Mostrando entradas con la etiqueta cafetería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cafetería. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

Cantina de la Torre de las Comunicaciones de ANTEL

Cantina de la Torre de las Comunicaciones de ANTEL

Decir que no me gusta hacer trámites es ser suave y educada. Podría usar palabras más fuertes para describir el sentimiento.  Pero a veces se dan algunos milagros, como el día en que pedí cambiar mi hora de almuerzo para hacer un mandado a la Torre de las Comunicaciones de Antel. Increíblemente, terminé el trámite en dos segundos y me encontré con unos cuantos minutos libres, algo de hambre y la imperiosa necesidad de buscar algún lugar para sacarme el gusto. No tuve que buscar mucho, el ascensor me llevó al 5to piso y allí estaba la cantina.

La cantina está abierta al público después de las 2 de la tarde (antes de eso, solo sirve almuerzo para los empleados). Me pedí un café y un alfajor de chocolate. Me sirvieron todo en una bandeja y salí a buscar una mesa cerca de la ventana. No fue fácil, porque a pesar de que ya había pasado el horario de almuerzo designado para los empleados, el lugar estaba bastante lleno. Parece que otros oficinistas del barrio suelen concurrir a almorzar después de las 2.

Cantina de la Torre de las Comunicaciones de ANTELEl café no era la gran cosa, pero el alfajor Parquesito estaba delicioso. Resultó ser un alfajor artesanal elaborado por la Fundación del Parque de Vacaciones de UTE y ANTEL. Estaba super fresco  y con abundante dulce de leche. Y si bien me dijeron que era de chocolate, el chocolate solo era un baño en la parte superior de un alfajor de vainilla. Igual, muy pero muy rico. Noté que los venden también para llevar en paquetes de 6 unidades.

A partir de ahora ya no me molestará ir a hacer trámites a ANTEL en la Torre de las Comunicaciones. El secreto es ir antes del mediodía o después de las 2 pm. Cualquier frustración burocrática se olvidará rápidamente con un rico alfajor artesanal  de Minas.

Cantina de la Torre de las Comunicaciones de ANTEL


Consumición: 1 café + 1 alfajor = $ 83

Tiene Wi-Fi (¡¡Más bien!!)

Cantina de la Torre de las Comunicaciones
Guatemala 1075 esquina Paraguay


La cantina no tiene presencia en la web


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 14 de noviembre de 2013

Cafetería de la Española

Confitería de La Española


A veces las ganas de un cortadito vienen de la nada y en los lugares mas inadecuados. Una de esas oportunidades aparece con frecuencia cuando uno está visitando amigos internados en una mutualista. Viste que uno llega y la habitación del enfermo está llena de gente, o capaz que no pero uno es una visita indeseable, así que rápidamente al acompañante de turno le vienen unas ganas bárbaras de ir a tomar un cortadito a la cafetería.

Confitería de La Española
Eso me pasó hace poco en La Española. Allá salimos hacia la cafetería que resultó estar en una especie de subsuelo. La cantina de La Española parece inspirada por los típicos bares de inmigrantes españoles del siglo pasado. El único detalle es que esos bares han sufrido múltiples reciclados mientras que éste parece estar en su estado original.
Sin embargo, el cortado estaba muy rico y los croissants salados parecían medialunas mas que croissants. Enormes y migosos, supongo que son ideales si vas en ayunas. Yo tuve problemas para terminarlos, pensé luego que debí haber pedido uno solo.

Así vale la pena visitar enfermos. Me imagino que hay hospitales con mejores cantinas y pienso que Dulcinea nunca terminará de cubrir los infinitos rincones que el Uruguay tiene para tomar café. La Española fue cubierta y probablemente no vuelva. O tal vez me vuelva, cuando en alguna otra visita a amigos internados rebote como en ésta.


Consumición: 1 café + 2 medialunas saladas= $ 84

Cafetería de La Asociación Española de Socorros Mutuos
Bulevar Artigas 1515


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 9 de septiembre de 2013

Orpheo

Orpheo Express

Ví por primera vez al café Orpheo una tardecita de ballet en el Adela Reta pero no tuve tiempo de entrar. El lugar estaba rebosante de gente tomando el té. Desde entonces que estaba buscando una oportunidad para probarlo pero parece que nunca paso por la esquina de Andes y Mercedes a no ser para ir al auditorio Adela Reta.  Finalmente llegó una tarde de salida céntrica y El Brazo y yo fuimos expresamente hasta la artística esquina a tomarnos un café.

Orpheo Express
Al café se entra a través del hotel del mismo nombre. Llegamos temprano, como nos suele suceder, así que el lugar estaba más bien vacío, como suelen estar todos los cafés a las 3pm. Rápidamente nos atendió una chica muy simpática. Pedimos un café, un cortado y una torta frutal para compartir. Los cafés estaban muy ricos. La torta estaba deliciosa: una masa finita con una capa gruesa de una crema gelatinada con sabor a maracuyá y cubierta con abundantes frutas. Muy fresca y una porción suficiente como para compartir entre nosotros que solo queríamos algo dulce para acompañar los cafés. Me imagino a mí misma comiéndome la porción entera a la hora del té sin mayores problemas por lo liviana que es.
Además de la torta frutal, la variedad de tortas era bastante buena y variada. También ofrecen sándwiches calientes y algunos platos para almuerzo.

Pasamos un rato tranquilo en el silencio del café semi vacío mientras el ritmo infernal del centro se quedaba del otro lado de la ventana sin tocarnos. Salimos tan encantados e inspirados por la artística esquina, que hasta hicimos un pas de deux tarareando música de El Lago de los Cisnes en dirección a la parada del ómnibus.  Se rumorea que Julio Bocca nos vio el video de las cámaras de seguridad del auditorio Adela Reta y que estaría buscando a nuestro representante.

Orpheo Express


Consumición: 1 café espresso Illy ($63 c/u) + 1 cortado Illy ($75 c/u) + 1 porción de torta frutal ($90)= $ 228

Tiene Wi-Fi

Orpheo
Andes 1449
Phone 2905 0000
Email info@orpheohotel.com

Web

Facebook



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 20 de mayo de 2013

Shakespeare Caffe



“Ser o no ser, es la cuestión”. Dice Shakespeare que dice Hamlet.  
“Alfajor o Yo-Yo, es la cuestión” le dije yo a la chica que atiende el Shakespeare Caffe en el subsuelo del Anglo del Centro.


En una tarde de sol radiante, decidimos ir al subsuelo del Anglo porque alguien me mencionó que el café Shakespeare estaba muy lindo. Y no me mintieron. Todo decorado en rojo, negro y blanco. Con preciosas fotos londinenses y con una estupenda música de fondo. Vale la pena perdernos unos 30 minutos de sol, decidimos El Brazo y yo. 


Pero como ni Shakespeare, ni Hamlet, ni la chica del café nos pudieron ayudar con la cuestión del alfajor versus yo-yo, decidimos pedir uno de cada uno. El Brazo se quedó con el alfajor de maizena y lo acompañó con una Coca-Cola, como si quisiera enrostrarle el Made in USA al bastión del imperio británico local. Yo me quedé con el Yo-Yo y lo acompañé con un cortado. Ninguno de los dos pidió un té, se nos notan los años que vivimos en Estados Unidos. La pastelería resultó ser de una panadería “Buena” (creo) y estaba mas que buena, bastante rica y de generosos tamaños. Y el cortado Illy estaba muy rico también. Así mismo hay que destacar, y muy especialmente, lo bueno que están los precios. Seguramente no podrás disfrutar de un refrigerio como éste por tan poco en ninguna otra parte del Centro.



Tal vez porque era muy temprano para la hora del té y porque parecía horario de clase, el lugar estaba casi vacío, pero cuando ya nos íbamos, aparecieron un montón de personas que seguramente salían de clase.
Mas que “Ser o no ser” o “Ir o no ir”, yo diría que la frase es “Ir ahora o ir mas tarde, esa es la cuestión”. Porque ir, hay que ir. Vale la pena.



Consumición: 1 cortado ($35 c/u) + 1 alfajor de maizena ($25 c/u) + 1 yo-yo ($25 c/u) + 1 coca-cola ($40 c/u) = $ 125

Tiene Wi-Fi

Shakespeare Caffe
San José 1426
Teléfono 2902 9698
Horarios
Mon - Fri: 9:00 am - 9:00 pm
Sat: 9:00 am - 2:00 pm, 6:00 pm - 9:00 pm
Sun: 5:00 pm - 8:00 pm

Facebook


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 28 de septiembre de 2012

Expreso Pocitos


Expreso Pocitos

Ya sé lo que me van a decir, que el Expreso está lleno de viejos, que no tiene nada nuevo en el menú desde que abrió, que para qué hago un blog post de una cosa tan trillada. Pues por eso, porque lo tan trillado está en vías de extinción. Que en Pocitos solo va quedando el Expreso Pocitos de testimonio de aquellos bares. Se nos fue el Añón, el Bar Prado, se nos fue la Conaprole. ¿Qué mejor lugar que el Expreso Pocitos para recordar aquel Pocitos de los bares de barrios donde no se podía ni pronunciar la palabra “cupcake”?

Expreso Pocitos

Lo que más me gusta del lugar es que es modesto. Cualquiera puede ir y los mozos siempre te atenderán con profesionalismo y amabilidad. No importa cuántos años tengas o cómo estés vestido, podrás sentarte y disfrutar de tan solo un café por el tiempo que quieras. Y si bien la parte comestible a la hora de acompañar un café no es muy variada, ya sabés lo que vas a encontrar y no tenés que estar adivinando de antemano qué tendrán.

Expreso Pocitos

En esta visita, nos pedimos un par de milhojas, que por supuesto, eran de Carrera. Estaban frescas y riquísimas. El cortado estaba cargadito y muy rico. El solcito daba en la ventana y la tarde estaba tranquila. Como para dormir una siestita al sol. El lugar estaba, como de costumbre, mayormente poblado de octogenarios. Pero en lugar de deprimir, es un espectáculo que nos debería dar esperanzas. Si yo llego a los 80 y pico así, tomando el café con los amigos en una tarde de sol en el Expreso Pocitos, me sentiré que estoy ya en el paraíso. No estoy segura de que pueda ir a otros cafés montevideanos con escaleras o con una acústica tan mala que no podré conversar con mis amigos.



El Expreso Pocitos luce estupendamente bien para sus 102 años. Y desde ese punto de vista, está lleno de “chiquilines”. Así que, hay que ir al Expreso Pocitos. Hay que mantenerlo hasta por propio egoísmo. Ya llegaremos a octogenarios y querremos que todavía esté vivo. Con las mismas mesas, en el mismo edificio emblemático. Será nuestro turno y valdrá la pena.




Expreso Pocitos



Consumición: 1 café  + 1 cortado + 2 milhojas  = $ 199

Tiene Wi-Fi

Expreso Pocitos
Benito Blanco esq. Av. Brasil
Pocitos - Montevideo
Telefono:   2708 1828      


Nota de la agencia EFE en YouTube  (1:34 min)

Fantástico blogpost de blogs.elcorreogallego.es sobre el Expreso Pocitos

Otro artículo muy interesante del ABC de España 
http://www.abc.es/20120917/estilo-viajes/abci-cafes-literarios-mundo-201209131927.html

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 21 de septiembre de 2012

La Facu


La Facu
Me pongo el balde antes de que me tiren los tomates por incluir La Facu, la cantina de la Facultad de Derecho, en el blog de cosas dulces uruguayas. En mi defensa les digo: técnicamente es un lugar de cosas dulces y además este blog post es un experimento de paseo alimenticio con turismo cultural.

¿Cómo fuimos a caer en esta cantina? Pues de casualidad. Decidí enseñarle a El Brazo tres edificios emblemáticos de nuestra querida Montevideo: el IAVA, la Biblioteca Nacional y la facultad de Derecho. El Brazo quedó sorprendido por la belleza de los establecimientos y por el paseo.

El Instituto Alfredo Vázquez Acevedo, mas conocido como IAVA, cumplió el año pasado sus 100 años. A consecuencia de ello, recibió una remodelación mayúscula y a pesar de que ya ha sido víctima de vandalismo, todavía se le ve con su mejor cara. Vale la pena entrar a visitar sus dos patios y los salones. Dan ganas de volver a estudiar. El Instituto cuenta además con un observatorio, aunque no lo visitamos esta vez.

Patio del IAVA


La Biblioteca Nacional está un poco más deslucida. Pero a pesar de los momentos difíciles que la institución está atravesando, es un lindo paseo. La biblioteca funciona como siempre. En la era de la digitalización, todavía se puede recurrir a las viejas y queridas fichas escritas a máquina mecánica en los cajones de ordenación alfabética. La sala de lectura sigue como siempre. Por un lado uno pensaría que necesita una remodelación, pero por otro lado uno quiere que se preserve así como está como museo de la bibliotecología. Y les juro que no estoy siendo sarcástica.

Entrada a la Biblioteca Nacional

Por último entramos a la Facultad de Derecho, la cual también parece estar en proceso de remodelación. Igual se puede entrar y disfrutar de los dos patios, uno de los cuales con un estanque con unos peces que son tan grandes que deben estar desde los días de Carlos Vaz Ferreira. No dejen de visitar el Paraninfo si pueden.




Y ya al final nos pareció que La Facu, la cantina de la facultad, era el lugar ideal para tomarnos nuestros refrigerios. No tengo mucho para comentar acá excepto que tienen una gran oferta y que probablemente sea el lugar más barato de Montevideo. El lugar es un poco oscuro pero uno puede volver a sentirse un estudiante por unos momentos.






Qué disfruten el paseo!

La FacuLa Facu



Consumición: 1 café + 1 cortado+ 1 yo-yo + 2 bizcochos con dulce de membrillo  = $ 75

Tiene Wi-Fi

Edificio de la Universidad de la República
18 de Julio y Tristán Narvaja

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN