Mostrando entradas con la etiqueta jugos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jugos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

Tropical Smoothie

Tropical Smoothies

Me encantan los smoothies. Debería empezar una serie veraniega de un smoothie por semana. Pero mientras lo pienso, los dejo con la reseña de Tropical Smoothies, un precioso lugar en la Ciudad Vieja.

Tropical SmoothiesAndábamos con El Brazo por allí, y siempre protestamos que los sábados hay pocas cosas abiertas y siempre terminamos en la calle Sarandí en La Pasiva o alguno de los bares tradicionales. Y estábamos en esa discusión, cuando caminando por Buenos Aires notamos que Tropical Smoothies estaba abierto. Era un día de calor de esos que ustedes seguro también recuerdan y con solo leer la palabra smoothie sentimos una brisa refrescante.

El lugar es moderno y limpio. Los chicos a cargo son muy amables. la variedad de jugos y smoothies es intoxicante, se hace difícil elegir. Al final terminé tomando un strawberry field (licuado de frutillas) y comí un muffin de chocolate, la combinación ideal. El muffin estaba verdaderamente delicioso, el muffin de chocolate más rico que he comido en Uruguay y recién hechito.

El Brazo pidió un jugo de manzana y naranja y lo acompañó con un sándwich, porque Tropical Smoothie es una especie de híbrido de Jamba Juice y Subway. Qué más se puede pedir.
El Brazo también quedó muy satisfecho con su merienda.

Ahora ya no nos preocupa que Uruguay se haya vuelto un país tropical, desde que encontramos Tropical Smoothies sabemos cómo combatir el calor.


Tropical Smoothies




Consumición: 1 muffin de chocolate ($35 c/u) + 1 smoothie ($95 c/u) + 1 jugo ($75) = $ 205
Tiene Wi-Fi

Tropical Smoothies
Buenos Aires 614 Local 3
2916 4777


Facebook
https://es-es.facebook.com/tropical.smoothies2014

lunes, 8 de julio de 2013

Café del Mercado - Mercado Agrícola de Montevideo

Mercado Agrícola de Montevideo - MAM

Lindas sorpresas en Montevideo no se dan todos los días y el nuevo Mercado Agrícola es una de ellas. El Brazo y yo habíamos pasado en el verano cuando ya se hablaba de una pronta inauguración y solo  habíamos encontrado puestos de fruta a la vieja usanza. Así que grande fue nuestra sorpresa cuando visitamos el oficialmente inaugurado MAM y encontramos de todo tipo de comercio y con una restauración increíble. Definirlo como una preciosura es quedarse corto.
El mercado está elegantemente renovado, con pisos y techos que son un primor. La selección de tiendas es variada y de muy buena calidad, nada que envidiarle a cualquiera de los shoppings en este momento. Pueden ver la lista aquí y juzgar por ustedes mismos antes de ir. Pero aún así, estoy segura que verlos en persona los sorprenderá tanto como a nosotros.

Mercado Agrícola de Montevideo - MAMMercado Agrícola de Montevideo - MAM


Las ofertas gastronómicas también es variada, tanto que nos costó decidir en cuál sentarnos. La decisión se hizo medio sola en base a disponibilidad de mesas porque tan cerca de la inauguración muchos uruguayos decidieron ir a noveleramente a comer igual que nosotros.
Mercado Agrícola de Montevideo - MAM
Finalmente nos sentamos en el Café del Mercado que tiene 4 mesas “adentro” y muchas más afuera, en el patio central. El menú es variado aunque al final, las opciones de repostería resultaron más limitadas de lo que apareció en la carta, probablemente por la alta demanda de la semana de inauguración en plenas vacaciones de julio. El Brazo eligió un alfajor mediano porque grande no había, y lo acompañó con un jugo de manzanas.  Dice El Brazo que todo estaba muy rico. Yo pedí un cortado y un cupcake. El cortado estaba muy sabroso. El cupcake estaba rico pero con graves problemas de arquitectura: básicamente era un muffin bastante firme con un merengue firme encima. Primero intenté mis modales de señorita y traté de comerlo con la cuchara del cortado (no me trajeron tenedor). Fracasé tremendamente porque la cuchara rebotaba tanto en el merengue como en el muffin. Me saltó la pequeña Dulcinea que tenía que comer el cupcake a toda costa e intenté comerlo con la mano. Nuevo fracaso porque el conjunto seguía siendo duro y era el doble de tamaño que la apertura máxima de mis mandíbulas. Pero nadie le va a ganar a Dulcinea en estado de hambre y menos aún un cupcake, así que terminé comiéndolo por separado: alternando un mordisco de muffin y un mordisco de merengue. Una vez solucionado el problema técnico, los sabores eran muy agradables.

Mercado Agrícola de Montevideo - MAM


Ya con la barriga llena terminamos de dar otra vuelta al Mercado Agrícola, ahora conocido como MAM, para tomar fotos y contarles qué otras alternativas hay para los golosos que me leen. Y encontramos el Palacio del Café, La Matería, Pasteles Punta, Una Heladería, y mucho más. 


Mercado Agrícola de Montevideo - MAMMercado Agrícola de Montevideo - MAMMercado Agrícola de Montevideo - MAM



Vayan y vean con sus propios ojos.


Mercado Agrícola de Montevideo - MAM

Consumición: 1 jugo de manzana ($40 c/u) + 1 alfajor mediano ($25 c/u) + 1 cortado ($60c/u) + 1 cupcake ($45 c/u)= $ 170

Tiene Wi-Fi (del Mercado)

Café del Mercado
Mercado Agrícola de Montevideo
José L. Terra 2220
Tel.: (+598) 2200 8879
Lunes a Domingos de 8 a 22 hs.

Página Web

Facebook




Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN

lunes, 28 de enero de 2013

red mango



Red mango era mi yogurt helado favorito cuando vivía en los EE.UU. así que se imaginarán mi alegría cuando me enteré que habían abierto en Montevideo.

Allá nos dirigimos El Brazo y yo a la esquina de 18 de Julio y Juan A. Rodríguez (esa esquina medio rara donde está el MSP). El local está nuevito, limpito y precioso. Se ve igualito a sus contrapartes estadounidenses. Había bastante gente pero no había mucho ruido de conversaciones. O la acústica es muy buena o se le ha pegado la cultura gringa de hablar en voz baja. Muy delicioso para los oídos.

El sistema es el mismo que tienen en EE.UU. y como el del yogurt congelado del Montevideo Shopping: es autoservicio a menos que quieras un smoothie o un postre especial. Nosotros elegimos el autoservicio. Yo me hice un swirl de banana y frambuesa y luego le coloqué frutillas, arándanos y grageas de chocolate. Pesó 124 gr., exactamente igual a lo que había pesado lo que consumí en el shopping. Tengo la sospecha de que en estos establecimientos con autoservicio donde te anuncian el precio cada 100gr, el vasito en sí pesa casi los 100gr. El Brazo se hizo una combinación de coco, melón y frambuesa y también le añadió unos arándanos. Su pote pesó 222 gr.


Los empleados son muy amables, las mesas y sillones muy confortables. La mala noticia es que el yogurt congelado está muy lejos del red mango en EE.UU. Mientras que en el hemisferio norte, red mango es suave y cremoso, su contraparte uruguaya es como sorbet (al agua) duro y casi hielo. El sabor estaba bien, pero la textura fue una gran desilusión. Esperamos que la mejoren por el bien de los consumidores y de la marca.
Tal vez me apresuré mucho a probarlo y los pobres están recién aprendiendo el oficio de red mango. Voy a dejar pasar unos meses para hacer otro intento.  Por ahora, los yogures congelados de Yogen Früz en el Montevideo Shopping van ganando mi paladar.

Le damos la bienvenida al Uruguay a red mango. Ojalá consigan mejorar el producto porque el local y la atención se merecen una mejor mercadería.



Consumición: 2 frozen yogurt, 1 de $122 y otro de $68 (124 gr)  ($50 los 100gr)= $ 189

Tiene Wi-Fi

red mango
Av. 18 de Julio 1902 

Página web internacional

Página Facebook local
https://www.facebook.com/RedMangoUruguay


Technorati Claim Token  Q93B2HCCKPHN