El viernes fue el
comienzo de año chino. Y a mí se me olvidó, casi como me pasó durante los otros
4650 años. Y no me vine a acordar hasta ayer sábado, cuando mi tía me sirvió
pan de año nuevo. Estaba riquísimo, era de Bamboo , pero también me olvidé de
tomarle una foto.

Me acordé que
hace un par de semanas me había comido mi primer alfajor de arroz: Arrolate. La
razón para no contárselos antes es que las fotos me quedaron horribles porque
era un día de tormenta. Pero en vistas del año nuevo chino y que hoy es un día
igual de asqueroso al día en que me comí el Arrolate, acá va mi opinión.
Tengo que
confesar que pensé que iba a ser una experiencia muy triste, tan triste como
las de las galletas de arroz que hacen de base a este nuevo concepto de
alfajor. También tengo que confesar que me equivoqué. No está tan malo. Me
gustó bastante. No se puede comparar a un rico yo-yo, pero tiene lo suyo. Algo
así como pop-corn con chocolate y dulce de leche pero prensado en forma
cuadrada. No es un alfajor para llenarse, pero es un alfajor que calma el
antojo de algo dulce. Y ya es mucho decir.
Año nuevo chino,
alfajor nuevo. No sé si los chinos aprobarán el arrolate, pero yo lo apruebo. Y
no sé si ustedes aprobarán este post como un homenaje merecido al año nuevo
chino. Bastante pobre y prejuicioso de mi parte, ya sé. Pero si les sirve de
consuelo, es verdaderamente alusivo al año del caballo. O su pariente el burro.
Porque hay que ser burra para no acordarse del año nuevo chino.
Consumición: 1 alfajor
($18 c/u) = $ 18
Arrolate de Punta Ballena
Web
Facebook
https://www.facebook.com/alfajorespuntaballena/posts/357241567629573
Technorati Claim Token Q93B2HCCKPHN
No hay comentarios:
Publicar un comentario