Todo lo dulce, todo lo rico que hay en Uruguay. En lo posible, acompañado por un café.
Mostrando entradas con la etiqueta golosina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golosina. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de agosto de 2015
Lengüetazo
Ya les hablé de la visita de mi Fabahijado. Resulta que Fabahijado no vive en Uruguay, pero ha visitado el país desde que nació. Y desde chiquito, su golosina favorita era una cosa llamada "lengüetazo"
Así que antes de que llegara, decidí munirme de algunos de ellos para agasajarlo. Pero después se me olvidó que los tenía y me quedé con varios lengüetazos en mi poder. Ahora me siento un poco relamida.
Esto me dio la oportunidad de probarlos, porque nunca los había probado antes. Qué les puedo decir ... no sé si me gustaron o no. Son como chicle Bazooka pero sin la parte de chicle.
Pero por suerte la forma no le hace tanto honor al nombre, así que no es tan impresionante como me lo imaginaba.
Ahora me pregunto si esa cosa es un lengüetazo para quien lo consume, o si se supone que yo tengo que comérmelo a lengüetazos. Probaré con un timer a mano a ver cuánto demoro.
Nota al pie: fue una suerte que mi prima me había advertido que no fuera a preguntarle al kioskero "¿me das un Lengüetazo?" porque los resultados pueden ser impredecibles.
Consumición: 1 lengüetazo ($ 10 c/u) = $ 10
Lengüetazo de Stani
Web
http://www.mondelezinternationalnutricionybienestar.com/productos/caramelos/
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
golosina,
lengüetazo,
montevideo,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
domingo, 12 de enero de 2014
Barra Mogul
Mucha gente me
dice que soy demasiado buena a la hora de dar mis opiniones. Puede ser que sea
verdad. Cuando estoy a punto de escribir algo malo, pienso si el lugar o la
firma se merece un hachazo basado en una sola experiencia y trato de mitigar el
comentario. También trato de encontrarle las cosas buenas a los lugares o cosas
cuando no son perfectos. Porque perfectos no somos ninguno de nosotros. Pero
hay experiencias que me hacen la tarea de decir algo bueno muuuuy difícil.
Una de esas
experiencias fue la barra Mogul. Los que leyeron todo mi blog tal vez recuerden
que AMO las gomitas Mogul de eucaliptus. Las amo con todas mis papilas
gustativas, con mi nariz, que es muy generosa. Así que cuando vi la barra Mogul
en el super, pensé que la iba a amar con más o menos la misma intensidad.
Al abrirla ya vi
que era como un candel chicloso, no era lo que esperaba pero todavía prometía
cierto placer. También supe amar a los candels chiclosos. Tomadas las fotos, le
pegué el primer mordisco.
Para seguir mi
tradición de suavizar las malas experiencias, les resumo en lo siguiente: un
asco. Olvídense lo del candel. Es como un chicle que no se puede seguir
masticando. El sabor es indescifrable. Algo super azucarado con esa
consistencia chiclosa que se ve interrumpida de vez en cuando por alguna gomita
también de sabor indescifrable pero con otro tipo de consistencia que distrae
mas que lo que atrae.
El horror de las
golosinas llegó de la mano de Mogul. Esta barra tiene pinta de haber nacido de
uno de esos errores que suceden en las cocinas. Y a alguien le pareció que era
un brillante idea lanzarlo como nuevo producto. NO se los recomiendo. Consumir
bajo su propio riesgo.
Consumición: 1 barra=
$ 15
Barra Mogul
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
barra mogul,
dulce,
golosina,
montevideo,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
viernes, 24 de mayo de 2013
Barquillo Nativo
Tanto ver los
productos de la línea Nativo cerca de las cajas de supermercados que se sabía
que iba a caer. La caída vino prendida a un barquillo Nativo.
Solo por su
aspecto, prometía mucho. Barquillo relleno de dulce de leche y bañado de
chocolate es una propuesta muy tentadora. Al final, la experiencia en sí no fue
tan gratificante. El hecho de que lo que recubre el barquillo no es chocolate
sino símil, destruye un poco las expectativas. El sabor final es de un
barquillo relleno de dulce de leche. Y el dulce de leche tampoco es del todo
cremoso o sabroso.
En fin, no se
puede pedir mucho por $16 pesos. Pero yo estaría dispuesta a pagar un poco más
por tener sabor a chocolate.
Alguien que se
invente el barquillo Civilización, por favor.
Consumición: 1 barquillo=
$ 16
Web oficial
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
viernes, 3 de mayo de 2013
Mazarena
¿Cuántas marcas de cuadrados de dulce de leche hay en plaza? La verdad es
que no sé, pero siempre encuentro alguno más. Esta semana encontré los
cuadrados Mazarena en un supermercado del Centro.
Ya probamos la de Los Nietitos y la de Lapataia . Mazarena parece ser la más barata de los tres.
No sé si tengo SPGG (síndrome de
papila gustativa gastada) pero no le encuentro mucha diferencia de sabor entre
unas y otras. Pero por textura y precio, me voy quedando con Mazarena y Los
Nietitos.
El único problema con la Mazarena es el nombre. El día que las traje, El
Brazo se le ocurrió de cantarme “Macarena” mientras degustaba su bloquecito. Y
la maldita tonada se me quedó pegada al cerebro por más tiempo que el dulce de
leche a los dientes. Y no hay pasta de dientes que te borre semejante tortura.
En resumen, los bloquecitos Mazarena son recomendables. Eso sí, no se te
ocurra hacer asociaciones de nombres porque sonaste.
Consumición: 2 barritas de 25gr. ($7 c/u)= $ 14
Mazarena
No encontré ni
página Web ni Facebook
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
viernes, 26 de abril de 2013
Sugus
Un clásico del
manotón de tentación en las cajas de supermercados y kioskos: los caramelos
Sugus. En mi última incursión al mini mercado frente a casa, no pude resistir
la tentación y barrí al azar con varios Sugus de distintos tamaños y sabores.
¿Cuánto me duraron? Los minutos que tomó sacarles la foto.
¿Y qué más les
puedo decir de los Sugus que ustedes ya no sepan? Que si son adictos como yo,
manténganse alejados o cierren los ojos cuando los vean cerca de las cajas
registradoras. En mi caso, es imposible. Mi dentista agradecido.
Consumición: 4 sugus
chicos ($1 c/u)+ 5 sugus grandes ($2
c/u) = $ 13
Sugus, la golosina con sección en la Wiki
Facebook de Sugus-Manía
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
caramelos,
dulce,
golosina,
masticables,
montevideo,
sueltos,
sugus,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
viernes, 5 de abril de 2013
Misky
Parece que se va consolidanco la nueva sección “viernes de espejitos que compro en las cajas del super” con esta nueva entrega: Misky. Una
tableta que promete oblea con turrón y que es irresistible por su relación
tamaño precio: ¡una barra grande por tan solo $6!
Cuando llegué a
casa quise probarla de inmediato. Los 6 pesos ya se notaron en el envoltorio
que se rompe con solo respirarle. Es tan finito que se pega al turrón así que
hasta me acordé de los caramelos chinos (ver caramelos de leche y maní). Finalmente tenía la barra
desnuda, lista para comer. Un poquito desilusionante. El turrón es bastante
blando y hasta derretido (a pesar de que no lo tenía al calor). La oblea es
“blah”. Pero por $6, ¿qué podemos pedir?
Este es un
servicio a la comunidad, no caigas en la tentación de la barra Misky a no ser
que todo lo que te queda en el fondo del monedero sean $6 y estás al borde de un ataque hipoglucémico.
Nota: después de visitar el Facebook de Misky, puede que mi comentario sea de pura envidia. Tienen 91 seguidores, como el doble de lo que tengo yo. Así que si Misky me pasa algún seguidor, retiro lo dicho. Just kidding.
Consumición: 1
barra ($6 c/u)= $ 6
Web oficial
Facebook
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
arcor,
barra de turrón misky,
golosina,
maní,
montevideo,
oblea,
turrón,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
viernes, 15 de marzo de 2013
It Coco
Otro de mis
recuerdos infantiles que hacía años que no probaba era It Coco. La verdad es
que no sé si la memoria me lo había embellecido o si es que el dulce ha sufrido
sucesivas crisis, pero me pareció que ahora viene más chico que antes.
Tamaño aparte,
estaba tan rico como el recuerdo. Hay pocas combinaciones más deliciosas que la
del coco con chocolate. Así que la barrita desapareció en menos de lo que pude
pronunciar It.
De pronto recordé
que por muchos años fue mi golosina “it”. Hoy no pienso lo mismo, probablemente
porque casi 1 dólar por tan pequeña cosita parece exagerado. Me quedo esperando
alguna de esas devaluaciones tipo año 82 o 02 para ver si puedo darme el gusto
de comerme un par.
Consumición: 1 barra
($15 c/u)= $ 15
It Coco de Garoto
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
miércoles, 10 de octubre de 2012
Oblea Poeme Leche
Otro hallazgo en
la caja del supermercado. Lo vi empaquetado lindo y, sin saber mucho qué sería,
seguí el impulso de comprarlo.
Como se está
haciendo costumbre cuando compro cosas en el supermercado, al abrirlo no lo
encontré en las mejores condiciones, la oblea estaba rota en varios pedazos.
Igual me sacrifiqué y me la comí toda.
El sabor era
sorprendentemente diferente a otras galletitas y no del todo malo. Me pareció
que tenía un poco de sabor a canela aunque el paquete no decía nada al
respecto. Básicamente es una galletita de oblea bañada de chocolate del tamaño
de un chocolate. Not bad. Tienen una variante de chocolate blanco que no probé.
No será un poema
de Neruda pero se defiende.
Consumición: 1 oblea =
$ 14
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
miércoles, 1 de agosto de 2012
Vaquita de Lapataia
Tantas horas
haciendo cola en la caja del supermercado y mirando fijo ese envoltorio tan
adorable de Vaquita de Lapataia podían hacer adivinar que un día iba a caer. Y
caí.
El sobre es tan
adorable que da lástima abrirlo, pero no tanta lástima como para resistir la
tentación de probar su contenido. Abierto el paquete, apareció un producto
medio amorfo y no de muy buen aspecto. Estaba medio aplastado y un poco
cubierto de algo entre blanco y gris. Casi ni lo pruebo porque no sabía si eran
hongos (todavía no lo sé, pero al menos sobreviví el experimento y acá estoy
contándolo).
Con buen o mal
aspecto, me lo comí igual. Al fin y al cabo me debo a mis lectores del blog y
me tengo que sacrificar. La verdad es que estaba riquísimo. Me arrepentí de no
haber comprado más para verificar si todos lucían así. Me imagino que lo blanco
grisáceo era lo azucarado del dulce de leche solido que recubre el dulce de
leche del medio que es cremoso. Buena combinación y buen sabor. No es como
otras barras de dulce de leche que son firmes y con la misma consistencia en
todos sus puntos. La Vaquita es como el Ricardito, suave adentro y firme por
fuera. Una delicia.
Me queda ir a
comprar otros en otros lugares para verificar si todos se ven así o es en ese
supermercado que venden algunos medio fallados. En cuanto termine con la fase 2
del experimento, informaré acá mismo.
De todas formas,
me puedo imaginar adicta a las Vaquitas de Lapataia. No se verán muy lindas
pero son un buen toque de dulzura.

Arte rupestre que muestra una nativa del lugar intentando meter una vaquita dentro de un sobresito e creando así la primera Vaquita de Lapataia.

Arte rupestre que muestra una nativa del lugar intentando meter una vaquita dentro de un sobresito e creando así la primera Vaquita de Lapataia.
Consumición: 1 barrita
= $ 12
Facebook de
Lapataia
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
cuadradito,
cuadrado de dulce de leche,
dulce,
golosina,
merienda,
postre,
tambo Lapataia,
uruguay,
Vaquita
Ubicación:
9, Uruguay
miércoles, 20 de junio de 2012
Yo-Yo Tienda Inglesa
Es sin lugar a
dudas el yo-yo más delicioso de plaza. Siempre frescos y nada secos. Con la
cantidad justa de dulce de leche. Y con un perfecto baño de chocolate DE
VERDAD, nada de imitaciones.
Te desafío a que
encuentres uno más rico. Oigo sugerencias y si alguien me demuestra que hay uno
más rico, el ganador se lleva 6 unidades del yo-yo que supere al de Tienda
Inglesa.
¡Qué suerte que
Tienda Inglesa también tiene una caja de 18 unidades!
Precio unitario =
$28
Caja de 6
unidades = $153
Caja de 18
unidades = $478
Podés encontrar
la Tienda Inglesa más cerca a ti en su sitio web
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
alfajor,
chocolate,
dulce,
dulce de leche,
golosina,
merienda,
montevideo,
supermercado,
tienda inglesa,
uruguay,
yo-yo
Ubicación:
Blandengues, Montevideo 11800, Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)