Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo Shopping Center. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo Shopping Center. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

Rincón Pilsen by La Claraboya

Rincón Pilsen by La Claraboya

No soy de ir seguido a los shoppings así que capaz que los cuente acá les resultará extremadamente obvio y tonto. Pasé un par de veces por el Rincón Pilsen en el Montevideo Shopping, ahí a dos pasos de los cines, y pensé que solo servían cerveza. Pues me equivoqué, porque como buena sucursal de La Claraboya, también tiene café y cosas dulces.
Rincón Pilsen by La Claraboya
¡Suerte para mí! Y para El Brazo también. Después de un rato agotador en el Shopping (siempre me resulta agotador el Shopping), nos sentamos en el Rincón Pilsen a disfrutar de unas bebidas cafeinadas con algo dulce. El Brazo pidió un expresso grande y un yo-yo. Quedó muy satisfecho con ambas cosas. Yo pedí un cortado y una palmita rellena de dulce de leche y con las puntas bañadas en chocolate. ¡Cómo me gusta esa nueva versión alfajoreada de la palmita! Es lo máximo. El cortado estaba bien.
La señora que nos atendió en el Rincón Pilsen es una verdadera capa. Creo que ya me había atendido en otras Claraboyas y siempre me resulta muy agradable tratar con ella. Me ayuda a elegir y siempre con una sonrisa.
También nos resultó muy agradable la ubicación de las mesas. No todos los días se puede tomar uno un refigerio mirando TITS. Seguramente será mi chiste favorito cuando hable con mis amigos gringos.
Rincón Pilsen by La Claraboya
'yo.
Consumición: 1 cortado ($76 c/u) + 1expresso grande ($73) + 1 palmita rellena ($64) + 1 yo-yo ($48) = $ 261
Rincón Pilsen by La Claraboya
Montevideo Shopping Center

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 5 de agosto de 2013

Café Martínez en WTC

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo

Yo nací en Montevideo, esa ciudad pequeña, casi pueblerina, especialmente mientras crecía. Podíamos jugar al fútbol en la calle porque los autos si pasaban, era justo cada 45 minutos. Y eso que vivía a pocas cuadras de la rambla. Volví a Montevideo, una ciudad pequeña pero que quiere ser una mini Nueva York. Cada vez hay mas autos y a la hora pico 21 de Setiembre parece un estacionamiento, como para hacerte sentir en una de aquellas películas en la que el protagonista tiene que bajarse y terminar el recorrido corriendo para alcanzar a su amada a la entrada de la iglesia o del aeropuerto. Para conseguir un taxi hay que matarse o matar al competidor de la cuadra. Y tenemos un World Trade Center a pesar de Bin Laden.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo
Nunca estuve en el WTC de NY y tampoco había estado en el de Montevideo. Hasta que decidí poner pie en el Café Martínez. El café es muy lindo, limpio e iluminado pero más pequeño que el de Punta Carretas. La otra diferencia es que no tiene mozos sino que tenés que ir a hacer tu pedido a la caja como si fuera un Starbucks. No me molesta para nada trabajar pero cuando vi los precios del café me pareció una ironía que me hagan pagar extra para trabajar. Pero esto es mini NY, pensé.

Pedimos un par de cafés, un alfajor de maicena y un muffin de vainilla con chispas de chocolate. El café riquísimo, como buen café Martínez. Me gustan mucho sus cafés (aunque cada vez me gusta menos el precio). La pastelería era de Cassis pero no parecía ser del día. Tenía esa sequedad típica de más de dos días. A no ser que el WTC de Montevideo sea en realidad el WTC de Dubai.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo


Igual lo disfrutamos, sentados en la barra que da a la plaza del WTC mientras nos asoleábamos en una estupenda tarde de sol invernal. Un precio bastante alto que no sé si volveré a pagar. Me quedo con NY o Dubai.

Café Martínez en el World Trade Center de Montevideo


Consumición: 1 café Brasil ($65 c/u) + 1 café americano ($75 c/u) + 1 alfajor de maicena ($55 c/u) + 1 muffin vainilla ($60 c/u)= $ 255

Tiene Wi-Fi

Café Martínez en el WTC
Plaza de Comidas WTC
Buceo - Montevideo 


Página Facebook del Café Martínez Uruguay



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 7 de enero de 2013

Yogen Früz

Yogen Früz

Volvió el calor. Suerte que es lunes y es día de helados. O de su primo, yogurt helado.
Después de muchas semanas, seguí el dato que me dio @ivana_1981 y me dirigí hacia Yogen Früz en el Montevideo Shopping para probar esos míticos yogures helados canadienses.

En cuanto nos acercamos al stand de Yogen Früz, un caballero nos recibió con un pequeño tour de la firma, desde la historia de la compañía hasta las diferentes modalidades de consumo. Podés usar el auto servicio de yogurt y toppings, podés ordenar unos yogures tipo postres que ya vienen pre diseñados, o pedir unos smoothies. Nosotros finalmente elegimos la modalidad autoservicio.

Yogen FrüzEl autoservicio empieza por tomar un vaso, elegir el sabor o sabores, tirás de las palancas correspondientes y te servís la cantidad que quieras. Luego pasás por la sección de toppings y le ponés lo que más te guste: hay frutas, frutas secas, chocolates, caramelitos, lo que quieras. También le puedes agregar salsas de distintos sabores. Luego te pesan todo y te cobran por peso. Los 100 gr cuestan $45, que serían bastante menos de lo que cobran los helados chicos en las heladerías artesanales. Pero permítanme decirles que debe ser muy difícil conseguir solo 100gr. Yo me serví una mínima muestra de yogurt helado con dos o tres pedacitos de fruta y me pasé de los 100gr.
De todas formas, vale la pena. Yo elegí el de chocolate y si no fuera porque ellos dicen que es yogur helado, no lo hubiera creído. Estaba dulce y ni una muestra de la acidez típica del yogurt helado. Le puse frutas, las cuales estaban muy frescas y sabrosas. Y terminé con cuatro copitos de maíz para darle cierta crocantez al postre. El Brazo, que tiene tendencia a la gula, se mandó tremenda porción de frutilla y plain y le agregó frutillas y salsa de chocolate.

Quedamos encantados. Lástima que no nos gusta ir al shopping. O tal vez es una suerte o estaríamos comiendo Yogen Früz todos los días.

Yogen Früz


Consumición: 2 yogures helados con toppings total 425 gr ($45 c/100gr) = $ 191

Yogen Früz
Montevideo Shopping Center
2 nivel cerca de los cines y Todo Música

Página Web
http://yogenfruz.com.uy/paginas/yogen_fruz.html
Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN