Mostrando entradas con la etiqueta centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Club Brasilero

Club Brasilero


¿ Querés sentirte como una reina (o un rey) mientras tomás un café? Nada mejor que el Club Brasilero. Lástima que lo descubrí tan tarde!

En ese edificio espectacular de 18 de Julio y Julio Herrera y Obes, se encuentra el restaurant donde además te sirven el té o café en la tarde. Con esa belleza arquitectónica, uno queda medio empachado, pero igual se tienta para comer algo rico.

Club BrasileroEl Brazo pidió un café, brasilero, por supuesto, y un strudel de manzana. Le gustó muchísimo y también le gustó el tamaño generoso de la porción de strudel.
Yo pedí un cortado y un trozo de lemon pie, que también era enorme. Tuve que pedir ayuda a El Brazo para poder terminarlo. Estaba muy rico y muy fresco.

Así que disfrutamos muchísimo de todo: la comida, la bebida, la arquitectura que en ese momento era prácticamente todo para nosotros solos. Solo había otra mesa ocupada por un par de señoras tomando un té completo.

Club BrasileroClub Brasilero


Nos sentimos como reyes. Buen dato para la próxima vez que tenga una caída de auto estima.

Club Brasilero


Consumición: 1 cortado + 1 café + 1 porción de lemon pie + 1 strudel = $ 500


Club Brasilero
18 de julio 984
Tel.: 29087430 29081262

http://www.clubebrasileiro.com/index_es.php





Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

martes, 23 de junio de 2015

Café Salvo - visita 2

Café Salvo

Mañana se cumplen 80 años de la muerte de Gardel: 24 de junio de 1935.
Es la fecha más festejada por los gardelianos. No sé por qué no festejan el cumpleaños.
¿Será el 11 de diciembre de 1890? ¿o será 11 de diciembre de 1887? Sea como sea, parece que Gardel sabía que su nacimiento había sido un 11 de diciembre.

¿Qué más sabemos de Gardel, además de que fue el mejor cantante de tango? Que luchó muchos años con su sobrepeso. Que le gustaba mucho comer. ¿Le habrán gustado las cosas dulces? No sabemos.



También sabemos que tenía algún lazo de amistad con Bonapelch, el yerno de Salvo. El del Palacio Salvo. ¿Habrá estado Gardel en el Palacio Salvo? ¿Habrá pasado por la Confitería La Giralda, antes de que fuera demolida para hacer dicho palacio?
Con todas esas preguntas, nos fuimos a hacer el tour del Palacio Salvo y programamos tomarnos un café en el Café Salvo.

El tour estuvo muy interesante. Vimos las viejas puertas en preparación para ser recolocadas. Las gárgolas y las decoraciones marinas. Vimos las entrañas del Salvo, desde el primer piso hasta el último. Oímos historias conocidas y desconocidas. Y vimos la casi puesta del sol, espectacular, desde el último piso. Ese al que solo llegaban los que trabajaban en la antena que ya no está. La antena, un fantasma más dentro de el Salvo.


Pero no nos enteramos si Gardel cantó allí, o si durmió en el hotel alguna noche.
Al terminar, con un poco de desilusión, nos fuimos a tomar unos cafés en el Café Salvo.
Y mientras esperábamos por nuestras tarteletas (la mía de frutilla, la de El Brazo de durazno), nos preguntábamos si el sobrepeso de Gardel sería como el nuestro, lleno de azúcares. Tal vez Gardel era goloso. Tal vez hubiera disfrutado de estos ricos postres en el Café Salvo.

Café Salvo

Y así nos abocamos a disfrutar de nuestros dulces, soñando con algún día vivir allí y circular por esos corredores llenos de historias. Soñando con ir a desayunar al Café Salvo, porque esas tarteletas estaban deliciosas y frescas. Y tal vez llevar con nosotros al fantasma de Gardel, que seguramente disfrutará de los sabores del Café Salvo. Porque seguro que los fantasmas no engordan.




Café Salvo

Consumición: 2 tarteletas de frutas ($ 95 c/u) + 1 café en taza ($12 c/u) + 1 agua salus ($45 c/u) = $ 285
Tour: $200 c/u

Tiene Wi-Fi

Café Salvo
Plaza Independencia 846 bis
29019579

No encontré ni página Web ni FB del Café Salvo

FB del Tour
https://www.facebook.com/pages/Visitas-guiadas-al-Palacio-Salvo/744866325547671


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 31 de mayo de 2015

Bar Hollywood: Domingo Retro

Este domingo releemos la visita al Hollywood a pedido de El Brazo. Parece que la visita le dejó imborrables recuerdos, como el azucarero. Y además está agradecido porque descubrió a Alberto Wolf y Los Terapeutas gracias a aquella visita

http://dolceuruguay.blogspot.com/2012/12/bar-hollywood.html




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 1 de enero de 2015

Maroñas Entertainment

Maroñas Entertainment

Se viene el clásico Premio José Pedro Ramírez pero como yo no puedo esperar (aunque nunca fui a uno), me adelanté y me fui a desayunar al Maroñas Entertainment de 18 de Julio y Yaguarón.
También tengo que confesar que nunca había entrado al majestuoso edificio del exdiario El Día. Las expectativas eran altísimas.

Pues se me bajaron bastante rápido al entrar y ver que el majestuoso edificio ha sido inundado por luces de colores en todos los formatos habidos y por haber. Solo faltaba que a uno lo recibieran con unos leis hawaianos de guirnaldas en lugar de flores. De todas formas, usando la poderosa imaginación que me caracteriza, pude vislumbrar cómo era el edificio en su origen.

Maroñas Entertainment
También tengo que confesar que entré con miedo. Mi objetivo era ir a desayunar para informar en este blog sobre la cafetería del Maroñas Entertainment. Pero, ¿qué si me tentaba y dejaba en las maquinitas tragamonedas no solo el importe del desayuno sino todo lo que tenía en el monedero? Por suerte, a pesar de pasar por fila de innumerables maquinitas, ver aquellos zombies de caras iluminadas por reflejos de colores se me hizo menos tentador que la idea de un cortado con medialunas y llegué con el monedero intacto hasta la cafetería.

La cafetería estaba vacía, excepto por sus empleados. Instantáneamente vino una chica a tomar mi pedido. Pedí el desayuno con medialunas. Salió rauda a ordenarlo pero se encontró con que ya no había medialunas, así que prontamente volvió con la oferta de cambiarme la medialunas por 2 donuts. Acepté gustosamente. No tomó mucho tiempo para que todo llegara a la mesa. Las donuts estaban como tostadas, no muy buena señal, pero me las comí igual y eran como todas las donuts que se consiguen en Uruguay (habrá un solo fabricante de donuts?). El cortado estaba decente y el jugo rico. Pero por la módica suma de $70 se puede considerar un desayunazo.
Y tenés un montón de televisores alrededor pasándote cuanto evento deportivo apostable haya en el mundo. Estuve esperando que pasaran la competencia de soplar y comer gofio para apostar, pero se ve que no era el horario adecuado.

Maroñas Entertainment

Así que me dirigí hacia la salida, con el monedero lleno y la barriga contenta. A la salida se me dio por mirar hacia arriba y me encontré con una maravillosa cúpula con vitral. Una belleza que ahora se opaca con tantas luces y musiquita de casino.

Me la jugué y gané:  entré al Maroñas Entertainment, desayuné y salí sin perder un peso.

Maroñas Entertainment


Consumición: 1 desayuno de cortado, jugo y 2 donuts ($ 70 c/u) = $ 70
Tiene Wi-Fi
Maroñas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Caffettino

Caffettino en Castells y Castells

Entre los primeros cafés que cubrió este blog estaba Caffettino. Por aquel entonces estaba en Pocitos. Luego pasaron a hacer exclusivamente delivery. Y últimamente, gracias a Facebook, me enteré que reabrían en la casa de remates Castells y Castells.

Me gustaba tanto lo que hacían que una tarde decidí tomarme un respiro en el trabajo, convertirme en Rambo para cruzar el trecho que va desde mi trabajo hasta Castells y Castells, y tomarme un cafecito.

Caffettino en Castells y Castells
Entre medio de muebles, reliquias, ofertas y martillazos, subí la escalera que lleva al primer piso donde se encuentra Caffettino. En un pequeño rincón con balcón hacia la acción rematadora, están las mesitas y el mostrador lleno de dulzuras y otras cosas ricas.

Como no hacía mucho que había almorzado, solo pedí un café y una rodaja de salchichón de chocolate. Y me senté cómodamente para presenciar el remate de jarrones, mayoritariamente asiáticos. Rápidamente me trajeron mis delicias. El café estaba muy rico, al igual que el salchichón. Resultó ser una buena combinación. Cuando llegó la hora de pagar, tomé extremo cuidado de llamar a la chica de Caffetino sin levantar los brazos por temor a terminar saliendo con un jarrón chino vaya saber a qué valor.

Fue una tarde entretenida gracias a Caffettino. También tienen muchas cosas para el almuerzo. Un buen respiro para una tarde de remates. ¡A ver si eBay te trae el café a tu mesa y te brinda salchichón casero!

Caffettino en Castells y CastellsCaffettino en Castells y Castells


Consumición: 1 café ($35 c/u) + 1 rodaja de salchichón de chocolate ($25 c/u) = $ 60

Caffettino
Galicia entre Rio Negro y Paraguay (cGalicia entre Rio Negro y Paraguay asa de remates Castells y Castells)
2707 9291
Facebook
https://www.facebook.com/pages/Caffettino/215246548505766

jueves, 31 de julio de 2014

Los Girasoles

Los Girasoles

A mi  me gustan los locales nuevos y “fashion”. Pero también me gustan los bares tradicionales y de años. Lástima que de los últimos siempre hay menos. Pero por suerte todavía queda el bar Los Girasoles. En pleno centro. Tan dormilón, que tuve que ir de noche porque cuando iba de día lo encontraba siempre cerrado.

Los Girasoles

Hace poco tenía que hacer tiempo en el Centro después de salir del trabajo y decidí ir a Los Girasoles para hacer la espera mas corta con un cortado y algo dulce. De la parte de postres, me tenté con un brownie. Las otras opciones eran demasiado “postre”, léase flan, chajá, etc.

El cortado estaba bien cargadito como me gusta y el brownie estaba tibio y bien chocolatudo. Para entrar en calor en una noche de invierno y matar el tiempo con saña. Lo más lindo de la experiencia es el ambiente tranquilo de gente leyendo y sin apuro, disfrutando de la bebida de su preferencia y saboreando alguna pizza que dicen que es muy rica. Habrá que volver “fuera del horario de blog” para probarla.

Los Girasoles, de los que reviven cuando se pone el sol.


Los Girasoles


Consumición: 1 cortado ($60 c/u) + 1 brownie ($120)= $ 180

Bar Girasoles
Yí 1403
29010186

No encontré ni página Web ni FB.





Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 20 de abril de 2014

Rosca de Pascua de La Coruñesa


Es Semana de Turismo o Santa. Como le llamen, muchísimos montevideanos han huído hacia otros destinos. Yo hice un viaje al interior. Al interior de un huevo de pascua y al interior de un conejito (como ya les conté el jueves pasado). De mi familia, solo quedaba mi tía en Montevideo, así que ella me invitó a almorzar el viernes que fue mi único día libre en el trabajo.

De pronto me di cuenta que no tenía nada para llevarle y el jueves a la noche se me ocurrió que podía llevar una rosca de Pascuas. Busqué por todo el barrio y no encontré nada. A todas las panaderías y confiterías se les habían terminado. Así que cuando fui al Centro al otro día, decidí intentar en La Coruñesa. No me fue mucho mejor, pero me fue mejor.
La empleada super amable me dijo que ya se les habían terminado todas las roscas excepto la de diabéticos. Y que la rosca para diabéticos era de pera. Y bueno, pensé, con todo el chocolate que comí esta semana no vendría mal hacer las veces de diabética. Y me llevé una rosca de pera.

El aspecto era muy lindo. Simple y sin mucho color a fruta abrillantada que a mi no me gusta. El tamaño también era adecuado para una familia pequeña como la mía. No es una rosca muy grande. Al partirla se ven los trocitos de pera. El sabor no es la gran cosa, como se podrán imaginar por el hecho de que no tiene azúcar y que nuestra amiga la pera no se caracteriza exactamente por sabores arrolladores. Pero era algo liviano y agradable para acompañar con un buen café.

Un final light y bajo en azúcares para una Pascua descontrolada en materia de chocolate.



Consumición: 1 rosca ($220 c/u) = $ 220

La Coruñesa
San José 1014 Esq. Julio Herrera y Obes 
Teléfono 2902 7354
Horario Mon - Fri: 7:00 am - 8:30 pm  Sat: 7:00 am - 8:15 pm

Parece que Coruñesa Café todavía se mantiene unida a la panadería Coruñesa en su página Facebook y no tiene una propia.

Y la misma página Web



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 27 de marzo de 2014

Chivito de Oro (Cerrado definitivamente)

NOTA: Esta reseña la escribí en enero pero como no me gustaron lo que escribí ni las fotos, no lo publiqué. El otro día pasé por la esquina del Chivito de Oro y lo vi cerrado, con ventanas pintadas y sin cartel. No sé si es la muerte del establecimiento o simplemente una renovación, pero la falta de cartel me deja pocas esperanzas. En honor a su situación de “coma”, va el fallido post hoy.

Chivito de Oro

Y continua el verano en la desierta Montevideo. Muchos amigos se han ido. Muchos cafés se han tomado vacaciones. Algo de aburrimiento. Y en eso vemos que Cinemateca 18 pasa “Rambleras” película que tuvo una corta vida en el circuito de cines comerciales y que me la perdí por haberme ido de viaje. “Buena idea”, dijo El Brazo y allá marchamos hacia el centro con tiempo como para tomar un café.

Chivito de Oro
Pasamos por el Bar Andorra. Cerrado. Pasamos por el Bar Gula. Cerrado. Lo único que parecía estar abierto era el Facal, que me gusta mucho pero que ya cubrimos 2 veces. En eso vemos que hay gente entrando en El Chivito de Oro. Y le digo a El Brazo que seguramente, a pesar de que los chivitos son enormes, deben servir postres y café para los comilones sin límites.

Entramos y el local estaba semi vacío, pero con gente terminando sus chivitos de un almuerzo tardío. El mozo super amable nos contestó que efectivamente, había café y postres. Elegimos una torta de chocolate y un café y un cortado. Por suerte pedimos una sola porción de torta porque si bien estaba rica, era una bomba de crema, chocolate y dulce de leche. No fue una elección muy feliz para los 38 grados del mundo exterior. A El Brazo le gustó el café. Mi cortado estaba un poco flojón de café pero se consumió igual.

Chivito de Oro

Conclusión, si bien El Chivito de Oro no sería el primer lugar (ni entre los 50 primeros. Aunque sí iría por un chivito) a donde iría por café y algo dulce, supo defenderse en un día en que todo Montevideo dormía su siesta veraniega. Y es de destacar que el mozo se pasó de amable y nos hizo sentir muy a gusto.

Un servicio de Oro.

Chivito de Oro


Consumición: 1 café ($40 c/u) + 1 cortado ($60 c/u) + 1 porción de torta ($135 c/u)= $ 235
Tiene Wi-Fi

El Chivito de Oro
18 de Julio 1251 esq. YI
2903 0764



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

domingo, 1 de diciembre de 2013

Panadería Paraguay

Panadería Paraguay

 Y seguimos con las visitas a panaderías de barrio. Este domingo: Aguada/Centro

No me pregunten por qué, pero terminé en la Panadería Paraguay en la calle de dicho nombre entre Galicia y La Paz. Los bizcochos resultaron muy ricos y baratos. Pero lo más interesante de la visita fue el barrio.
La panadería está ubicada en el área de convergencia del Centro y Aguada. Cuando salí de la panadería con la bolsita de bizcochos me doy cuenta que hay unos edificios bellísimos también en la manzana frente a ella. Es el viejo edificio de las tiendas Introzzi que tienen asociados un par de edificios de viviendas.  Presencias que hablan de unas épocas vibrantes y de oro en este barrio, pero de las que solo quedan los edificios como fantasmas.

También a media cuadra de la vieja terminal de tren. Un edificio bellísimo pero en un estado de abandono total. Rompe el alma verlo así, tan deteriorado. Y para esos dolores del alma no hay nada mejor que unos buenos bizcochos de grasa tradicionales. Funcionaban en aquellas épocas de oro, y funcionan ahora. Por suerte la Panadería Paraguay está ahí para proveerlos.

Panadería Paraguay


Consumición: 5 bizcochos= $ 16

Panadería Paraguay
Paraguay  entre Galicia y La Paz

No encontré nada ni en Facebook ni Web en general





Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

jueves, 17 de octubre de 2013

Oro del Rhin Plaza Cagancha

Oro del Rhin Plaza Cagancha

A veces me toca desayunar afuera. Algunas de esas veces me toca en el centro, y si bien hay mucha oferta de cafés, no todos están abiertos a las 8:30 am cuando uno los necesita. Por suerte, el Oro del Rhin de la Plaza Cagancha está abierto a esa hora.

Oro del Rhin Plaza Cagancha
El menú es bastante simple, tal vez más simple que en las otras dos sucursales. Esta sucursal parece estar más orientada a brindar almuerzos. Pero siempre están las tradicionales medialunas, las masitas típicas del Oro del Rhin, y lo que pedí yo: unas tostadas con mermelada acompañadas de un cortado. El Brazo pidió la medialuna especial sin rellenar con un expreso.

Cuando pedí mi cortado, el mozo me preguntó si quería uno chico y dije que sí, pensando en los cortados chicos del Oro del Rhin en Yenny. Me equivoqué porque al final el cortado chico resultó ser muy chico, en una taza casi del mismo tamaño que que la del café. Pero igual estaba muy rico.
Quedamos satisfechos, no especialmente impresionados con la variedad y el sabor, pero satisfechos.

Como si hubiéramos desayunado en casa. Y en un ambiente con buen sol y una linda vista a la Plaza. Nada mal cuando uno ve que todos los cafés del barrio están cerrados.



Oro del Rhin Plaza Cagancha


Consumición: 1 espresso ($49) + 1 cortado chico ($58) + 1 medialuna especial ($40) + 1 tostada con manteca y mermelada ($49) = $ 196

Tiene Wi-Fi

Oro del Rhin en Plaza Libertad
Plaza de Cagancha 1343
2903 2007

Facebook
https://www.facebook.com/oroplazalibertad





Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Galletitas de Naranja y Sésamo de la Confitería Montes

Galletitas de naranja y sésamo de la confitería Montes

Hace poco mi tía me invitó a tomar el té a su casa. Mi prima Trotamundos apareció con una cajita de galletitas de limón riquísimas. Eran de la Confitería Montes. No pude resistir la tentación y de la casa de mi tía me fui por la confitería a traerme una cajita para casa. Para probar uno diferente al de limón, me compré una caja de naranja y sésamo. Ese día había otras variedades como avena y coco, puede que incluso haya otras, me dijeron.

Galletitas de naranja y sésamo de la confitería Montes
Las galletitas son de manteca pero no demasiado mantecosas. Muy suaves, tan suaves que no podés parar de comer una detrás de la otra. Una cajita tiene bastante galletitas (no las conté y ahora es demasiado tarde, se han ido todas). Y ni te cuento la cantidad de otros postres ricos que vi en la Confitería Montes mientras hacía la cola para pagar. Me van a tener que dar un premio al autocontrol porque no compré más nada a pesar de que se me iban los ojos con el tiramisú y algún que otro postre muy bien presentado. Se ve que acababa de tomar el té en lo de mi tía.

En resumen, si estás en el centro por la zona de San José y Paraguay, probalas. De cualquier sabor. No, no tenés que ir a ningún Monte (que no sea Monte video) para conseguirlas. Están ahí en el mero Centro. Las galletitas son una buena opción para la hora del té o el café.

Galletitas de naranja y sésamo de la confitería Montes


Consumición: 1 bandeja= $ 49

Confitería Montes
SAN JOSÉ 1073 
Tel.: 29026776 - 2901 01355

lunes, 9 de septiembre de 2013

Orpheo

Orpheo Express

Ví por primera vez al café Orpheo una tardecita de ballet en el Adela Reta pero no tuve tiempo de entrar. El lugar estaba rebosante de gente tomando el té. Desde entonces que estaba buscando una oportunidad para probarlo pero parece que nunca paso por la esquina de Andes y Mercedes a no ser para ir al auditorio Adela Reta.  Finalmente llegó una tarde de salida céntrica y El Brazo y yo fuimos expresamente hasta la artística esquina a tomarnos un café.

Orpheo Express
Al café se entra a través del hotel del mismo nombre. Llegamos temprano, como nos suele suceder, así que el lugar estaba más bien vacío, como suelen estar todos los cafés a las 3pm. Rápidamente nos atendió una chica muy simpática. Pedimos un café, un cortado y una torta frutal para compartir. Los cafés estaban muy ricos. La torta estaba deliciosa: una masa finita con una capa gruesa de una crema gelatinada con sabor a maracuyá y cubierta con abundantes frutas. Muy fresca y una porción suficiente como para compartir entre nosotros que solo queríamos algo dulce para acompañar los cafés. Me imagino a mí misma comiéndome la porción entera a la hora del té sin mayores problemas por lo liviana que es.
Además de la torta frutal, la variedad de tortas era bastante buena y variada. También ofrecen sándwiches calientes y algunos platos para almuerzo.

Pasamos un rato tranquilo en el silencio del café semi vacío mientras el ritmo infernal del centro se quedaba del otro lado de la ventana sin tocarnos. Salimos tan encantados e inspirados por la artística esquina, que hasta hicimos un pas de deux tarareando música de El Lago de los Cisnes en dirección a la parada del ómnibus.  Se rumorea que Julio Bocca nos vio el video de las cámaras de seguridad del auditorio Adela Reta y que estaría buscando a nuestro representante.

Orpheo Express


Consumición: 1 café espresso Illy ($63 c/u) + 1 cortado Illy ($75 c/u) + 1 porción de torta frutal ($90)= $ 228

Tiene Wi-Fi

Orpheo
Andes 1449
Phone 2905 0000
Email info@orpheohotel.com

Web

Facebook



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 21 de agosto de 2013

Barquillos Los Andes

Barquillos de Panadería Los Andes

Otro glorioso hallazgo gracias a los amigos de Twitter (@Danitauy): los barquillos con chocolate de la panadería y confitería Los Andes. Una explosión de dulce de leche.


Barquillos de Panadería Los Andes
Mamá Mono me los recomendó y yo a ella le creo todo lo que me dice en materia de gula. Allá fui a Los Andes (la panadería, por supuesto, no los que tienen nieves eternas) a buscarlos. Tuve que ir un par de veces porque la primera vez no tenían. Pero valió la pena el esfuerzo. Los barquillos son grandes como cañones y con generosas cantidades de dulce de leche. Hay dos variedades, una solo con chocolate y otra con decoración de algo blanco. Lo blanco no sé si es chocolate blanco o un simple baño de azúcar, fue imposible identificar dada la velocidad de la degustación.


Barquillos de Panadería Los Andes

Ambas versiones son casi idénticas así que si vas, elegí la que te guste más visualmente porque el sabor es el mismo. Lo maravilloso de esta joya de la repostería es que el barquillo está bañado en chocolate tanto por fuera como por dentro,  como si lo sumergieran en chocolate. El dulce de leche es bastante firme así que no hay chorreteos ni accidentes. Se pueden comer en público sin hacer papelones.

Una verdadera exquisitez para quienes nos gusta el dulce de leche. Si el dulce de leche te empalaga, mantenete alejado de los barquillos de chocolate de Los Andes. Pero si te gusta el dulce de leche, dale para adelante. Atrevete a cruzar Los Andes por un barquillo.

Barquillos de Panadería Los Andes


Consumición: 3 barquillos = $ 79

Panadería y Confitería Los Andes
Mercedes 1236
2902 7528

No econtré ni página Web ni Facebook


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN