Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2014

Barra Mogul

Barra Mogul

Mucha gente me dice que soy demasiado buena a la hora de dar mis opiniones. Puede ser que sea verdad. Cuando estoy a punto de escribir algo malo, pienso si el lugar o la firma se merece un hachazo basado en una sola experiencia y trato de mitigar el comentario. También trato de encontrarle las cosas buenas a los lugares o cosas cuando no son perfectos. Porque perfectos no somos ninguno de nosotros. Pero hay experiencias que me hacen la tarea de decir algo bueno muuuuy difícil.

Barra Mogul
Una de esas experiencias fue la barra Mogul. Los que leyeron todo mi blog tal vez recuerden que AMO las gomitas Mogul de eucaliptus. Las amo con todas mis papilas gustativas, con mi nariz, que es muy generosa. Así que cuando vi la barra Mogul en el super, pensé que la iba a amar con más o menos la misma intensidad.
Al abrirla ya vi que era como un candel chicloso, no era lo que esperaba pero todavía prometía cierto placer. También supe amar a los candels chiclosos. Tomadas las fotos, le pegué el primer mordisco.

Para seguir mi tradición de suavizar las malas experiencias, les resumo en lo siguiente: un asco. Olvídense lo del candel. Es como un chicle que no se puede seguir masticando. El sabor es indescifrable. Algo super azucarado con esa consistencia chiclosa que se ve interrumpida de vez en cuando por alguna gomita también de sabor indescifrable pero con otro tipo de consistencia que distrae mas que lo que atrae.
Barra Mogul

El horror de las golosinas llegó de la mano de Mogul. Esta barra tiene pinta de haber nacido de uno de esos errores que suceden en las cocinas. Y a alguien le pareció que era un brillante idea lanzarlo como nuevo producto. NO se los recomiendo. Consumir bajo su propio riesgo.



Consumición: 1 barra= $ 15

Barra Mogul


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 22 de mayo de 2013

Ashot

Shawarma Ashot


Hay visitas y cafés que son super planificados con meses de investigación. Otras se aparecen solas en los lugares más inesperados. Una de estas últimas y tremendamente positiva fue nuestro café y postre en Shawarma Ashot.

Habíamos ido con El Brazo a comer shawarmas en este estupendo lugar céntrico. Normalmente el shawarma es tan grande y satisfactorio que nos vamos sin postre ni café. Pero el otro día noté que varias personas pedían su café acompañado por un dulce que se veía muy apetecible. Yo no podía perderme esta oportunidad.

Shawarma Ashot
El café es hecho a la armenia (elaboración similar al café que a la turca al que tal vez conocemos más). Preparado individualmente y a tu gusto, te preguntan si lo querés con o sin azúcar. Una verdadera delicia. Y ese encanto de la borra fina que queda en el fondo y los bordes que te hace soñar con poder leer la borra de café.

El dulce se llama maamoul y es una masa suave como de masita seca pero menos dulce y más desprendida. Y con un relleno delicioso de dátiles y otras frutas. Un verdadero manjar. El Brazo solo comió el maamoul, pero la verdad es que no me puedo imaginar el maamoul sin el café ni el café sin el maamoul. Un final fantástico para un delicioso almuerzo.

¿Cómo descubrimos esta joyita gastronómica? Gracias a un programa de TV Ciudad (ver http://www.youtube.com/watch?v=6euUcqzTUDg)

Este blog es solo de café y dulces pero voy a hacer la excepción de recomendarles los shawarmas que son buenísimos. Y dejen espacio para el cafecito armenio con maamoul. Un viaje al extranjero en el mero centro de Montevideo.

Shawarma Ashot


Consumición: 1 café ($70 c/u) + 2 maamoul ($35 c/u)= $ 140

Shawarma Ashot
Zelmar Michelini 1295
Teléfono 2900 7250
Horario Mon - Fri: 11:00 am - 5:00 pm

Facebook


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 8 de mayo de 2013

Golazo



Con ese nombre me imaginé que la golosina me iba a hacer sentir el mismo éxtasis de cuando mi cuadro se manda un golazo de media cancha. O como golazo de Forlán o Suárez en el mundial de Sudáfrica del 2010. Todas estas imágenes me hicieron sentir feliz, optimista y dinamizada con solo haber tomado el paquetito alargado de camino a la caja registradora del mini mercado de mi barrio. Oía la hinchada cantar mi nombre.

Con el mismo espíritu mundialista, abrí el paquete, le tomé las fotos para este post y procedí a pegar el primer mordiscón. ¡Pamplinas! Este Golazo no tiene gusto a nada. Y cualquiera de sus ingredientes son inindentificables. El susodicho chocolate del baño es un simil tan malo que ni con imaginación encontrarás algún simil de cacao. Y del relleno, ¿qué te puedo decir? Es de ese “material” artificial indescriptible que se usa también para pseudo palitos de queso para copetín. O sea, una materia prima que lo mismo sirve para algo dulce o salado y que en sí misma no tiene ningún sabor.



En fin, el Golazo es realmente un Golazo, pero en contra. Estos chilenos me han ganado el partido y me sentí tan derrotada como eliminatoria para el 2014.



Consumición: 1 golazo= $ 9

Golazo de Ambrosoli

Web
http://www.ambrosoli.com.pe/productos.html (ni siquiera encontré Golazo en su página oficial)


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 3 de mayo de 2013

Mazarena


Barrita de Dulce de Leche Mazarena

¿Cuántas marcas de cuadrados de dulce de leche hay en plaza? La verdad es que no sé, pero siempre encuentro alguno más. Esta semana encontré los cuadrados Mazarena en un supermercado del Centro.
Ya probamos la de Los Nietitos  y la de Lapataia Mazarena parece ser la más barata de los tres.

Barrita de Dulce de Leche Mazarena
No sé si tengo SPGG  (síndrome de papila gustativa gastada) pero no le encuentro mucha diferencia de sabor entre unas y otras. Pero por textura y precio, me voy quedando con Mazarena y Los Nietitos.
El único problema con la Mazarena es el nombre. El día que las traje, El Brazo se le ocurrió de cantarme “Macarena” mientras degustaba su bloquecito. Y la maldita tonada se me quedó pegada al cerebro por más tiempo que el dulce de leche a los dientes. Y no hay pasta de dientes que te borre semejante tortura.

En resumen, los bloquecitos Mazarena son recomendables. Eso sí, no se te ocurra hacer asociaciones de nombres porque sonaste.

Barrita de Dulce de Leche Mazarena


Consumición: 2 barritas de 25gr. ($7 c/u)= $ 14

Mazarena

No encontré ni página Web ni Facebook

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 26 de abril de 2013

Sugus


Caramelos Sugus

Un clásico del manotón de tentación en las cajas de supermercados y kioskos: los caramelos Sugus. En mi última incursión al mini mercado frente a casa, no pude resistir la tentación y barrí al azar con varios Sugus de distintos tamaños y sabores. ¿Cuánto me duraron? Los minutos que tomó sacarles la foto.

Caramelos Sugus

¿Cuál fue el más rico? Todos, especialmente los más grandes. Aunque para ser honesta, hubiera podido abstenerme de los de menta. Los frutales, todos son mis favoritos.

¿Y qué más les puedo decir de los Sugus que ustedes ya no sepan? Que si son adictos como yo, manténganse alejados o cierren los ojos cuando los vean cerca de las cajas registradoras. En mi caso, es imposible. Mi dentista agradecido.


Consumición: 4 sugus chicos ($1 c/u)+  5 sugus grandes ($2 c/u) = $ 13

Sugus, la golosina con sección en la Wiki

Facebook de Sugus-Manía

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 22 de marzo de 2013

Tableta de Dulce de Leche Los Nietitos


Tableta de Dulce de Leche de Los Nietitos

Me parece que los viernes va a ser “día de las tentaciones en la caja del supermercado”. Yo no sé cómo se las ingenian para poner dulces chiquitos o individuales que lo tientan a uno mientras espera su turno. Y los rotan para que uno siempre encuentre uno nuevo con qué tentarse. Esta semana me hacía “muuuuu” la tableta de dulce de leche de Los Nietitos y no pude dejarla ahí.

Tableta de Dulce de Leche de Los Nietitos
Aunque en principio parecen muy chiquitas, al menos más chiquitas que su competidores, no lo es tanto. Son 20 gramos de suave dulzura ceñida en envase pegado al cuerpo. Y en materia de precio me parece que es bastante más barato por gramo que sus competidores. Que les puedo decir , que ahora son mis favoritas. Suaves, nada pegajosas. Detalle importante cuando uno ha gastado a lo largo de la vida casi tanta plata en dentista como en dulces. Con la tableta de Los Nietitos no se te despegarán las coronas ni se te partirá ningún diente.


¡Estos abuelos sí que saben!

Tableta de Dulce de Leche de Los Nietitos


Consumición: 2 tabletas de 20gr ($8 c/u)= $ 16

Los Nietitos

Web oficial
http://www.losnietitos.com.uy/home.htm

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Mantecol


Mantecol

Mantecol equivale a infancia. Tiempos en que me podía comer una barra entera en un solo día sin ataque al hígado ni sobrepeso. Hoy tengo que aprender a moderar las porciones pero por suerte para eso existen los tamaños más pequeños de 110 gr. Si bien el Mantecol de 2012 no es producido por su creador Georgalos, es muy parecido e igual de rico, a pesar de lo que dicen los argentinos.

Mantecol


Mantecol
En esta oportunidad me compré la versión veteada con chocolate, mi favorita. No hay nada mejor que comerse finas lasquitas de Mantecol cuando está cremoso y a temperatura ambiente. Lástima que el día que decidí escribir este review no encontré de la variedad bañada de chocolate, mi preferida. Ya vendrá en otro post en el futuro.

He probado la nueva versión e Georgalos que venden con el nombre Nucrem, y si bien es más fiel al tradicional postre halva, me sigue gustando más el Mantecol a base de manteca de maní. Maní le gana al sésamo en mi biblia.

Y después dicen que el hombre no desciende del mono



Consumición: 1 barra de 110gr con chocolate  = $ 24


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 15 de agosto de 2012

Postre de Sol (Punta Ballena)


Postre del Sol

Estratégicamente colocado al costado de los postres Chajá, encontré en la zona refrigerada del super al Postre de Sol de Punta Ballena.
Postre del Sol

Así frío como llegó del supermercado, me lo comí. Interesante mutante que parece resultado del matrimonio de un alfajor con un Chajá. Es más suave que cualquier alfajor, suave y liviano. Se come como aire. Y es menos empalagoso que el Chajá. Deme 2.




Consumición: 1 alfajor = $ 14

Página Web Oficial


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 1 de agosto de 2012

Vaquita de Lapataia


Vaquita de Lapataia

Tantas horas haciendo cola en la caja del supermercado y mirando fijo ese envoltorio tan adorable de Vaquita de Lapataia podían hacer adivinar que un día iba a caer. Y caí.

Vaquita de Lapataia


El sobre es tan adorable que da lástima abrirlo, pero no tanta lástima como para resistir la tentación de probar su contenido. Abierto el paquete, apareció un producto medio amorfo y no de muy buen aspecto. Estaba medio aplastado y un poco cubierto de algo entre blanco y gris. Casi ni lo pruebo porque no sabía si eran hongos (todavía no lo sé, pero al menos sobreviví el experimento y acá estoy contándolo).





Vaquita de Lapataia
Con buen o mal aspecto, me lo comí igual. Al fin y al cabo me debo a mis lectores del blog y me tengo que sacrificar. La verdad es que estaba riquísimo. Me arrepentí de no haber comprado más para verificar si todos lucían así. Me imagino que lo blanco grisáceo era lo azucarado del dulce de leche solido que recubre el dulce de leche del medio que es cremoso. Buena combinación y buen sabor. No es como otras barras de dulce de leche que son firmes y con la misma consistencia en todos sus puntos. La Vaquita es como el Ricardito, suave adentro y firme por fuera. Una delicia.

Me queda ir a comprar otros en otros lugares para verificar si todos se ven así o es en ese supermercado que venden algunos medio fallados. En cuanto termine con la fase 2 del experimento, informaré acá mismo.
De todas formas, me puedo imaginar adicta a las Vaquitas de Lapataia. No se verán muy lindas pero son un buen toque de dulzura.




Arte rupestre que muestra una nativa del lugar intentando meter una vaquita dentro de un sobresito e creando así la primera Vaquita de Lapataia.


   


Consumición: 1 barrita = $ 12

Facebook de Lapataia

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 11 de julio de 2012

Postre Chajá


Postre Chajá

Si conocés la Tienda Inglesa de Benito Blanco y Avda. Brasil sabrás que el área de mayor concentración es frente a las dos heladeras con comida preparada. Así que esperando mi turno durante uno de esos embotellamientos, me puse a mirar la heladera de postres. A pesar de lo que me gustan los dulces, no suelo mirar esa heladera porque los postres congelados no son mis favoritos. Sin embargo, ese día obligada por las circunstancia, veo una adorable promoción de postre Chajá: 3 cajitas de chajá de 50 gr, de 3 sabores, por $55. Se vendieron instantáneamente, por lo adorable y por todos los recuerdos de chajás pasados. La promoción trae 3 sabores: original, chocolate, y dulce de leche.
Postre Chajá
Postre Chajá

El siguiente paso es el natural para cualquier persona con un cuadro obsesivo-compulsivo:  abrirlos y probarlos todos al mismo tiempo para decidir cuál es el mejor.
El resultado fue inesperado, no podría decir cuál es la diferencia entre uno y otro si no fuera por el color. Tal vez podría decir cuál es el original, pero la diferencia entre chocolate y dulce de leche escapa a mis papilas gustativas. Tal vez el problema sea yo; si los probás alguna vez y encontrás alguna diferencia, por favor comentame cuál te gustó más.

Postre Chajá
Otra sería la historia si estos mini chajás fueran de las versiones con duraznos. Me compraría uno por día. No sé qué opinás vos, pero a mi la versión sin fruta se me hace un poco seca de más. Pero igual se disfruta esa mezcla de lo suave del bizcochuelo rodeado por la crema y con el toque crocante del merengue. Una combinación de texturas sin igual.

En fin, si bien lo de los sabores fue un poco desilusionante, me compraría igual esta promoción. Comerse uno de estos pequeños Chajás puede llegar a ser una buena manera de terminar una comida sin empalagarse demasiado. Tal estas versiones de 50 gramos sea mejor que la versión de postre individual que a mi se me termina haciendo empalagosa y, paradójicamente, interminable.
También veo este tamaño como una buena opción para vender en cafés y bares. Lástima que a nadie parece habérsele ocurrido.

Postre Chajá


Consumición: 1 paquete promoción de 3 chajá de 50 gramos = $ 55

Chajá tiene página web corporativa

Y encontré una página en Facebook que tal vez sea la oficial, pero tal vez no. En estas épocas, no se sabe, preguntale sino al Elbio Fernández.

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 20 de junio de 2012

Yo-Yo Tienda Inglesa


Yo-yo Tienda Inglesa

 Hubo un tiempo en que iba a la Tienda Inglesa y compraba un solo yo-yo. Después empecé a comprar la caja de 6, porque para qué engañarnos … me los iba comer en una semana de todas formas.

Es sin lugar a dudas el yo-yo más delicioso de plaza. Siempre frescos y nada secos. Con la cantidad justa de dulce de leche. Y con un perfecto baño de chocolate DE VERDAD, nada de imitaciones.

Yo-yo Tienda Inglesa


Te desafío a que encuentres uno más rico. Oigo sugerencias y si alguien me demuestra que hay uno más rico, el ganador se lleva 6 unidades del yo-yo que supere al de Tienda Inglesa.
¡Qué suerte que Tienda Inglesa también tiene una caja de 18 unidades!



Precio unitario = $28
Caja de 6 unidades = $153
Caja de 18 unidades = $478





Podés encontrar la Tienda Inglesa más cerca a ti en su sitio web

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN