Mostrando entradas con la etiqueta croissants. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta croissants. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Cronuts de La Dulcería

cronuts de La Dulcería

Primero llegaron las noticias de que en Nueva York un chef estrella, Dominique Ansel, había cruzado un croissant con una donut y había nacido la máxima exquisitez sobre el planeta tierra: un croissant con forma de donut y frito, rellenado con una crema pastelera al que llamó Cronut. Eso fue tan solo en mayo del 2013. Dicen que todavía hoy hay colas de cuadras para conseguir hasta un máximo de 2 donuts por persona.
Y pocas semanas después, las cronuts llegaron a Montevideo de la mano de nuestra chef estrella, Ximena Torres para La Dulcería. No sé cómo pude esperar casi dos semanas para ir a probarlos, pero así es de ocupada mi vida en este frío invierno Montevideo. Lo importante es que ayer llegué hasta la esquina mas dulce de Pocitos a conseguir mis cronuts.

cronuts de La DulceríaLa Dulcería tiene unas cuantas variedades. Hay cronuts fritas y al horno. Hay bañadas en chocolate, en baño de azúcar impalpable, hay con relleno de crema pastelera y otras con relleno de dulce de leche. Ayer me compré 3 una de cada tipo disponible para llevarlas a casa y probarlas a medias con El Brazo. Compré una al horno con baño de chocolate y relleno de crema pastelera, otra al horno con baño a base de azúcar impalpable y rellena de dulce de leche, y la tercera frita con relleno de dulce de leche y un fino baño glaseado por arriba.

Tuve que encerrarme en un cuarto donde tomé las fotografías porque tan solo al entrar a casa El Brazo intentó quitarme la bolsa de La Dulcería de la novelería que tenía. Y luego de las fotos en tan solo 5 minutos nos llenamos de cronuts y quedamos relamiéndonos los bigotes entre reproches de no haber comprado dos de cada una. Pero por lo que leí en el artículo de El Observador, hay otras variedades, pero tal vez no llegué a tiempo o no las hacen todas todos los días. 

El resultado del testing es unánime. Tanto El Brazo como yo decidimos que así se ordenan por preferencia
  1.        Cronut frita con relleno de dulce de leche
  2.        Cronut al horno con relleno de dulce de leche
  3.        Cronut al horno con baño de chocolate y crema pastelera

cronuts de La Dulcería
El resultado fue una sorpresa. Yo pensé que la que mas me iba a gustar sería la de chocolate. Pero tal vez la de chocolate con crema pastelera fue la más difícil de comer porque la crema es demasiado suave y abundante y al morder la crema pastelera se sale por los costados. Para los que no somos muy buenos en tareas de control de chivitos y similares, el resultado es un gran enchastre. La cronut al horno rellena de dulce de leche estaba deliciosa pero bastante parecida a una milhoja. Aunque cabe destacar que sería una de las milhojas mas ricas.  Así que la ganadora absoluta resultó ser la cronut frita con relleno de dulce de leche. No encuentro palabras para describirla pero entiendo por qué es un éxito. No entiendo como es que esta maravilla no se inventó antes, esa masa suave y hojaldrada frita es como la prima gourmet de la donut. Algo así como una donut graduada de La Sorbone. Lo mejor que te puedo decir es que vayas y la pruebes.

Aunque no he probado las cronuts originales de Nueva York, tengo la sospecha que las de Xime, con dulce de leche, son diez veces mas ricas que cualquier cronut con crema. Pero no pasemos la voz en el hemisferio norte. No quisiera tener que hacer dos cuadras de cola para conseguir mi cronut de La Dulcería, ni siquiera si la cola la tengo que hacer en la Placita Gomensoro.



Consumición: 3 cronuts ($25 c/u)= $ 75

La Dulcería
Jaime Zudáñez 2855
Teléfono 2710 8010

Facebook 



Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 5 de junio de 2013

Panadería Dinastía

iPanadería y Confitería Dinastía

Dinastía: Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder, una actividad o la influencia en algún sector:

No hay mas que decir. La Panadería Dinastía tiene el nombre bien puesto. Los bizcochos mas ricos de la comarca. Y en un tamaño generoso, nada de bizcochitos chiquititos para que una docena te salga mas barata.

Panadería y Confitería Dinastía
Los recomiendo todos: los “corazanes” dulces y salados, los pan con grasa, las galletas dulces, los vigilantes. Todos, todos. Y especialmente si vas el domingo a última hora (tipo 7pm) porque sacan una camada calentita para los desesperados vecinos que no vamos a poder vivir con la abstención de saber que la Dinastía estará cerrada el lunes.

Tal vez me delate mi barrio. Tal vez vaya en ómnibus a la Dinastía. Vale la pena.

No sé si el nombre se lo pusieron por la definición arriba mencionada. En una de esas se lo pusieron porque Linda Evans y Joan Collins empezaron sus riñas físicas a raíz del último bizcocho de la panadería el día que empezaban la filmación. Si fuera así, yo las entiendo.

Panadería y Confitería Dinastía


Consumición: 12 croissants = $ 68

Panadería Dinastía
Benito Blanco 730
Teléfono:  27111547
Horario:  Martes a Domingos


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 1 de mayo de 2013

Panadería La Libertad



Hoy estuve tentada a declararme en feriado en honor al día de los Trabajadores, pero como este blog es un hobby y en mi vida real soy bastante vaga, me pareció que no correspondía. Así que hace días que pienso cómo hacer un post que fuera un homenaje a los Trabajadores, y en especial a los Trabajadores que me leen.

Lo primero que se me ocurrió fue buscar algún café, confitería o panadería que se llamara Trabajo, Primero de Mayo, Trabajadores, e incluso estaba dispuesta a tranzar con Chicago. Cero suerte. Nuestros comercios suelen tener nombres como La Buena Estrella, Fortuna, Nuevo París, pero nada que destaque la característica pujanza, entrega y sacrificio de este pueblo uruguayo que además es goloso.  A continuación pensé en buscar alguna receta de cocina alusiva, algo como torta Chicago, postre del Laburante. Me recorrí Internet de ida y vuelta hasta que Google me dijo que ya no molestara más que el día de los Trabajadores no tiene nada que ver con la gastronomía.

 Finalmente, la neurona No. 5 tuvo una idea. Ir a la calle Trabajo y comprar un dulce en algún kiosko o almacén. No tenía muy claro dónde empezaba y terminaba la calle Trabajo, solo sabía que cruzaba la calle Libertad en un intento burdo de slogan partidario. Así que me fijé en Google Maps, y noté que era una cuadra que moría en Libertad pero que parecía seguir un poco más allá por otras tres cuadras.
Allá marchamos ayer. Descubrimos que Trabajo es una cuadra de largo donde lo menos que se respira es el ambiente a trabajo (es una de esas calles empedradas tranquilonas ideales para una siesta porque no vuela una mosca) Tampoco  había ningún comercio; igual no perdimos la fe. Todavía nos quedaba la esperanza de que más allá de Libertad, Trabajo volviera con más fuerza y algún comercio donde comprar un dulce. 


Tremendo fue el golpe cuando vimos que lo que se suponía ser la continuación interrumpida de Trabajo, era Timbó. Y la Patria que los Timbó, Timbó tampoco tenía ningún comercio. “¡¿Hemos caído en el túnel del tiempo?! ¿Cómo puede haber calles de Pocitos sin comercios?” Pensé en voz alta, con ya algo de desesperanza.  “¿Qué homenaje les haré a los Trabajadores del mundo y lectores del blog?”
En una vuelta de esquina, cuando volvíamos derrotados vimos la panadería La Libertad. Y bueno, cuando ya no quedan ideas, La Libertad parece un valor deseado por todo Trabajador. Good enough, como dirían en Chicago los propios mártires.  Tuvimos algún pequeño escollo también dentro de la panadería porque al querer comprar 4 dulces y 4 salados fuimos comunicados que solo quedaba 1 salado. Así que compramos 7 dulces y 1 salado. Qué metafórico: los 7 dulces trabajando para el salado.



Y ahora estoy acá, desayunando mis bizcochos recalentados mientras bebo mi café con leche. A su salud, trabajadores del mundo.
PS: los bizcochos son muy ricos. Pero no debería ni aclararlo, ¿hay algún bizcocho de grasa que no sea rico?



Consumición: 8 croissants (220 gr)= $ 41

Panadería La Libertad
Direccion: Luis B. Cavia 2618
Telefono: 708 11 55 -708 89 65

Web


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

viernes, 27 de julio de 2012

Media Lunas Calentitas


MediaLunas Calentitas

Tenemos un amigo norteamericano que lo único que sabe decir en español es “medialunas calentitas” con cierto acento inglés “medialoonas kalentites”. Así que allá fui a probar el desayuno que él tanto nos recomendó. Fuimos al de 21 de Setiembre y Roque Graseras, ML Calentitas es una cadena que tiene otros locales en Montevideo y Uruguay con modelo de franquicias.

MediaLunas Calentitas

MediaLunas Calentitas

El lugar es medio bohemio, tal como lo abrieron hace ya bastantes años. Yo pedí la promo desayuno de 1 cortado más 3 medialunas calentitas por $90 y El Brazo pidió un café y una porción de torta de manzana.
Las medialunas vinieron efectivamente calentitas y con el baño de azúcar recién puesto por encima y bien abundante. Al final que era casi una sopa de almíbar que convirtió mi desayuno en un reto por tratar de no enchastrarme. Reto sin igual desde mi primer chivito al pan a la edad de 13 años.  No me fue bien y me almibaré hasta las muñecas ¡pero las medialunas estaban deliciosas!. El cortado estaba bastante bien también. El Brazo quedó muy satisfecho con su torta de manzana. El único problema apareció a la hora de pagar porque los billetes no querían desprenderse de los dedos almibarados y parecía que me estaba haciendo la loca y no querer soltar el dinero.

En resumen, MediaLunas Calentitas es un lugar sin muchas pretensiones pero con una gran variedad de productos de confitería y panadería. El ambiente bohemio te hace sentir como en casa, sin necesidad de vestirse y producirse para solo ir a tomar un café o un té. Eso sí, las mesas del fondo están en una oscuridad casi total, los que ya necesitamos lentes para leer el menú mejor nos quedamos en las mesas del frente.

Pero si no te encontrás cómodo en un lugar así de descontracturado, siempre podés comprar para llevar. Tiene una amplia variedad de productos de panadería y confitería.

MediaLunas Calentitas


Consumición: 1 promo desayuno (1 cortado con 3 medialunas) + 1 café +1 porción de torta de manzana = $ 225

21 de Setiembre 2982
Teléfono 2710 3487



Tiene Wi-Fi

Sitio Web oficial

Y página Facebook sin contenido

Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

miércoles, 13 de junio de 2012

Panadería y Confitería Covadonga



 Siempre tengo antojo de bizcochos de panadería, o factura como le dicen en Argentina. Y parece que es contagioso porque a mi esposo extranjero ahora también se le antojan de vez en cuando.

Así que cuando el otro día me dijo “Querés bizcochos de La Vagabunda?” me imaginé que habría visto una nueva panadería en el barrio. Y pensé, por qué no? Probemos.

Cuál sería mi sorpresa y deleite cuando lo veo venir con una bolsa de La Covadonga. Hacía cerca de 10 años que no comía bizcochos de la catedral de los panificados.

Probamos los croissantes dulces y salados, los pan con grasa y las galletas dulces. Todos riquísimos pero sin duda que los mejores e inigualables son sus croissants. Tienen ese hojaldre crocante y finito que lo dejan a uno juntando las miguitas con los dedos.

Además inspiran a escribir una novela al estilo Proust sobre el croissant perfecto. Lo preferimos de masa suave o crocante? Pues los de La Covadonga tienen ambos, un cuerpo suave y esponjoso y las puntas crocantes. Mejor combinación, imposible.

Ya me los comí todos y estoy escribiendo desde el recuerdo y si no estuviera diluviando afuera, iría en este momento por otra bolsa. Los dejo porque me tengo que ir a ver por la ventana. Si pasa el arca de Noe me la tomo y le pido que me deje en La Covadonga. No puede llegar el fin del mundo sin un último bizcocho.

Consumición: 14 bizcochos = $107

La panadería y confitería Covadonga no tiene ni sitio web, ni página Facebook ni nada. Increíble!
Así que la única manera de saber qué está pasando con La Covadonga es ir en persona
26 de Marzo 3278 
Teléfono 26223391

Technorati token Q93B2HCCKPHN