Mostrando entradas con la etiqueta oblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oblea. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

Misky



Misky de turrón

Parece que se va consolidanco la nueva sección “viernes de espejitos que compro en las cajas del super” con esta nueva entrega: Misky. Una tableta que promete oblea con turrón y que es irresistible por su relación tamaño precio: ¡una barra grande por tan solo $6!

Misky de turrón
Cuando llegué a casa quise probarla de inmediato. Los 6 pesos ya se notaron en el envoltorio que se rompe con solo respirarle. Es tan finito que se pega al turrón así que hasta me acordé de los caramelos chinos (ver  caramelos de leche y maní). Finalmente tenía la barra desnuda, lista para comer. Un poquito desilusionante. El turrón es bastante blando y hasta derretido (a pesar de que no lo tenía al calor). La oblea es “blah”. Pero por $6, ¿qué podemos pedir?

Este es un servicio a la comunidad, no caigas en la tentación de la barra Misky a no ser que todo lo que te queda en el fondo del monedero sean $6 y estás al borde de un ataque hipoglucémico.

Nota: después de visitar el Facebook de Misky, puede que mi comentario sea de pura envidia. Tienen 91 seguidores, como el doble de lo que tengo yo. Así que si Misky me pasa algún seguidor, retiro lo dicho. Just kidding.

Misky de turrón



Consumición: 1 barra ($6 c/u)= $ 6

Web oficial

Facebook


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 30 de noviembre de 2012

Amandita


amandita

Desde que existe la Banda Oriental los portugueses han intentado quedarse con nuestro territorio. No lo lograron, pero se quedaron con nuestros estómagos y nuestra gula. No hay más que pasearse por las góndolas de chocolates en los supermercados o por las ferias vecinales para darse cuenta que casi todo el chocolate y muchas galletitas que consumimos es de producción brasileña.

Uno de los dulces brasileños que ya son una tradición en las mandíbulas de los golosos uruguayos son las Amanditas. Esas almendras de mentira que son más ricas que las verdaderas. Una fina oblea que rodea una pasta consistente y deliciosa de algo que parece chocolate y tal vez sabor a almendra (¿o será pura sugestión?) probablemente todo artificial. Todo un vicio, no hay como parar después de comerse la primera.
También se podría escribir un tratado sobre como comerlas. Los cronopios de Cortázar seguramente coman las Amanditas de uno o dos mordiscos enormes. Los famas tenemos varios métodos: comerse las obleas primero y luego el relleno es mi favorito. Pero seguro que hay más.


amandita


Yo no sé portugués, me pregunto cuál será la relación entre la palabra “amandita” y las almendras. Busqué en el diccionario y almendra parece ser “amêndoa”. De todas formas, el problema no me ha quitado el antojo de Amanditas. Creo que esa es la definición de adicción.



Consumición: 1 caja de 200gr= $ 66


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 3 de octubre de 2012

Orogianduia de Pernigotti


Orogianduia de Pernigotti

Me debo a mi blog. Cada visita al supermercado requiere al adquisición de un producto “amigos de la diabetes”. Esta semana nos tocó la oblea Orogianduia de Pernigotti.

No es cualquier oblea, no señor. Es una señora oblea recubierta y rellena de un exquisito chocolate con avellanas que se derrite en la boca. Un placer que se vuelve efímero y se termina demasiado rápido. Pero que nos quiten lo bailado. No es barato, así que para prolongar la experiencia recomiendo que no se laven los dientes. Precio acorde al nombre, te lo cobran a precio de oro, pero también su sabor vale su peso en oro.

Orogianduia de Pernigotti




Dammi due

Consumición: 1 barra = $ 35

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 2 de julio de 2012

Triángulos


Triángulos de merienda con baño de chocolate

Y sí, señores, soy plancheta: plancha de mañana y cheta de tarde. A veces me pongo muy cheta y me voy por masitas extranjerizoides y cafés mononos. Pero los domingos me voy a Tristán Narvaja y me compro las golosinas del pueblo.

El domingo pasado me compré 2 triángulos ($2 cada uno). Me retrotrajo a mi infancia. A las meriendas que no podían ser meriendas si no contaba con un triángulo. A puestito de golosinas en la puerta de la escuela. En aquellas épocas tan ocupadas, cuando los minutos de recreo valían oro, los triángulos se comían a los puros mordiscones sin prestar mucha atención.

Merienda Triángulo bañado en chocolate
Hoy, con más tiempo en mis manos (¿de qué otra manera estaría escribiendo este blog?) me surgen otras preguntas existenciales: ¿el triángulo será más rico si me lo como separándolo en capitas?¿Se puede comer sin calcularle el área, base, altura, seno, coseno de sus ángulos? ¿por qué esta golosina es un triángulo y no un cuadrado? Y solo encontré respuesta para la última pregunta, comerse dos triángulos no es lo mismo que comerse un cuadrado, tiene un tercio más chocolate.


Merienda Triángulo bañado en chocolate

Disfrutar un triángulo después de más de 20 años trae otras preguntas que no tienen respuesta. ¿Son más chicos o cambió mi perspectiva?. Pero por $2 bien puede uno compensar con un triángulo extra.

Nada como la geometría hecha golosina. Un día de estos me como un hexágono.



Costo: $2 c/u

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN