Todo lo dulce, todo lo rico que hay en Uruguay. En lo posible, acompañado por un café.
Mostrando entradas con la etiqueta goes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goes. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de abril de 2015
Huevo de Pascua de conSentido
Hoy salió un artículo en El País "Sepa cómo elaborar huevos de Pascua caseros en 8 pasos". No pierdan el tiempo leyendo eso. Acá les describimos "Sepa cómo comer un huevo de Pascua en 3 pasos". ¿Mucho mejor, no?
Paso 1. Vaya a conSentido, el local de chocolates artesanales del Mercado Agrícola de Montevideo (frente a la plaza de comidas)
Paso 2. Elija el huevo de Pascua o conejito de su preferencia
Paso 3. Engullir (preferentemente después de desenvuelto, pero como es en 3 desesperados pasos, se puede desenvolver mordiendo y escupiendo el papel)
Yo lo hice y les puedo asegurar que el huevo de Pascua de conSentido es delicioso. Elegimos uno que tenía almendras incrustadas. Un toque buenísimo, especialmente porque la cara del huevo con las almendras era extra gruesa. ¡Más chocolate para todo el mundo!
Y además, la sorpresita del huevo eran dos conejitos de chocolate macizo: uno de chocolate blanco y otro de chocolate amargo, para balancear el chocolate de leche del huevo. Ambos también riquísimos.
Tengo que confesar que me impresionó un poco que de adentro de un huevo salieran conejitos. Se me hizo cortocircuito en el área del cerebro con las clasificaciones zoológicas. No sé si son los efectos del calentamiento global o la contaminación del agua, pero esto de que las gallinas pongan huevos de donde salen conejitos me preocupa bastante.
Igual, no hay nada como un buen chocolate para calmar cualquier angustia existencial. Y ahora que probé el chocolate de conSentido, ya tengo otra razón más para volver al MAM. No tiene sentido que no haya probado estos chocolates antes.
Consumición: 1 huevo de pascua con frutos ($ 180 c/u) = $ 180
conSentido, chocolates y emociones
Local 30 MAM (Mercado Agrícola de Montevideo)
Web
http://www.consentido.com.uy/
https://www.facebook.com/consentido.com.uy
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
aguada,
chocolates artesanales,
chocolates y emociones,
consentido,
goes,
huevos de pascua,
mam,
mercado agrícola de montevideo,
montevideo,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
jueves, 18 de diciembre de 2014
Mastra
Venían parientes del exterior y por supuesto que marchamos al Mercado Agrícola de Montevideo. Y allí les llamó la atención la cerveza artesanal de Mastra. Llamaron la atención las especiales. Así que pedimos la Witbier, Cerveza Blanca con aroma a naranja. Sabor fresco y final especiado con comino y cilantro. Y también la del Mercado, Cerveza ambar de espuma blanca. Aroma fuerte a canela. Sabor fresco con dulzura a malta caramelo y a manzana. Y por supuesto, Chocolate Stout. Porque así somos de dedicados en este blog goloso, nos fuimos con las cervezas como si fueran postre.
Pues bien, solo les recomiendo la chocolate stout. Las otras dos, si bien originales, parecían jugos de fruta con alcohol. Muy aromáticas pero con poco cuerpo. Mejor me quedo con una sangría.
De todas formas, la originalidad y la iniciativa son para aplaudir. Esperamos que Mastra siga trabajando en mejorar sus cervezas y les den un poco mas de cuerpo, que sean más parecidas a cervezas que a jugo de frutas alcoholizadas.
Pero no tienen que hacerme mucho caso. Al fin y al cabo esto es Dolce Uruguay, no Tragos Uruguay. Y así, mejor me quedo comiendo mis postres, a lo sumo acompañados con una stout. ¡Salud!
Consumición: 3 medias pintas ($ 90 c/u) = $ 270
Tiene Wi-Fi
Mastra en el MAM
Facebook
Etiquetas:
cervecería,
cerveza,
chocolate,
goes,
mam,
mastra,
mercado agrícola de montevideo,
montevideo,
sout,
uruguay
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
jueves, 27 de febrero de 2014
Heladería Del Nieto
Estamos apurados
tomando helados antes de que nos agarre el frío otoñal. Hay días en que parece que ya se nos hizo tarde. Otros días no. El fin de semana pasado tuvimos un domingo espectacular y fuimos a comprar fruta al Mercado Agrícola. De paso, decidimos probar la
heladería Del Nieto.
El rincón estaba
lleno y tuvimos que esperar unos minutos para que nos sirvieran nuestros
helados, lo cual fue una ventaja porque había tantos sabores en la lista que se
hacía difícil elegir. El Brazo estaba en un día frutal y pidió mango y pera. Yo
me entreveré buscando el inexistente sambayón y terminé con el clásico
chocolate y frutilla. A pesar de que el lugar tiene un tremendo cartel que
anuncia sabores exóticos, ese día no había mucho exotismo por la vuelta.
Con nuestros
vistosos helados nos sentamos en las mesas de la plaza de comidas a saborear.
Se puede decir que los sabores frutales son muy frescos y naturales. Nada de
colorantes o sabores artificiales. Pero probablemente porque fue una
temporada jorobada para las frutas y verduras, el sabor estaba tan pálido como
el color. Otro detalle, es que los helados frutales tienden a ser mas aguados
que los de otras heladerías artesanales. Y con eso quiero decir que seguramente
tiene menos crema y/o huevo. Si bien esa consistencia no es mi favorita, no
puedo decir que no me gustaron. Me gustaron igual y probablemente en la
categoría de helados aguados, sean mis favoritos. Y el chocolate estaba muy bien.
Mi conclusión
es que cuando vuelva por otro helado de Del Nieto, probablemente me quede con
cremas y chocolates. Ahora que me puse
a buscar información de la heladería en la Web, veo que en la lista de sabores
tienen algunos muy atractivos, como Chajá, Yerba, Tannat. Lástima que no estaban disponibles en el
Mercado Agrícola el día que fuimos.
Volveremos al
Mercado Agrícola y pasaremos por Del Nieto hasta que veamos esos tentadores
sabores. Cuando los encontremos, reportaremos.
Consumición: 1 vaso
de 2 sabores ($80 c/u) + 1 cucurucho de 2 sabores ($85 c/u) = $ 165
http://delnieto.com/productos/
https://www.facebook.com/pages/Del-Nieto-y-Cia/160551874057164
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
goes,
heladería del nieto,
helados,
mam,
mercado agrícola de montevideo,
montevideo,
sabores exóticos,
uruguay
Ubicación:
Villa Muñoz, Montevideo 11800, Uruguay
jueves, 16 de enero de 2014
El Palacio del Café (Mercado Agrícola)
Casi todo está
cerrado en Montevideo en este caluroso enero. Pero hay un lugar que no falla,
el Mercado Agrícola. Así que allá fuimos el fin de semana a buscar algo dulce
para comer y un buen asiento para pasar un buen rato en un ambiente
refrescante. Con algún inconveniente en el camino y el riesgo de haber podido
perder la cámara de fotos, llegamos sanos y salvos al Mercado (nota 1)
En nuestra visita
pasada me había quedado con ganas de tomarme un cafecito en el Palacio del
Café. Pero en esa oportunidad estaba lleno y además no había nada dulce para
acompañar el café. Así que como recordarán, nos fuimos a tomar el café al Cafédel Mercado
Esta vez,
encontramos que el Palacio del Café tiene un menú bastante atractivo de bebidas
y cosas dulces. El Brazo pidió un café y dos palmitas. Yo pedí un café y un
muffin de naranja. El muffin resultó ser de Pellegrin y estaba delicioso y un
buen compañero de ese delicioso café de grano recién molido, sabroso y
perfumado. El Brazo quedó satisfecho con sus palmitas y su café. Y de salida, aproveché para llevarme una
bolsa de medio kilo de Especial Familia, mi favorito para mi café con leche
casero.
El lugar tiene
menos aroma que la casa central, pero la casa central no tiene las mesitas para
disfrutar de un rato de buen café y buena conversación. Así que seguiré
visitando ambos lugares. Un buenísimo emprendimiento de El Palacio del Café. Y
un incentivo para mí para ir mas seguido al Mercado Agrícola.
Consumición: 2 cafés ($50 c/u) + 1 muffin ($40 c/u) + 2 palmitas ($10 c/u) = $ 110
Tiene Wi-Fi
El Palacio del Café
Mercado Agrícola de Montevideo
José L. Terra 2220
Tel.: (+598) 2200 8879
Lunes a Domingos de 8 a 22 hs.
Página Web
Facebook
Nota 1:
El Brazo y yo caminábamos tranquilamente desde el Palacio
Legislativo hacia el Mercado Agrícola, cuando al pasar por detrás de la
Facultad de Química, veo unos graffitis, otra de mis colecciones fotográficas.
Así que paro un segundo y tomo una foto. Solo una foto. Al mismo tiempo que el
click, oigo una voz masculina que no era la de El Brazo que dice “no saque
fotos de esas porquerías! Saque fotos de las cosas buenas de este país.”
Mientras me doy vuelta veo a un hombre con cara de enojado dispuesto a seguir
su arenga “Vaya hasta el Mercado Agrícola a dos cuadras y saque fotos allí!
Esto no es el Uruguay! Después van y ponen esas fotos en Internet y muestran
por ahí lo que el Uruguay no es!” Yo traté de calmarlo y decirle que yo era
uruguaya y que no iba a publicar las fotos. No había convencimiento. Por un
momento pensé que me iba a sacar la cámara y me la iba a romper. Así que empecé
a alejarme prometiéndole que sí, que iba hacia el mercado y que tomaría fotos
allí. Y que no publicaría las fotos de los graffitis, que eran solo para mí,
etc.,
Moraleja: si vas a andar por Montevideo,
1. Tratá de no parecer turista (no me ayuda andar con El Brazo y su obvia no-uruguayez). 2. Si 1 falla, no sacar fotos a cosas “feas” de Montevideo en presencia de otros Montevideanos
El Nuevo Uruguayo anda muy sensible.
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
aguada,
café,
dulces,
goes,
mam,
mercado agrícola de montevideo,
montevideo,
palacio del café,
palacio legislativo,
uruguay
Ubicación:
Dr. Jose L. Terra, Montevideo 11800, Uruguay
lunes, 8 de julio de 2013
Café del Mercado - Mercado Agrícola de Montevideo
Lindas sorpresas
en Montevideo no se dan todos los días y el nuevo Mercado Agrícola es una de
ellas. El Brazo y yo habíamos pasado en el verano cuando ya se hablaba de una
pronta inauguración y solo habíamos
encontrado puestos de fruta a la vieja usanza. Así que grande fue nuestra
sorpresa cuando visitamos el oficialmente inaugurado MAM y encontramos de todo
tipo de comercio y con una restauración increíble. Definirlo como una
preciosura es quedarse corto.
El mercado está
elegantemente renovado, con pisos y techos que son un primor. La selección de
tiendas es variada y de muy buena calidad, nada que envidiarle a cualquiera de
los shoppings en este momento. Pueden ver la lista aquí y juzgar por ustedes
mismos antes de ir. Pero aún así, estoy segura que verlos en persona los
sorprenderá tanto como a nosotros.
Las ofertas gastronómicas también es variada, tanto que nos costó decidir en cuál
sentarnos. La decisión se hizo medio sola en base a disponibilidad de mesas
porque tan cerca de la inauguración muchos uruguayos decidieron ir a
noveleramente a comer igual que nosotros.
Finalmente nos
sentamos en el Café del Mercado que tiene 4 mesas “adentro” y muchas más
afuera, en el patio central. El menú es variado aunque al final, las opciones
de repostería resultaron más limitadas de lo que apareció en la carta,
probablemente por la alta demanda de la semana de inauguración en plenas
vacaciones de julio. El Brazo eligió un alfajor mediano porque grande no había,
y lo acompañó con un jugo de manzanas. Dice El Brazo que todo estaba muy rico. Yo
pedí un cortado y un cupcake. El cortado estaba muy sabroso. El cupcake estaba
rico pero con graves problemas de arquitectura: básicamente era un muffin
bastante firme con un merengue firme encima. Primero intenté mis modales de
señorita y traté de comerlo con la cuchara del cortado (no me trajeron
tenedor). Fracasé tremendamente porque la cuchara rebotaba tanto en el merengue
como en el muffin. Me saltó la pequeña Dulcinea que tenía que comer el cupcake
a toda costa e intenté comerlo con la mano. Nuevo fracaso porque el conjunto
seguía siendo duro y era el doble de tamaño que la apertura máxima de mis
mandíbulas. Pero nadie le va a ganar a Dulcinea en estado de hambre y menos aún
un cupcake, así que terminé comiéndolo por separado: alternando un mordisco de
muffin y un mordisco de merengue. Una vez solucionado el problema técnico, los
sabores eran muy agradables.
Ya con la barriga
llena terminamos de dar otra vuelta al Mercado Agrícola, ahora conocido como
MAM, para tomar fotos y contarles qué otras alternativas hay para los golosos
que me leen. Y encontramos el Palacio del Café, La Matería, Pasteles Punta, Una
Heladería, y mucho más.
Vayan y vean con sus propios ojos.
Consumición: 1 jugo
de manzana ($40 c/u) + 1 alfajor mediano ($25 c/u) + 1 cortado ($60c/u) + 1
cupcake ($45 c/u)= $ 170
Tiene Wi-Fi (del Mercado)
Café del Mercado
Mercado Agrícola de Montevideo
José L. Terra 2220
Tel.: (+598) 2200 8879
Lunes a Domingos de 8 a 22 hs.
Página Web
Facebook
Technorati Claim Token
Q93B2HCCKPHN
Etiquetas:
café,
café del mercado,
comida,
cortado,
cupcake,
frutas,
goes,
jugos,
mam,
mercado agrícola,
montevideo,
uruguay,
verduras
Ubicación:
Dr. Jose L. Terra, Montevideo 11800, Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)