuestra sombra?". Adentro del shopping todo es luz artificial, y las marmotas caminan a su aire mirando vidrieras, sin ninguna intención de decirnos si afuera las nubes de lluvia continúan allí. Tenemos que tomar nuestros propios riesgos. Salimos.

El sol brilla y vemos nuestra sombra. Serán 6 semanas mas de verano. Ojalá.
O tendremos que ir de nuevo a Bonafide.

Consumición: 2 combos de café y alfajor ($ 110 c/u) = $ 220
Tiene Wi-Fi
Bonafide Punta Carretas
Punta Carretas Shopping
Facebook

jueves, 29 de enero de 2015

Panadería y Confitería La Catalana - Durazno

Panadería y Confitería La Catalana Durazno

A mi siempre me gustó dejar lo más rico para el final. Y por eso, dejé la Panadería y Confitería La Catalana de Durazno como último capítulo de la visita a dicha ciudad.  Y también porque por pura casualidad, fue lo que encontré el último día antes de volvernos a Montevideo.

Panadería y Confitería La Catalana Durazno
Ibamos caminando por la desierta calle Artigas, temprano en la mañana, cuando vemos una concentración de autos y un flujo continuo de gente entrando y saliendo de un local comercial. Cuando nos acercamos más, notamos que era la Panadería y Confitería La Catalana. Qué mejor señal para probar algo! Allá seguimos a las masas (de gente y de las comestibles) y nos sorprendimos con un local moderno, limpio y bien iluminado. Y las vitrinas llenas de cosas tentadoras y bien presentadas.

Procedimos a seleccionar varios bizcochos (aunque ya quedaban pocas variedades porque las masas externas habían arrasado con todo) y alfajores de diversos modelos. No sé cómo hicimos para aguantar hasta nuestra llegada a Montevideo para probarlos.

Todo lo que compramos fue una delicia. Nos gustaron muchísimos una especie de "galleta dulce híbrida con scone" tenía algún gustito extra indeterminado para nosotros que la hacía deliciosa.

Los alfajores, a cuál más rico. Aunque no nos engañemos, el de puro chocolate completamente bañado, resultó ser el preferido de El Brazo y mío.

Nos quedamos un poco arrepentidos de no haber comprado mas cosas. Las tortas y pasteles de la vitrina refrigerada se veían estupendos. Ahora no tendremos más remedio que volver a Durazno.

Panadería y Confitería La Catalana Durazno
Panadería y Confitería La Catalana Durazno
 

Consumición: 6 bizcochos ($ 63) + 6 alfajores ($95) += $  158
 
Panadería y Confitería La Catalana

ARTIGAS 535
Durazno, Durazno
Tel.: 43624624
Cel.: 099361439

No encontré ni página Web ni FB

lunes, 26 de enero de 2015

Confitería y Rotisería San Juan en Durazno

Confitería y Rotisería San Juan en Durazno
 
Post atrasado. El fin de semana ANTEL VERA se me declaró de vacaciones y recién hoy logro reconectarme con el post que debió salir ayer.
 
Y seguimos con las cosas ricas de Durazno. Teníamos que almorzar en algún lado pero no teníamos idea dónde. Así que dimos varias vueltas por el centro y en la Plaza Independencia vemos una confitería que prometía para la hora del cafecito. Entramos nada más que para hacer el relevamiento previo, y allí nos encontramos con que la rotisería era en realidad un restaurante. Múltiples mesas y un menú de lo más variado precipitaron la decisión: almuerzo y cafecito en el mismo lugar.

Confitería y Rotisería San Juan en Durazno
La oferta de cosas saladas y dulces era abundante. No les contaré el almuerzo aunque les paso los detalles de lo que comimos porque al final perdimos la boleta y no sabemos exactamente cuánto salieron el café y las cosas dulces.

Pero les puedo contar la oferta de postres. Había flan, flan de coco, isla flotante, budines varios, torta de chocolate, torta de dulce de leche, ensalada de frutas. Pero la desgracia fue que las milanesas y sus guarniciones eran tan enormes que quedamos sin espacio para un suculento postre (vimos las porciones en otros comensales). Así que terminamos con un café un par de alfajores. Los alfajores estaban recién hechos y muy ricos. El café, nada especial pero fue un buen acompañante de los alfajores.

Quedamos impresionados con la confitería y rotisería San Juan. No paraba de entrar gente que compraban sus almuerzos familiares y se iban con sus paquetes y seguramente sus jugos gástricos activados. Y aquel ejército de mujeres (porque desde las cocinaras hasta el delivery eran mujeres), se movía con precisión y amabilidad para que nadie se sintiera impacientado, ni los que llegaban ni los que estábamos en las mesas. Y todo como la extrema amabilidad que tuvimos que terminar por aceptar que es un sello duraznense.

Comimos como reyes y quedamos prontitos para entrar a la casa de Rivera que estaba a un par de puertas de distancia, donde nos dieron un tour también espectacular y nos refrescaron lecciones de historia que habíamos olvidado completamente.

El jueves les doy la última entrega del viaje a Durazno.

Confitería y Rotisería San Juan en Durazno
 
PD: alguien se robó unas letras de los carteles de San Juan. Me sospechó que fue alguien llamado "Diti"


Consumición: 2 milanesas con guarnición + 2 pomelos Salus + 2 cafés + 2 alfajores = $ 475
Tiene Wi-Fi

Confitería y Rotisería San Juan
MANUEL ORIBE 759
Durazno, Durazno
Tel.: 43622100 43624200

Facebook
https://www.facebook.com/pages/San-Juan-Confiteria-RotiseriaServicio-de-Fiestas/247032382085073

jueves, 2 de octubre de 2014

Panadería Justicia

Panadería Justicia

Visitando nuevos barrios montevideanos me topé con la Panadería Justicia. Vi entrar y salir mucha gente y pensé que una panadería tan concurrida debía tener cosas ricas.

Panadería Justicia
No me equivoqué. Entramos y vimos que la oferta era grande. Cosas dulces, saladas, de todo. Fue difícil decidirse qué llevar así que llevamos de todo un poco. A la pobre chica que nos atendía la volvimos un poco loca porque primero le dije que llevaría 2 yo-yos y después fuimos agregando cosas de a una de tal forma que la obligamos a cambiar el botín a una bandeja más grande. Pero ella, muy amable, hizo todo con la máxima eficiencia y sin protestar.

Mientras tanto la gente seguía entrando y todo el mundo tratándose por el nombre de pila. Se ve que tienen una clientela fiel.

Panadería Justicia


Pasemos a los sabores. Todo estaba delicioso. A mí lo que más gustó fue la roseta (o se llamará ojito florido?). Me gustó la consistencia y el sabor. A El Brazo lo que más le gustó fue el alfajor y tengo que concordar que fue mi segundo preferido. Los yo-yos estaban también muy bien. Muy interesante la versión albina de yo-yo, que en lugar de baño de chocolate tenía un baño blanco. Aunque igual me quedo con la versión tradicional.

Y todo por tan solo $110. Con un nombre que le hace justicia, la Panadería y Confitería Justicia es una panadería para ir justo cuando uno anda goloso.

Panadería Justicia


Consumición: 1 alfajor + 3 yo-yo + 1 roseta = $ 110

Panadería y Confitería Justicia
Justicia 2113
(02) 209 2733


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 19 de enero de 2014

Alfajores de Nacional y Peñarol

Alfajores de Nacional y Peñarol

Desde que una vez vi los alfajores de Nacional y Peñarol (en orden alfabético), pensé en hacer un review para ver si eran distintos. Ya van un par de clásicos que pensé en hacer este post pero por falta de alfajores no pude hacerlo antes. Finalmente encontré los alfajores nuevamente en Macro Mercado y compré uno de cada cuadro.

Después vino la etapa de elegir a los voluntarios para la prueba “ciega”. Como no encontré voluntarios, tuve que forzar a mi propia familia y así recluté a El Brazo, a mi padre, su esposa, y su empleada. Lo más interesante del caso es que en esa muestra de voluntarios-forzados hay dos de Nacional y dos de Peñarol (y no les voy a decir cuál es cuál para proteger sus identidades).

Alfajores de Nacional y PeñarolAlfajores de Nacional y Peñarol

Alfajores de Nacional y Peñarol
Yo preparé los platos con un papel debajo que indicaba cuál era el cuadro, y corté los alfajores en cuatro. A simple vista, no se puede saber cuál es cuál. Luego empecé a convidar a los catadores. Y ellos tenían que escribir en un papel cuál creían que era más rico. Mientras ellos degustaban a  mi se me ocurrió que además de hacer una investigación científica sobre la calidad del alfajor de cada cuadro, esta tarea también podía hacer las veces de oráculo, el Oráculo del Alfajor. Una suerte de Pulpo Paul culinario.

Alfajores de Nacional y Peñarol

Pero cuando llegaron los resultados, todo lo que conseguí fue un empate. Dos votos para el alfajor de Nacional y dos votos para el alfajor de Peñarol. Y lo mas increíble fue que los votos venían de los bandos contrarios, los de Peñarol habían votado sin querer el alfajor de Nacional y viceversa.
¿Qué por qué pierdo el tiempo en tanta pavada? No sean malos. Al menos yo saqué enseñanzas muy interesantes de este riguroso estudio científico:
1.       Los alfajores son iguales excepto por el envoltorio.  Una profunda simbología de la realidad del fútbol uruguayo, a mi entender.
2.   Los fanáticos de un cuadro son capaces de ver lo bueno del otro cuadro.
3.       El lunes Peñarol y Nacional van a empatar …. 

Aunque ahora me dice El Brazo que soy una bruta porque el clásico es por no sé qué torneo y no pueden empatar. Si empatan van a penales.
Ahora los dejo, tengo que salir a comprar otros 5 alfajores de cada cuadro para ver cómo van a salir los penales. ¿Alguien se anota de voluntario para otro estudio científico? ¡PAPAAAAAAAÁ!



Consumición: 2 alfajores ($10 c/u) = $ 20

Alfajores de Nacional y Peñarol
Fabricados por Trondial pero con marcas desconocidas

No encuentro ninguna página Web del fabricante

Solo encontré de FB para los dos alfajores
https://www.facebook.com/AlfajorNacional




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Primera cata de AUM (Alfajómanos Unidos del Mercosur)



Y se vino la primera cata de AUM (Alfajómanos Unidos del Mercosur) por invitación del Lord de los Alfajores (Argentina) con @OjoDulce (Chile) y moi (Uruguay) como invitados especiales.

Decidimos catar el alfajor Águila los tres y presentar nuestros resultados independientemente. La elección del alfajor resultó de la accesibilidad en los tres países.

Si quieren conocer los resultados, pueden visitar los resultados en el Blog de los Alfajores del Lord. Y de paso lean sus otras catas, un blog que recomiendo por su seriedad científica :-)


http://losalfajores.blogspot.com.ar/2013/12/alfajor-aguila-argentina-chile-y.html




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 14 de agosto de 2013

Alfajores Almacén de los Chicos

Alfajor del Almacén de los Chicos

Porque todos llevamos un niño dentro. Porque a mí mas bien me controla la niña que llevo dentro, es que me compré los alfajores de Almacén de los Chicos. Los vi en el Mercado Agrícola (con su tienda propia), los vi en la Tienda 360 y también en tiendas como La Molienda y Delishop. Y debo confesar que ya me había entrado la curiosidad por probar estos alfajores sin conservantes ni sabores artificiales. Y porque en el cartoncito que cierra la bolsita tiene unos muñequitos que se recortan como para armar una granja. Y la niña Dulcinea no me dejaba en paz hasta que comprara alguno.

Alfajor del Almacén de los Chicos
Yo los compré en Delishop y allí solo tenían alfajores de 2 tipos: uno de maicena y harina integral y otra de maicena y semillas de amaranto. Como no pude decidirme, compré una bolsa de cada uno. Las bolsas traen 2 alfajorcitos cada una, ideal para compartir con El Brazo para una cata profesional.
Los alfajorcitos son bastante pequeñitos, tendiendo a minúsculos. Son, efectivamente, muy naturales. No encontré mucha diferencia entre una variedad y otra. La única diferencia parece ser en la textura, los de amaranto son mas como arenosos. En general, los encontré con muy poco sabor. Si no fuera por el dulce de leche, me hubiera puesto a llorar. Menos mal que tenía los muñequitos de la etiqueta.

Vale decir que el sano de El Brazo, dijo que eran ricos y que se volvería a comprar otros. Me alegro por el Almacén de los Chicos, un emprendimiento para aplaudir que por suerte va a tener seguidores como El Brazo. Yo, mejor me muero unos años antes pero comiendo alfajores Cachafaz.

Alfajor del Almacén de los Chicos



Consumición: 2 bolsitas de 2 alfajores cada una ($34 cada bolsa)= $ 68

Almacén de los chicos
Francisco Araúcho 1180
+598 27097192

Ahora también en el Mercado Agrícola

Página Web

Blog



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 5 de agosto de 2013

Café Martínez en WTC

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo

Yo nací en Montevideo, esa ciudad pequeña, casi pueblerina, especialmente mientras crecía. Podíamos jugar al fútbol en la calle porque los autos si pasaban, era justo cada 45 minutos. Y eso que vivía a pocas cuadras de la rambla. Volví a Montevideo, una ciudad pequeña pero que quiere ser una mini Nueva York. Cada vez hay mas autos y a la hora pico 21 de Setiembre parece un estacionamiento, como para hacerte sentir en una de aquellas películas en la que el protagonista tiene que bajarse y terminar el recorrido corriendo para alcanzar a su amada a la entrada de la iglesia o del aeropuerto. Para conseguir un taxi hay que matarse o matar al competidor de la cuadra. Y tenemos un World Trade Center a pesar de Bin Laden.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo
Nunca estuve en el WTC de NY y tampoco había estado en el de Montevideo. Hasta que decidí poner pie en el Café Martínez. El café es muy lindo, limpio e iluminado pero más pequeño que el de Punta Carretas. La otra diferencia es que no tiene mozos sino que tenés que ir a hacer tu pedido a la caja como si fuera un Starbucks. No me molesta para nada trabajar pero cuando vi los precios del café me pareció una ironía que me hagan pagar extra para trabajar. Pero esto es mini NY, pensé.

Pedimos un par de cafés, un alfajor de maicena y un muffin de vainilla con chispas de chocolate. El café riquísimo, como buen café Martínez. Me gustan mucho sus cafés (aunque cada vez me gusta menos el precio). La pastelería era de Cassis pero no parecía ser del día. Tenía esa sequedad típica de más de dos días. A no ser que el WTC de Montevideo sea en realidad el WTC de Dubai.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo


Igual lo disfrutamos, sentados en la barra que da a la plaza del WTC mientras nos asoleábamos en una estupenda tarde de sol invernal. Un precio bastante alto que no sé si volveré a pagar. Me quedo con NY o Dubai.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo


Consumición: 1 café Brasil ($65 c/u) + 1 café americano ($75 c/u) + 1 alfajor de maicena ($55 c/u) + 1 muffin vainilla ($60 c/u)= $ 255

Tiene Wi-Fi

Café Martínez en el WTC
Plaza de Comidas WTC
Buceo - Montevideo 


Página Facebook del Café Martínez Uruguay



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 21 de julio de 2013

Domingos de lectura: El Blog de los alfajores

Domingo helado ideal para leer un buen blog. Y acá va uno de mis blogs favoritos que no les recomendé antes porque técnicamente no es de Uruguay. El blog de los alfajores.
Sin embargo su autor, Lord Khyron, es tan Lord de los alfajores que ha cubierto varios de nuestros alfajores uruguayos. Y también coreanos. Y como si fuera poco, las comparaciones entre alfajores también tienen su videíto. 

Pasen y disfruten.

El Blog de los alfajores : http://losalfajores.blogspot.com.ar/2013/07/el-lord-de-los-alfajores-en-pagina-12.html

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 20 de mayo de 2013

Shakespeare Caffe



“Ser o no ser, es la cuestión”. Dice Shakespeare que dice Hamlet.  
“Alfajor o Yo-Yo, es la cuestión” le dije yo a la chica que atiende el Shakespeare Caffe en el subsuelo del Anglo del Centro.


En una tarde de sol radiante, decidimos ir al subsuelo del Anglo porque alguien me mencionó que el café Shakespeare estaba muy lindo. Y no me mintieron. Todo decorado en rojo, negro y blanco. Con preciosas fotos londinenses y con una estupenda música de fondo. Vale la pena perdernos unos 30 minutos de sol, decidimos El Brazo y yo. 


Pero como ni Shakespeare, ni Hamlet, ni la chica del café nos pudieron ayudar con la cuestión del alfajor versus yo-yo, decidimos pedir uno de cada uno. El Brazo se quedó con el alfajor de maizena y lo acompañó con una Coca-Cola, como si quisiera enrostrarle el Made in USA al bastión del imperio británico local. Yo me quedé con el Yo-Yo y lo acompañé con un cortado. Ninguno de los dos pidió un té, se nos notan los años que vivimos en Estados Unidos. La pastelería resultó ser de una panadería “Buena” (creo) y estaba mas que buena, bastante rica y de generosos tamaños. Y el cortado Illy estaba muy rico también. Así mismo hay que destacar, y muy especialmente, lo bueno que están los precios. Seguramente no podrás disfrutar de un refrigerio como éste por tan poco en ninguna otra parte del Centro.



Tal vez porque era muy temprano para la hora del té y porque parecía horario de clase, el lugar estaba casi vacío, pero cuando ya nos íbamos, aparecieron un montón de personas que seguramente salían de clase.
Mas que “Ser o no ser” o “Ir o no ir”, yo diría que la frase es “Ir ahora o ir mas tarde, esa es la cuestión”. Porque ir, hay que ir. Vale la pena.



Consumición: 1 cortado ($35 c/u) + 1 alfajor de maizena ($25 c/u) + 1 yo-yo ($25 c/u) + 1 coca-cola ($40 c/u) = $ 125

Tiene Wi-Fi

Shakespeare Caffe
San José 1426
Teléfono 2902 9698
Horarios
Mon - Fri: 9:00 am - 9:00 pm
Sat: 9:00 am - 2:00 pm, 6:00 pm - 9:00 pm
Sun: 5:00 pm - 8:00 pm

Facebook


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN